erradicando el hambre y la pobreza - world food programme · 2018-05-14 · esta operación se...

44
1

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

1

Page 2: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

2

Page 3: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

3

Erradicando el hambre y la pobrezaPrograma Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas

Colombia

Esta publicación está dedicada a todos aquellos que trabajan por un mejor país.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas agradece a los gobiernos deAlemania, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda, Japón y Suiza el

compromiso y el apoyo prestado para el desarrollo de la Operación Prolongada de Socorro yRecuperación en Colombia.

Sin su generosa ayuda sería imposible aliviar el hambre de tantos colombianos.

Page 4: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

4

Page 5: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

5

Una pequeña niña sonríe frente a su escuela, antes deentrar a clases en la mañana en el departamento de

Sucre. Al terminar su jornada escolar ella podrádisfrutar del almuerzo ofrecido por su escuela gracias

al apoyo del Programa Mundial de Alimentos.WFP / PMA © 2005 - Claudia Pineda

Un grupo de pequeños aguardan junto al vehículo delPMA mientras los funcionarios de terreno se

encuentran visitando y monitoreando los proyectos deayuda alimentaria en su humilde barrio.

WFP / PMA © 2005 - Claudia Pineda

Un grupo de niñas beneficiarias de la iniciativa deAlimentación Escolar representando los alimentos, la

importancia de la alimentación y el trabajo del PMA enuna pequeña obra de teatro que ellas prepararon parasus compañeros de escuela. Departamento de Sucre

WFP / PMA © 2005 - Claudia Pineda

Fotografía página anteriorUn grupo de niños aguarda en su salón de clases a quesea la hora de la merienda escolar. Ellos recibenalimentos como parte de la iniciativa de AlimentaciónEscolar en Colombia promovida por el ProgramaMundial de Alimentos. Departamento de Sucre.WFP / PMA © 2005 - Claudia Pineda

Page 6: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

6

El hambre continúa siendo una amenazacontra la humanidad. Estimaciones delPrograma Mundial de Alimentos de las

Naciones Unidas indican que este flagelo afecta apor lo menos 800 millones de personas en elmundo, de los cuales, más de 52 millones viven enAmérica Latina y el Caribe. En Colombia lasituación no es menos preocupante: Por lo menos5.7 millones de personas verán terminar el día sinhaber comido suficiente.

El PMA es la agencia del Sistema de las NacionesUnidas que lucha contra el hambre en el mundo. Lameta del PMA es lograr un planeta donde no existanpersonas con hambre o desnutridas.

Parte de la labor del PMA es recordarle a las personasque es importante mirar hacia los lugares olvidadosen donde aun abunda la desnutrición profunda yla pobreza, y en donde el hambre aun acecha y mataa la gente, silenciosa pero implacablemente.

El desplazamiento interno en Colombia haalcanzado durante los últ imos años cifrasalarmantes, agravando aun más la difícil situaciónhumanitaria del país y clasificando a Colombia enel triste escalafón de los países con mayor índice depoblación desplazada internamente en el mundo.Las cifras colombianas de desplazamiento son sólocomparables a las que se viven en algunos paísesafricanos.

Infortunadamente no hay certeza absoluta sobrecuántas familias colombianas se han visto forzadasa abandonar sus hogares por culpa del miedo y laincertidumbre de un conflicto del cual no sonculpables. Se calcula que, a la fecha, el númeroacumulado de colombianos obligados a abandonarsus lugares de origen para buscar refugio en loscinturones de miseria y las áreas marginales demuchos pueblos y ciudades puede superar los tresmillones de personas.

Lamentablemente la información disponible sobrelas necesidades socio-económicas de la poblacióndesplazada aun es insuficiente.

Ante la necesidad de conocer las condicionesnutricionales, de alimentación y salud de lapoblación afectada por el desplazamiento y elconflicto, el Programa Mundial de Alimentos y laOrganización Panamericana de la Salud (OPS), conel apoyo financiero de la Dirección General de AyudaHumanitaria de la Comisión Europea (ECHO),desarrollaron durante parte del 12005 un estudiosobre alimentación y condiciones de salud de lapoblación desplazada en seis regiones de Colombia.

Dentro de los hallazgos encontrados se muestrapor ejemplo que el ingreso promedio mensual deuna familia desplazada es 42% inferior al salariomínimo oficial. De estos ingresos, la mitad delgasto se invierte en alimentos y la otra mitad sedistribuye en transporte, servicios públicos, pagode deudas, e lementos de aseo y gastos dearrendamiento, dejando sólo un 3% para educacióny salud. Si una familia promedio está compuesta

por cinco miembros, ¿cuáles son las probabilidadesreales de sat isfacer sus necesidades básicasnutricionales con estos ingresos? Muy pocas.

Es por esto que la ayuda humanitaria en forma dealimentos es un suplemento indispensable para lasupervivencia de la población desplazada, y es unainversión para el desarrollo del país.

Estudios como el preparado por el PMA y la OPSpermiten a los organismos de ayuda humanitariaobtener conocimiento acerca de la situación real dela población afectada por el desplazamiento, y deigual forma brindan las herramientas necesarias yadecuadas para enfocar apropiadamente las accionesrequeridas frente a las necesidades nutricionales yde salud de esta población.

La dinámica del desplazamiento lleva a los gruposfamil iares a modif icar su cot idianidad. Laimposibilidad de generar ingresos suficientes obligaa estas familias a reducir al máximo su nivel degastos, a retirar a sus hijos de la escuela, a disminuirel consumo de los diferentes productos de la canastafamiliar y, finalmente, a reducir el número de vecesque consumen alimentos por día.

Esta realidad confirma la gravedad de la crisisa l imentar ia de la población víct ima deldesplazamiento forzado en Colombia y alerta sobrela necesidad de aumentar los niveles de asistencia.

