es el dinero que los gobiernos regionales y locales reciben como transferencia periódica del...

Upload: karoley14

Post on 14-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es El Dinero Que Los Gobiernos Regionales y Locales Reciben Como Transferencia Periódica Del Gobierno Nacional

TRANSCRIPT

Es el dinero que los gobiernos regionales y locales reciben como transferencia peridica del Gobierno Nacional, en base a diferentes criterios de distribucin, que permite a los gobiernos regionales o locales, que estn dentro del rea de influencia directa o indirecta de las actividades extractivas de recursos naturales no renovables, participar del Impuesto a la Renta que pagan las empresas mineras, por los beneficios que obtienen de la extraccin y comercializacin de los recursos minerales.El Canon Minero est constituido por el cincuenta por ciento (50%) del Impuesto a la Renta que pagan las empresas al Estado, es decir, el impuesto que grava las utilidades de las empresas mineras que realizan de manera efectiva operaciones de extraccin y comercializacin de recursos naturales minerales.ExplicacinEl Canon, o dinero que recibe el Gobierno Local como transferencia de parte del Gobierno Nacional, es un derecho que la Constitucin Poltica del Per establece para las circunscripciones territoriales regionales y locales.Tal derecho supone que los territorios en los que se realiza una actividad extractiva de un recurso natural no renovable tienen una participacin adecuada del total de los ingresos y rentas obtenidos por el Estado en la explotacin de los recursos naturales en cada zona.El Canon busca compensar al territorio por el beneficio particular (privado) de la extraccin y comercializacin de un recurso natural (bien pblico).El Canon Minero debe contribuir a promover el desarrollo humano integral, sostenible y equitativo de toda la poblacin en un determinado territorio, a travs de inversiones que mejoren la productividad en el territorio y la calidad de vida; principalmente los recursos del Canon deben servir a la poblacin que se encuentra en las zonas de influencia directa de la actividad minera, a fin de generar mayores oportunidades de desarrollo y prevenir y contrarrestar los efectos o impactos negativos al medio ambiente que pudiera generarse por la actividad minera.Por su naturaleza, el Canon Minero no ser una transferencia permanente ni igual para los gobiernos locales, an en el supuesto que las normas se mantengan igual, el monto que finalmente transfiera el Gobierno Nacional al Gobierno Local depender del monto del Impuesto a la Renta que paguen a la SUNAT las empresas mineras, el monto del impuesto depender a su vez del monto que las empresas hayan obtenido de utilidades, las que dependen del precio internacional del mineral y el volumen de produccin y comercializacin que alcance la mina en el lapso de un ao. El Canon Minero debe contribuir a promover el desarrollo humano integral, sostenible y equitativo de toda la poblacin en un determinado territorio, a travs de inversiones que mejoren la productividad en el territorio y la calidad de vida; principalmente los recursos del Canon deben servir a la poblacin que se encuentra en las zonas de influencia directa de la actividad minera, a fin de generar mayores oportunidades de desarrollo y prevenir y contrarrestar los efectos o impactos negativos al medio ambiente que pudiera generarse por la actividad minera.Base legal Ley del Canon, Ley N 27506, publicada el 10/07/2001; modificada por el Decreto de Urgencia N 001-2002, publicado el 05/01/2002, la Ley N 28077, publicada el 26/09/2003, el Decreto de Urgencia N 002-2004, publicado el 30/03/2004 y la Ley N Ley N 28322, publicada el 10/08/2004. Reglamento de la Ley del Canon, Decreto Supremo N 005-2002-EF, publicado el 09/01/2002; y modificado por el Decreto Supremo N 003-2003-EF, publicado el 09/01/2003, el Decreto Supremo N 115-2003-EF, publicado el 14/08/2003, el Decreto Supremo N 029-2004-EF, publicado el 17/02/2004 y el Decreto Supremo N 187-2004-EF, publicado el 22/12/2004.Recomendacin de buenas prcticas1. Mantenerse permanentemente informado de los montos que el Gobierno Nacional transfiere al gobierno local por concepto de Canon Minero en:http://ofi.mef.gob.pe/transferencias/gl/default.aspx2. Mantenerse permanentemente informado de las normas que regulan la distribucin y uso de los recursos del Canon Minero en:http://www.municipioaldia.com3. Planificar el uso de los recursos del Canon Minero en proyectos de inversin que sean concordantes con los principales objetivos del desarrollo local y generen impactos favorables en la calidad de vida de la poblacin.4. Hacer participar a la poblacin en la definicin de las prioridades de inversin y en la rendicin de cuentas de los resultados de la gestin de inversiones.5. Crear indicadores y mecanismos adecuados para el monitoreo y evaluacin de impactos y costo-beneficio de las inversiones realizadas con los recurso del Canon Minero.6. Gestionar los recursos del Canon Minero con transparencia, eficacia y eficiencia, logrando la mayor calidad en el desarrollo, ejecucin y mantenimiento de las inversiones.