escala de desempeño maria jose

1
MariaJosé Reyna Evidencia: En pares entregan un informe del Análisis de un proyecto, contenido mínimo de 10 páginas. NOMBRE: NIVELES DE DESEMPEÑO Inicial Básico Autónomo Estratégico CRITERIO Precisa de acuerdo a una metodología, un proyecto de acuerdo al contexto permitiendo identificar una idea de proyecto que satisfaga las necesidades de país u organización. Trabajo en equipo Maneja nociones sobre el problema presentado, marco lógico y otras metodologías de la formulación de proyectos. Comprende a estructura de un proyecto. Se acordaron tareas y se nombró un coordinador. Realiza la actividad de formulación de proyectos con coherencia en todas sus partes. La metodología utilizada va de acorde con lo cualitativo. El cronograma relaciona las actividades con el tiempo. Hay identificación de equipo y se establecieron metas en común. El texto plantea total relación entre el problema presentado y el contenido revisado en el curso. Para la elaboración del informe se utilizaron metodologías y normas internacionales de la formulación de proyectos PMI. Se trabajó en equipo para afrontar creativamente soluciones. El problema está representado y redactado en el informe. Hay revisión continúa y automejoramiento. Se complementaron fortalezas para trabajar con distintas personas y ambientes para superar estratégicamente dificultades. PONDERACIÓN 25% 8% 11% 14% 17% EVALUACIÓN LOGROS Y ASPECTOS A MEJORAR ACCIONES PARA MEJORAR METACOGNICIÓN

Upload: mariajreynaa

Post on 09-Jul-2015

257 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escala  de desempeño maria jose

MariaJosé Reyna

Evidencia: En pares entregan un informe del Análisis de un proyecto, contenido mínimo de 10 páginas.

NOMBRE: NIVELES DE DESEMPEÑO

Inicial

Básico

Autónomo

Estratégico CRITERIO

Precisa de acuerdo a una metodología, un proyecto de acuerdo al contexto permitiendo identificar una idea de proyecto que satisfaga las necesidades de país u organización. Trabajo en equipo

Maneja nociones sobre el problema presentado, marco lógico y otras metodologías de la formulación de proyectos.

Comprende a estructura de un proyecto.

Se acordaron tareas y se nombró un coordinador.

Realiza la actividad de formulación de proyectos con coherencia en todas sus partes.

La metodología utilizada va de acorde con lo cualitativo.

El cronograma relaciona las actividades con el tiempo.

Hay identificación de equipo y se establecieron metas en común.

El texto plantea total relación entre el problema presentado y el contenido revisado en el curso.

Para la elaboración del informe se utilizaron metodologías y normas internacionales de la formulación de proyectos PMI.

Se trabajó en equipo para afrontar creativamente soluciones.

El problema está representado y redactado en el informe.

Hay revisión continúa y automejoramiento.

Se complementaron fortalezas para trabajar con distintas personas y ambientes para superar estratégicamente dificultades.

PONDERACIÓN 25% 8% 11% 14% 17%

EVALUACIÓN LOGROS Y ASPECTOS A MEJORAR ACCIONES PARA MEJORAR

METACOGNICIÓN