Por tal razón, el Programa Mundial de Alimentoscontinuará apoyando con alimentos a la poblacióndesplazada y a través de la Operación Prolongadade Socorro y Recuperación, desarrol ladaconjuntamente con ICBF y Acción Social ,aumentando aun más el número de beneficiarios,y ampliando al mismo t iempo su coberturageográfica a más regiones del país.

• Introducción •

Hambre

Peter GoossensDirector - PMA Colombia

Un grupo de niños observa desde la puerta de su casaal equipo del PMA que visita su comunidad en Bojayá,departamento del Chocó.WFP / PMA © 2005 - David Parra

Page 7: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

7

• Contenido •

Una mujer amamanta a su pequeño hijo. Ellos pertecen a la comunidad de Unión Baquiaza en elDepartamento de Chocó, y además son beneficiarios de la iniciativa de alimentación para madres gestantesy lactantes promovida por el PMA, el ICBF y Acción Social a través de la Operación Prolongada deSocorro y Recuperación en Colombia.WFP / PMA © 2006 - Jacqueline Flentge

Estadísticas del PMA en Colombia 6

Cobertura del PMA en Colombia 7

Operación Prolongada de Socorro y Recuperación 9

Trabajando contra el hambre 11

La alimentación escolar funciona 13

Historia: Siempre voy a querer enseñar 15

Entregando ayuda alimentaria 17

Transporte, manejo y empaque 19

Entregas de emergencia 21

De la mano con Colombia 22

La Mujer y el PMA 23

Alimentos por trabajo y capacitación 25

Recursos 26

Sumando esfuerzos 27

Comunicación y promoción 28

Estudios y Publicaciones 36

Page 8: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

8

Operación Prolongada de Socorro y RecuperaciónCol. OPSR 10366

Beneficiarios atendidospor componente

Total de Personas ParticipantesCifras al 31 de diciembre 2005 - OPSR 10366

Total de beneficiarios atendidos OPSR 10366 (al 31 de diciembre 2005) 447.005

Total Mujeres 243.102

Total Hombres 203.903

Beneficiarios porGénero y Grupo Etario

Total de ParticipaciónCifras al 31 de diciembre 2005 - OPSR 10366

Respuesta Inmediata21.749

5%

Alimentospor Capacitación

45.07010%

AlimentaciónEscolar113.927

25%

AtenciónMaterno Infantil

48.28311% Atención de

Emergencia73.41516%

Alimentos porTrabajo56.86013%

AlimentaciónPreescolar

36.1178%

Riesgo Nutricional51.58412%

Niñas menores de 5 años56.58213%Hombres adultos

56.42913%

Niños menores de 5 años55.72512%

Niños entre 5y 18 años

91.74921%

Niñas entre 5 y 18 años98.93921%

Mujeres adultas87.58120%

Page 9: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

9

• Cobertura del Programa Mundial de Alimentos en Colombia •

Cobertura en Colombia al 31 de mayo de 2006.Operación Prolongada de Socorro y RecuperaciónOPSR 10366

Las fronteras y nombres que se muestran en este mapa no implicanaprobación ni aceptación por parte de las Naciones Unidas.

Cobertura delProgramaMundial deAlimentos enColombia

Nota: Los departamentos de Meta yTolima son atendidos desde Bogotá.

Page 10: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

10

Page 11: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

11

OperaciónProlongada deSocorro y Recuperación,

Iniciada en agosto del 2000, la OperaciónProlongada de Socorro y Recuperacióndesarrollada en Colombia por el ProgramaMundial de Alimentos, el InstitutoColombiano de Bienestar Familiar y laAgencia Presidencial para la Acción Social, seha constituido en una respuesta a laspoblaciones desplazadas internas colombianasque, debido a la difícil situación humanitariaen diferentes regiones del país, no puedenacceder a alimentos básicos que les permitantener una vida activa y saludable.

Durante el segundo trimestre del 2005, elPMA dio inicio a la tercera etapa de estaOperación (OPSR Col. 10366), la cualentregará alimentos a cerca de 500 milpersonas por año durante un periodo de dosaños.

Esta Operación se extiende en la actualidad a17 de los 32 departamentos en el centro,norte y recientemente en el sur de Colombia,con dos nuevas oficinas en las ciudades deCali y Pasto.

La entrega de alimentos de emergencia seofrece hasta por un periodo de seis meses apersonas que recientemente han caído ensituación de desplazamiento. Al final de esteperiodo las familias beneficiarias pueden

recibir alimentos adicionales si tanto el PMAcomo el ICBF y Acción Social lo considerannecesario.

Adicionalmente, la Operación proveeasistencia a niños y niñas en edad escolar ypreescolar que se encuentren también ensituación de desplazamiento y apoya tambiénprogramas de recuperación nutricional paraniños menores de 5 años.

A través de centros locales de salud, lasinstituciones participantes en esta Operaciónproveen asistencia a mujeres en estado degestación o lactantes y a sus niños menoresde 2 años.

Finalmente, el Programa Mundial deAlimentos busca, a través de esta Operación,apoyar la rehabilitación social y económicade las personas afectadas por diferentesemergencias humanitarias, específicamente lapoblación desplazada interna (PDI), mediantela entrega de alimentos para mejorar suseguridad alimentaria, y buscando tambiénproteger y estabi l izar los medios desubsistencia de estas familias y aumentar sucapacidad de respuesta frente al problemahumanitario que genera el desplazamiento.

