escala de silverman y anderson

9
Escala de valoración neonatal. ESCALA DE SILVERMAN Y ANDERSON. Christian Orlando De la cruz Pérez. P.A. En Radiología e Imagen.

Upload: christian-de-la-cruz

Post on 26-Jun-2015

24.838 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escala de Silverman y Anderson

Escala de valoración neonatal.

ESCALA DE SILVERMAN Y ANDERSON.

Christian Orlando De la cruz Pérez.P.A. En Radiología e Imagen.

Universidad Autónoma de Guadalajara

Page 2: Escala de Silverman y Anderson

PRUEBA DE SILVERMAN Y ANDERSON

• La prueba de Silverman y Anderson es un examen que valora la función respiratoria del recién nacido, basada en 5 criterios. Cada parámetro es cuantificable y la suma total se interpreta en función de la dificultad respiratoria. Contrario a la puntuación de APGAR, en la prueba de Silverman y Anderson, la puntuación mas baja tiene el mejor pronósticos que la puntuación mas elevada. El test de Silverman y Anderson se usa en conjunto con otras pruebas que añaden otros parámetros como la escala de Word-Downes.

Page 3: Escala de Silverman y Anderson

PRUEBA DE SILVERMAN Y ANDERSON

• Los criterios evaluados en la prueba Silverman y Anderson son.

• Movimientos toraco-abdominales.

-Rítmicos y regulares = 0 puntos.

-Tórax inmóvil y abdomen en movimiento = 1 punto

-Tórax y abdomen suben y bajan con discordancia = 2 puntos.

Page 4: Escala de Silverman y Anderson

PRUEBA DE SILVERMAN Y ANDERSON

• Tiraje intercostal, es decir, hundimiento de los espacios intercostales.

-No se aprecia = 0 puntos.

-Discreto = 1 punto.

-Acentuado y constante = 2 puntos.

Page 5: Escala de Silverman y Anderson

PRUEBA DE SILVERMAN Y ANDERSON

• Retracción xifoidea.

-No se aprecia = 0 puntos.

-Discreto = 1 punto.

-Acentuado y constante = 2 puntos.

Page 6: Escala de Silverman y Anderson

PRUEBA DE SILVERMAN Y ANDERSON

• Aleteo nasal

-No se aprecia = 0 puntos.

-Discreto = 1 punto.

-Acentuado y constante = 2 puntos.

Page 7: Escala de Silverman y Anderson

PRUEBA DE SILVERMAN Y ANDERSON

• Quejido espiratorio a la auscultación.

-No se aprecia = 0 puntos.

-Leve = 1 punto.

-Acentuado y constante = 2 puntos.

Page 8: Escala de Silverman y Anderson

PRUEBA DE SILVERMAN Y ANDERSON

• Interpretación.

1.- Recién nacido con 0 puntos, sin asfixia ni dificultad respiratoria.

2.- Recién nacido con 1 a 3 puntos, con dificultad respiratoria leve.

3.- Recién nacido con 4 a 6 puntos, con dificultad respiratoria moderada.

4.- Recién nacido con 7 a 10 puntos, con dificultad respiratoria severa.

Page 9: Escala de Silverman y Anderson

PRUEBA DE SILVERMAN Y ANDERSON

• Interpretación.

1.- Recién nacido con 0 puntos, sin asfixia ni dificultad respiratoria.

2.- Recién nacido con 1 a 3 puntos, con dificultad respiratoria leve.

3.- Recién nacido con 4 a 6 puntos, con dificultad respiratoria moderada.

4.- Recién nacido con 7 a 10 puntos, con dificultad respiratoria severa.