Un pequeño sonríe a la cámara luciendo la gorra delPrograma Mundial de Alimentos. Su mamá está detrásde él, y ambos esperan a que se inicien las actividadesque el PMA, a través de la Operación Prolongada deSocorro y Recupreración desarrolla en el vecindario.Sincelejo, departamento de Sucre.WFP / PMA © 2005 - Claudia Pineda

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

una respuesta efectiva en tiempos de crisis

Page 12: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

12

Una madre y sus hijos saludan desde la puerta de suhogar en un barrio a orillas de la Ciénaga de la Virgen,en Cartagena, departamento de Bolívar. Debido a quelas oportunidades de empleo, especialmente para lasmujeres, son bastante escasas en estas zonas, el PMAofrece actividades de Alimentos por Capacitación, paraque las mujeres cabezas de hogar puedan adquirirnuevas habilidades y así puedan ofrecer mejoresoportunidades a sus familias.WFP / PMA © 2005 - David Parra

Los alimentos proporcionados por el PMA ayudan a lasfamilias beneficiarias a equilibrar el presupuestofamiliar. El dinero que antes invertían en la compra dealimentos básicos es ahora invertido en complementary mejorar la alimentación diaria de todos los miembrosdel grupo familiar. Esta pequeña niña ayuda a llevar unpar de botellas de aceite de cocina de la OperaciónProlongada de Socorro y Recuperación a su familia enel departamento de Putumayo.WFP / PMA © 2005 – David Parra

En torno a los alimentos entregados por el PMA segeneran actividades que fortalecen los vínculoscomunitarios. Este hombre pertenece a unacomunidad indígena del departamento de Tolima. Él yvarios miembros de su comunidad tuvieron quedesplazarse a Bogotá por culpa de la difícil situaciónhumanitaria en su región de origen. El PMA los apoyacon la iniciativa Alimentos por Trabajo, gracias a la cualpueden seguir confeccionando sus redes de pesca paravenderlas y continuar con su proceso de adaptación alnuevo entorno.WFP / PMA © 2005 – David Parra

El PMA trabaja para las personas que atraviesan por condiciones alimentarias difíciles por cuenta de desastresnaturales o que debido al conflicto han tenido que desplazarse de sus lugares de origen o buscan restablecerse.Entre ellos mujeres embarazadas y madres lactantes, personas con problemas nutricionales, grupos indígenas,comunidades afrocolombianas y pequeños campesinos ubicados en comunidades aisladas.Niños de la comunidad indígena Embera beneficiarios de Alimentos para al Crisis. Departamento de Chocó.WFP / PMA © 2005 – Omar Castiglioni

Page 13: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

13

Beneficiaria de la iniciativa de Alimentación Escolardel PMA. Departamento del Meta

WFP / PMA © 2005 - David Parra

Trabajando contra el hambreEstudios realizados sobre las necesidadesalimentarias de la población desplazada enColombia, indican que infortunadamente laspersonas en situación de desplazamiento raravez logran mejorar su acceso a alimentos ypor lo tanto su situación de inseguridadalimentaria se extiende mucho más allá de losprimeros meses de su desplazamiento.

Como respuesta a esta situación, la Oficinaen Colombia del Programa Mundial deAlimentos ha estado entregando ayudaalimentaria a personas desplazadas durantelos últimos 5 años a través de la OperaciónProlongada de Socorro y Recuperación, lacual es desarrollada conjuntamente entre elInstituto Colombiano de Bienestar Familiar(ICBF), la Agencia Presidencial para la AcciónSocial (Acción Social) y el PMA.

Debido a la cambiante dinámica del conflictoy su expansión a través de todo el territorionacional, durante los últimos años el PMA hareorientado su asistencia con el fin de llegar aun mayor número de beneficiarios,especialmente aquel los recientementedesplazados. Además ha adecuado ymejorado su infraestructura logística y hafortalecido su capacidad de respuesta en elterreno.

Basado en esta dinámica de intervención, elPMA finalizó su pasada Operación (10158)en abril de 2005 para dar inicio a una nuevaOperación Prolongada de Socorro yRecuperación (OPSR 10366) en junio delmismo año.

Actualmente el PMA desarrolla actividadesde ayuda al imentaria en 17 de los 32departamentos de Colombia y recientementeha extendido la cobertura de entrega dealimentos de la Operación al sur del país, condos nuevas oficinas de terreno abiertas en lasciudades de Cali y Pasto.

La asistencia alimentaria de emergencia queel PMA entrega per mite a los nuevosdesplazados satisfacer sus necesidadesalimentarias hasta por un periodo de seismeses, al final de los cuales se evalúa si esnecesario extender este apoyo por un periodoadicional. El PMA también provee alimentosen la escuela a niños y niñas desplazados yapoya programas de RecuperaciónNutricional para menores de 5 años.

Además, a través de centros de salud, el PMAasiste a mujeres desplazadas gestantes ylactantes que necesitan de apoyo alimentario.

A través de los proyectos de Alimentos porTrabajo y Alimentos por Capacitación, elPMA apoya también la conservación ydiversificación de los medios de subsistenciade las familias desplazadas para garantizar asíel mejoramiento de sus condicionesnutricionales, además de ayudarles a integrarseen los nuevos entornos sociales queencuentran al buscar refugio luego de sudesplazamiento.

Con estas actividades y modalidades de ayudaalimentaria, la oficina en Colombia delPrograma Mundial de Alimentos enfrenta el

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

reto de alcanzar el primer Objetivo deDesarrollo del Milenio: la erradicación delhambre y la pobreza, y al mismo tiempotrabaja en alcanzar objetivos adicionales entorno al mejoramiento de la salud maternoinfantil, la equidad de género y la educaciónuniversal.

Desde los inicios de la Operación Prolongadade Socorro y Recuperación en Colombia, elPMA ha logrado que el tema del hambre y lainseguridad alimentaria sea un componentede las agendas de acción del Gobierno y deotros organismos que trabajan temas afines.Este es el caso de una metodologíadesar rol lada por el PMA que permitecuantif icar los niveles de inseguridadalimentaria en los hogares desplazados paraluego, con base en los resultados, formularestrategias de intervención. Esta metodologíaha sido adoptada hasta el momento por 26socios coejecutores de la Operación enColombia.

Page 14: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

14

Un par de niñas, aguardan el inicio de jornada escolar frente a su escuela en Malambo,Departamento del Atlántico. Hace algún tiempo, entre todos los estudiantes de la escuela seorganizó una jornada para pintar los logotipos de las organizaciones que han contribuido aldesarrollo del centro educativo, entre ellas, el Programa Mundial de Alimentos, el InstitutoColombiano de Bienestar Familiar y Acción Social. WFP / PMA © 2006 – David Parra

Page 15: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

15

Para un niño o una niña con hambre esmuy difícil concentrarse en los estudios.Para una familia con hambre, sus hijos

son manos extras para ayudar en el trabajodel campo, de la calle o del hogar. Las escuelasse convierten entonces en un lujo que muchasfamilias no se pueden permitir.

Los niños y niñas desnutridos pierden sucuriosidad, motivación y hasta sus ganas dejugar. Mil lones abandonan la escuelaprematuramente. Con demasiada frecuenciael hambre se hereda, y de hecho, el hambresufrida en la infancia seguirá marcando a susvíctimas. Un estudio comisionado por elSecretario General de las Naciones Unidasconcluyó que el hambre es responsable de lareducción del Producto Interno Bruto (PIB)de algunos países en desarrollo entre un 6 y10% cada año, debido en gran parte a lapérdida de productividad de los individuosafectados.

Cada año de escolaridad perdida durante lainfancia reducirá los ingresos de los futurostrabajadores y la calidad de la mano de obrade un país. Desde esta perspectiva, el precioa pagar por la deserción escolar es inmensoya que tendrá consecuencias negativas no sóloen la vida de los niños y niñas, sino tambiénen la futura prosperidad de de los países enque ellos viven.

Infortunadamente la situación en Colombiano es diferente. Cientos de miles de niños yniñas desplazados deben ayudar a sus familias

a ganar el sustento diario. Muchas veces estospequeños no pueden asistir a la escuela porquedeben dedicar el tiempo en que deberían estarestudiando a buscar recursos adicionales parasu familia y en el peor de los casos debenmendigar o prostituirse.

Desde hace 40 años el PMA proveealmuerzos y meriendas escolares sin costopara incentivar a que las familias envíen a sushijos a la escuela. La meta de la Iniciativa deAlimentación Escolar no es solo aliviar elhambre en los niños, también busca ayudar asatisfacer necesidades básicas en salud,nutrición y educación (por ejemplo promovermejoras en la calidad de las aulas, mejoresunidades sanitarias y capacitación apropiadapara los docentes) de modo que un mayornúmero de niños y niñas en condiciones devulnerabilidad no sólo esté bien alimentadosino también mejor educado.

La Oficina en Colombia del PMA iniciódesde el 2001 una campaña como parte de laOperación Prolongada de Socorro yRecuperación para ampliar el acceso a laeducación a miles de menores desplazados ya la vez mejorar la calidad de la educaciónque reciben. En asocio con el ICBF, la AgenciaPresidencial para la Acción Social y el apoyofinanciero de la Agencia de los EstadosUnidos para el Desarrollo Internacional(USAID), enfoca sus esfuerzos en zonas contasas de baja escolaridad y en aquellas dondela al imentación escolar tendrá mayor

repercusión. En estas escuelas el PMAcontribuyó a que en la primera etapa deejecución de la nueva Operación Prolongadade Socorro y Recuperación 10366 durante el2005, cerca de 150 mil niños y niñas recibandiariamente comida caliente y refrigeriosnutritivos, y sobre todo, contribuye a que estosniños y niñas se sientan motivados a seguireducándose.

La Alimentación Escolar ha demostradotambién que las tasas de deserción disminuyeny el rendimiento de los alumnos aumenta demanera significativa cuando en la escuela seproveen alimentos. Según investigacionesrealizadas, cuando se proporciona una comidaen la escuela la matrícula puede llegar aduplicarse en el curso de un año, se puedeproducir una mejora de hasta el 40% en elrendimiento académico de los alumnos ypuede reducirse considerablemente ladeserción escolar.

La Alimentación Escolar contribuye a lacreación de sociedades instruidas. Usaralimentos para atraer a los niños y las niñasde escasos recursos a la escuela y lograr queasistan regularmente a clase puede pareceruna forma sorprendentemente sencilla deobtener resultados. Sin embargo, para unalumno pobre, una comida hoy esfundamental para que mañana puedaconvertirse en un adulto instruido yautónomo que trabajará para la prosperidadde su país.

¡La Alimentación Escolar sí funciona!

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

Page 16: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

16

Una niña almorzando en un comedor escolar en elmunicipio de Granada, Departamento del Meta.WFP / PMA © 2006 – David Parra

Page 17: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

17

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

Pedro* está en sus 30, pero se ve un pocomás viejo. Gran parte de su vida la ha pasadoen medio de una constante lucha por

sobrevivir a las adversidades. Él nació en Quibdó,la capital del departamento de Chocó, una de laszonas más pobres del país.

Pedro tuvo la fortuna de completar toda sueducación primaria y secundaria y de llevar unavida digna en medio de sus numerosas necesidades.Siempre quiso ser jugador de fútbol, sin embargosu madre siempre pensó que eso era demasiadoarriesgado, que era muy difícil garantizar un buenfuturo como futbolista. Él siguió sus consejos y seconvirtió en docente. Un profesor. Y eso es lo quees él hoy en día.

Pero él no es un profesor cualquiera. Hace un parde años Pedro estaba tranquilo en su casa con suesposa y sus pequeños hijos. De repente unoshombres armados entraron a su casa derribando lapuerta y apuntaron a Pedro y a su esposa en frentede sus hijos. Los amenazaron, los insultaron y lesdijeron que tenían dos horas para irse.

Agarró lo que pudo, guardó las cosas másimportantes en una maleta y huyó con su familia ala capital. Gigante e impersonal, Bogotá era justo loque estaban buscando para esconderse de quieneslos habían amenazado. En ese momento Pedrocomprendió que ahora él y su familia eran parte delos casi 3.5 millones de personas que han tenidoque dejarlo todo para volver empezar, y al igual quela gran mayoría de los que se ven forzados adesplazarse, él no sabía por qué.

Lo único que pudo pagar fue un cuarto oscuro ysucio en una casa compartida por varias familias enla zona de Ciudad Bolívar, en las afueras de Bogotá.Sin embargo, Pedro y su familia no se resignaron."Cuando se es pobre uno tiene la esperanza deavanzar y mejorar, pero cuando de pobre uno sevuelve casi indigente se pierde hasta la dignidad."cuenta Pedro. "menos mal no perdí la esperanza,eso nos mantuvo vivos".

Pronto Pedro y su familia notaron que en su nuevacomunidad otras familias compartían historiassimilares a la suya. Incluso se encontró con viejosconocidos del Chocó. "Decidimos organizarnos",dice Pedro. "Lo más complicado es el hambre y laimpotencia de no poder darle nada a los hijos. Espara enloquecerse. La frustración me llenaba de rabiala cabeza y no podía pensar, pero no me dejé".

Con ayuda de amigos y otros profesoresconformaron un pequeño proyecto para que losniños tuvieran algo que hacer todos los días. "Ver alos niños como mendigos en la puerta de la casaperdiendo el tiempo me rompía el corazón, por esodecidimos hacer lo que mejor hacemos, ¡enseñar!"y así comenzaron con la escuela.

Al comienzo solo algunos niños se inscribieron,pero muy pronto ya no cabían. En menos de dosmeses más de 110 niños y niñas de la zona recibíanlecciones en un espacio no mayor a la sala de unacasa. Como no tenían espacio para dar clase a todosellos al mismo tiempo, decidieron entonces dictarsus clases en diferentes jornadas y al final pudieronmudarse a una casa más grande.

El gran éxito de la idea no fue sólo la escuela. Loimportante es que casi desde el principio contaroncon el apoyo del Programa Mundial de Alimentosde las Naciones Unidas. Los padres de los niños sedieron cuenta de que los niños tenían garantizadopor lo menos una comida diaria en la escuela. Nohabía razón para que los pequeños no asistierantodos los días. Era mejor que llevarlos a la calle atrabajar o a mendigar.

La comunidad ha contribuido también con muchascosas. Gracias a la modalidad de Alimentos porTrabajo del PMA ha sido posible mejorar lainfraestructura de la escuela, los padres tambiénreciben capacitación y muchas madres de lacomunidad han logrado encontrar en los alimentosque el PMA entrega una ayuda para mejorar lascondiciones nutricionales de ellas y de suspequeños.

Yo quiero seguir siendo un profesor. Quieroenseñar para siempre, porque creo que no hay unmejor regalo que la educación. Gracias a todo elapoyo que el PMA nos ha dado hoy podemos decirque hemos avanzado. Cuando llegamos pensamosque lo habíamos perdido todo para siempre, pero laverdad es que con mis amigos del PMA hemoslogrado avanzar en medio de la adversidad.

¡Siempre voy a querer enseñar!

* El nombre ha sido cambiado para proteger laidentidad del protagonista de esta historia.

Page 18: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

18

Page 19: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

19

Entregando ayuda alimentaria aquienes más lo necesitanLa Operación Prolongada de Socorro yRecuperación 10366 entregó alimentos a untotal de 447.005 beneficiarios colombianosen el 2005, de los cuales, además de poblaciónvíctima del desplazamiento, atendió tambiénnecesidades al imentarias de grupospoblacionales vulnerables víct imas debloqueos y personas vulnerables localizadasen comunidades receptoras de poblacióndesplazada.

Los patrones del desplazamiento fueronaltamente complejos al inicio de esta nuevafase de la Operación durante el 2005. Losdesplazamientos, tanto masivos comoindividuales y en áreas urbanas y rurales, sepresentaron a lo largo de casi todo el territorionacional. Como resultado de esta situación,los funcionarios del PMA debieron agudizary aumentar el nivel de monitoreo a estosdesplazamientos, para poder así asegurar quelos alimentos llegaran a los grupos objetivoadecuados, dando como siempre prioridada mujeres y a niñas y niños preescolares,escolares y a las actividades de recuperaciónnutricional.

Este proceso de entrega de ayuda alimentariaha sido posible gracias a la experiencia quetanto el Instituto Colombiano de BienestarFamiliar, Acción Social y el Programa Mundialde Alimentos han ganado a lo largo deldesarrollo de la Operación en Colombia.

El PMA debe enfrentar innumerables desafíos parallevar la ayuda alimentaria a quienes más lo necesitan. Amenudo, los beneficiarios se encuentran en zonasgeográficas de difícil acceso y en medio decondiciones de seguridad limitadas.

Foto arriba: Un grupo de niños recostados junto a unvehículo del PMA. Ellos estaban jugando fútbol haceapenas un instante, pero al ver el vehículo pararon sujuego para saludar y posar para la foto. Departamentodel MetaWFP / PMA © 2005 - David Parra

Izquierda: Beneficiario transportando raciones dealimentos del PMA para su familia. Departamento deBolívarWFP / PMA © 2005 - Yolanda Benavides

Página anterior: Niñas beneficiarias de AlimentaciónEscolar en la localidad de Rafael Uribe, Bogotá, D.C.WFP / PMA © 2006 - David Parra

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

Page 20: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

20

Page 21: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

21

Alimentar a cerca de medio millón depersonas con necesidades al imentariasinsatisfechas en 15 departamentos del paísexige experiencia, dedicación y habilidad paravencer cualquier obstáculo.

La implementación de esta nueva Operaciónpor parte del Programa Mundial deAlimentos implicó el desarrollo de un nuevomodelo logíst ico, el cual incluye ladistribución conjunta de alimentos quepertenezcan a diferentes modalidades deayuda alimentaria.

Además, el PMA en Colombia ha logradooptimizar los procesos y tiempos de entregaobteniendo una reducción de hasta el 30%

de los costos totales de almacenamiento,manejo de los al imentos y transportecomparado con los costos de las anterioresOperaciones que se desarrollaron en el país.

Para optimizar el proceso de entrega se hanestablecido diferentes tipos de empaques: 50kilogramos para alimentos entregados enproyectos escolares y escolares y empaquesde 1 Kg para el resto de actividades de ayudaalimentaria. De igual forma todos los diseñosde empaque se han estandarizado para darmás información a los beneficiarios y ofreceral mismo tiempo mayor reconocimiento a lospaíses que aportan recursos en efectivo parael desarrollo de la Operación.

Transporte, manejo y empaqueEl personal del PMA distribuye ayuda alimentaria enzonas difíciles y sensibles, y además utiliza todos losmedios de transporte a su alcance. Además,buscaconstantemente nuevas formas de garantizar que losalimentos lleguen a su lugar de destino en buenestado, sin importar que tan difíciles sean lascondiciones del viaje.

1) Una embarcación identificada con la bandera delPMA atraviesa el Alto Baudó, en el departamento delChocó, para llevar ayuda alimentaria a variascomunidades que enfrentan dificultades para accedera alimentos básicos.WFP / PMA © 2005 - Fredy Duque

2) Un grupo de pobladores de una vereda remota enel departamento del Putumayo llevando hacia sushogares los alimentos que acaban de recibir.WFP / PMA © 2005 - David Parra

Foto página anterior.Niños en Altos de Cazuca, beneficiarios dealimentación escolar. Soacha / CundinamarcaWFP / PMA © 2005 - David Parra

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

Page 22: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

22

Page 23: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

23

El recrudecimiento del conflicto y losdesastres naturales con frecuencia afectan alas poblaciones menos favorecidas.

La ayuda del PMA contribuye a prevenir ladesnutrición aguda entre las niñas y niños quepadecen inseguridad alimentaria, a reconstruirlas vidas afectadas por desastres y a responderefectivamente a situaciones de urgencia.

La prolongada y difícil situación humanitariaen Colombia y las catástrofes naturales amenudo ponen en riesgo los medios desubsistencia de muchas personas. Para loscientos de miles de desplazados que vivensobre el frágil hilo del hambre y la pobreza,basta una fuerte lluvia o una situacióntemporal de bloqueo para que sus vidas sesumerjan en la miseria y la desesperación.

El Programa Mundial de Alimentos siempreestá listo para responder a las necesidades dequienes más lo necesitan, entregando ayudaalimentaria de emergencia para satisfacer lasnecesidades nutricionales inmediatas de lapoblación que ha quedado atrapada en mediodel conflicto o que se ha visto afectada porinundaciones o condiciones climáticas severas.

Más de 90.000 colombianos recibieronalimentos del PMA en respuesta a la escasezde alimentos originada por los desastresnaturales, y/o el bloqueo y el desplazamientoocasionado por los combates entre gruposarmados ilegales.

A menudo, el Programa Mundial deAlimentos es la primera agencia humanitariaen llegar a las zonas más difíciles para poderentregar ayuda.

Entregas de emergencia

Ya sea que se trate de familias huyendo delconflicto armado o de una inundación que arrasócosechas y viviendas, los alimentos son siempre laprimera necesidad en situaciones de emergencia.

Cualquiera que sea la causa (natural o causada por elhombre) el hambre es una de las primeras amenazasa la supervivencia. El PMA es especialista en atenderemergencias. Los equipos de expertos del ProgramaMundial de Alimentos son frecuentemente losprimeros de llegar a los lugares donde se desarrollala crisis e inmediatamente trabajan para responderel cómo, a quién y qué tan rápido se puede entregarla ayuda alimentaria.

Página Anterior: Una mujer y su hijo esperan porayuda frente a la puerta de lo que fuera su casa,luego que un desbordamiento repentino del ríoApartadó, en el departamento de Antioquia, arrasócon las escasas pertenencias de por lo menos 10 milpersonas. © 2005 - Cortesía Periódico Urabá Hoy

Izquierda: Una niña camina descalza por las callesde su vecindario, un barrio marginal del municipiode Buenaventura, departamento del Cauca, dondemiles de personas desplazadas se han ubicadotemporalmente.WFP / PMA © 2005 - Omar Castiglioni

Abajo: Atención de emergencia a comunidades delmunicipio de Bagadó, departamento del Chocó.WFP / PMA © 2005 - Fredy Duque

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

Page 24: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

24

La Agencia Presidencial para la Acción Social y el InstitutoColombiano de Bienestar Famil iar han part icipadoactivamente en las actividades de selección y aprobación deproyectos dentro de la Operación Prolongada de Socorro yRecuperación, y además han colaborado en la consecuciónde recursos adicionales y complementarios en lasmunicipalidades donde se desarrollan las actividades de ayudaalimentaria.

La planeación presupuestal para los programas sociales deestas agencias gubernamentales está tomando en cuenta lasnecesidades de la Operación y está enfocando sus esfuerzosa atender a la población objetivo en un mayor número demunicipios en Colombia.

De la manocon Colombia

El PMA no sólo entrega alimentos. Como parte de suiniciativa de Alimentación Escolar entrega también útilesescolares básicos para que los niños y niñas beneficiarios

puedan mejorar la calidad de la educación que reciben.

Este grupo de niños asisten a una escuela atendida por elPMA en el departamento de Sucre y acaban de recibir los

útiles escolares que entrega el PMA. El kit incluye una cajade colores, lápices, cuadernos, una libreta de notas, un

sacapuntas y un borrador. Durante el 2005, la OperaciónProlongada de Socorro y Recuperación entregó cerca de

40.000 kit escolares en Colombia.

WFP / PMA © 2003 - Claudia Pineda

Page 25: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

25

La Mujer yel Programa Mundial de Alimentos

Las mujeres son el pilar de sus hogares. Cadadía son ellas las que producen los alimentos ypreparan las comidas mientras cuidan de susfamilias.

El PMA tiene un compromiso especial conlas mujeres, porque constituyen la vía máscorta para acabar con el hambre y la pobreza.Son ellas quienes brindan alimentos a susfamilias. Las mujeres son el único sosténeconómico en uno de cada tres hogares delmundo; por esto el PMA entrega a las mujerescerca del 50% de la ayuda alimentaria, y esperaincrementar esta cifra a más del 75% en lospróximos años.

En Colombia, el PMA ha comprobado queson las mujeres las que llevan a cabo cercadel 80% de la toma de decisiones en loscomités de veedurías de alimentos, y ademásson las ellas las que tienen el control sobrelos recursos de los que dispone el hogar.

Durante el 2005, la Operación Prolongadade Socorro y Recuperación desarrolló talleresde capacitación con las entidades contrapartesy los socios ejecutores de la Operación en el

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

país con el fin de extender los CompromisosAmpliados Relativos a la Mujer y así podermonitorear los avances en este tema. Elobjetivo del PMA de alcanzar la seguridadal imentaria supone que se potencie lacapacidad de acción de la mujer s insobrecargarla de trabajo. Al ser conciente dela vulnerabilidad de las mujeres y de suexplotación, el PMA sabe que es másprobable que sus famil ias reciban unaalimentación adecuada.

Más de 33 mil mujeres en estado de gestacióny lactantes recibieron alimentos fortificadosy con micro-nutrientes y participaron ademásen actividades complementarias quebenefician su estado nutricional y su saludreproductiva.

El hecho de poner los alimentos en manosde la mujer y de darle a esta la posibilidad dedesempeñar una función social y económicarepercute en beneficio de toda su familia. Alsatisfacer las necesidades nutricionales de lasmujeres se satisfacen las de su núcleo familiary se promueve aun más su papel dentro delhogar y fortalece su autoestima.

Esta mujer aprende a leer y a escribir en una actividadde Alimentos por Capacitación promovida por el PMAen el departamento de Chocó.WFP / PMA © 2005 - David Parra

Page 26: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

26

El PMA apoya la creación de infraestructura en las comunidades donde presta asistencia alimentaria a través de su iniciativa de Alimentos por Trabajo.Este grupo de hombres está trabajando para crear un sistema de drenaje para reducir los riesgos y efectos de las de inundaciones en época de lluvias.

WFP / PMA © 2005 - David Parra

Page 27: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

27

El hambre no sólo acorta dramáticamente las expectativas de vida,también reduce las opciones de empleo, subsistencia y desarrollo. Elhambre obliga las personas a aceptar empleos inseguros oexplotadores, disminuye la productividad y excluye a los individuosde la fuerza laboral.

En las actividades de Alimentos por Trabajo y Alimentos porCapacitación, las personas reciben alimentos a cambio de su trabajoy su tiempo para que se capaciten y construyan la infraestructuranecesaria que les permita aumentar la seguridad alimentaria de sushogares y comunidades.

Estos proyectos incluyen prácticas agrícolas, construcción deviviendas, escuelas e infraestructura sanitaria, capacitación en mejoresprácticas nutricionales, mejoramiento de sus condiciones sanitarias yalfabetización básica.

En Colombia, 101.930 personas y sus familias recibieron apoyo dela Operación Prolongada de Socorro y Recuperación 10366 duranteel 2005 al ser parte de actividades de Alimentos por Trabajo y/oAlimentos por Capacitación.

La implementación de estas actividades de Alimentos por Trabajo yAlimentos por Capacitación ha contribuido a aumentar los escasosbienes de la población víctima del desplazamiento y, a través delmejoramiento de sus habilidades académicas y laborales, ha ampliadosus oportunidades de acceso al mercado laboral dentro de su nuevoentorno.

En total más de 480 horas de alfabetización y capacitación fueronproveídas a los participantes de estas actividades en todo el país. Deigual forma, a través de esta iniciativa, se contribuyó a mejorar lainfraestructura habitacional de más de 840 familias desplazadas yademás se adaptaron más de 3 mil hectáreas de tierras paraproducción de cultivos, entre muchas de las actividades realizadas através de este componente de la Operación Prolongada de Socorroy Recuperación.

Entregando Futuro

En las actividades de Alimentos por Trabajo los beneficiarios son protagonistas desu propio desarrollo, llevando a cabo actividades de creación de infraestructura quebeneficiarán a todos los miembros de la comunidad. Esta mujer está trabajando enun proyecto de panadería apoyado por la iniciativa de Alimentos por Trabajo.WFP / PMA © 2005 - Claudia Pineda

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

Page 28: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

28

Para la ejecución de la Operación Prolongada de Socorro yRecuperación 10366, el PMA recibió contribuciones de losgobiernos de Alemania, Colombia, Dinamarca, España, EstadosUnidos, Holanda, Japón y Suiza avaluadas en USD $ 13.5 millones.

Recursos de contrapartida del Gobierno de Colombia por US$2.7millones fueron usados adicionalmente para cubrir costosoperacionales y de transporte de los alimentos.

Gracias a este nivel de financiación, el PMA pudo adquirir ydistribuir 8.490 toneladas métricas de arroz, panela, lenteja, aceitede cocina y sal. Con excepción del producto aceite de cocina y delas donaciones en especie, todos los productos que el PMA entregacomo ayuda alimentaria son adquiridos localmente, fortaleciendoasí el mercado nacional y aprovechando al mismo tiempo los precioscompetitivos y los menores valores requeridos para en el transportey distribución de los alimentos, optimizando así las contribucionesrecibidas de los países donantes.

De igual forma es importante resaltar que las compras locales depanela, en el empaque especial exigido por el Programa Mundialde Alimentos para facilitar su manipulación, han contribuido a crearnuevas oportunidades de empleo en las zonas donde este productose elabora de forma artesanal.

Además de alimentos, también fue posible entregar más de 40 milkits escolares para niños y niñas de escuelas primarias atendidas enel marco de la Operación Prolongada de Socorro y Recuperacióncomo parte de la iniciativa de Alimentación Escolar.

Los altos niveles de participación y contribuciones de los donantesy de los recursos de las contrapartes gubernamentales y nogubernamentales han sido claves para la maximización de losresultados, aun cuando el total de financiación necesario para estaOperación no ha sido todavía alcanzado.

Recursos

El Programa Mundial de Alimentos depende exclusivamente de contribucionesvoluntarias para financiar sus actividades de entrega de ayuda alimentaria yhumanitaria. Ninguno de los 447.005 colombianos que durante el 2005 sealimentaron gracias al PMA hubieran podido hacerlo sin la generosidad de nuestrosdonantes.

Niños beneficiarios de Alimentación Escolar recibiendo el kit de útiles escolaresque el PMA entrega en muchos centros educativos en Colombia.Sincelejo - Departamento de Sucre.WFP / PMA © 2005 - Claudia Pineda

La producción de panela (o chancaca, papelón ojagger y, como se le conoce en otros países) esuna actividad casi artesanal, realizada entrapiches de pequeño y mediano tamaño.Dado que el PMA exige envolver cada barrade panela de 1 libra en un papel especial quefacilite su manipulación y alargue su tiempode consumo, las familias aledañas a las zonas deproducción panelera han encontrado en elempaque de panelas para el PMA una fuente deingresos adicionales.

Page 29: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

29

La actual Operación Prolongada de Socorro yRecuperación desarrollada por el PMA, ICBFy Acción Social se ha beneficiado de alianzas ylecciones aprendidas en el desarrollo deoperaciones anteriores.

Más de 1.400 organizaciones asociadas ocoejecutores, entre el los organismosinternacionales, agencias del Sistema de lasNaciones Unidas, ONGs, escuelas y municipios,instituciones eclesiásticas y organizacionescomunales comprometidas con la causa delPMA han contribuido sustancialmente conaportes complementarios como alimentosadicionales, material de construcción, asistenciatécnica y capacitación.

Las alianzas establecidas por el PMA con variasentidades internacionales como la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS / OPS), el ComitéInternacional de la Cruz Roja, la DirecciónGeneral de Ayuda Humanitaria de la ComisiónEuropea (ECHO), entre otras, permitierontambién dar inició a actividades de creación deinfraestructura (cocinas comunitarias) y eldesarrollo de algunas investigaciones quepermitirán establecer características socioeconómicas y nutricionales de segmentosespecíf icos de población desplazada yvulnerable que es objeto de la atención prestadapor el PMA y la Operación Prolongada deSocorro y Recuperación en Colombia.

Sumandoesfuerzos

• Operación Prolongada de Socorro y Recuperación •

Peter Goossens, Representante del PMA enColombia, visita una actividad para niños en edadpreescolar en el departamento de Bolívar.WFP / PMA © 2006 – David Parra

Page 30: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

30

Comunicación y promociónDurante el 2005, el Programa Mundial deAlimentos recurrió a una variedad deestrategias de medios de comunicación y depromoción de sus actividades en el país, a lavez que creaba conciencia nacional sobre laproblemática de hambre que muchos sectorespoblacionales del país enfrentan.

Para sensibilizar a la opinión pública sobre eltema del hambre, la oficina en Colombia delPMA consiguió que importantespublicaciones, redes televisivas y emisoras deradio concedieran val iosos espaciosinformativos, los cuales han permitido quecada vez más colombianos entiendan lagravedad del problema y el trabajo que aunnos queda por hacer s i queremos queColombia alcance el primer Objetivo deDesarrollo del Milenio: Erradicar el Hambrey la Pobreza.

Actividades adicionales como la versión localde la caminata "El Mundo en Marcha contrael hambre" y la realización de un videomusical en asocio con Sony Music / BMG yel grupo "Los de Adentro" permitieron llevarel mensaje de lucha contra el hambre del PMAa nuevos públicos y audiencias.

Valentina Lizcano, presentadora del programa infantilBichos Biches, hablando sobre la importancia deltrabajo del PMA en Colombia. En la pantalla se apreciala bandera del PMA y uno de los personajes delprograma viste el chaleco oficial de los funcionariosde terreno del PMA.2005 - Imagen cortesía RCN Televisión

Peter Goossens concede una entrevista al Noticiero delCanal Caracol. En la entrevista él habla sobre lacaminata “El Mundo en Marcha contra el Hambre”2005 - Imagen cortesía Caracol Televisión

Peter Goossens concede una entrevista a Noticias RCN.Por lo menos una vez cada dos semanas algún medio decomunicación en Colombia pide una entrevista o unaopinión al PMA sobre temas de hambre y nutrición.2005 - Imagen cortesía RCN Televisión

Eliuth, uno de los integrantes de la banda local "Los de Adentro",en una de las tomas del Anuncio de Servicio Público que el grupograbó para la oficina del PMA en Colombia. El anuncio de 30segundos ha sido difundido ampliamente en aeropuertos, canalesde televisión y centros comerciales. 2005 - Imagen PMA

Page 31: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

31

• Comunicación y Promoción •

El Grupo musical colombiano “Los de Adentro”conformado por Joe Carvajal (voz líder), EliuthMartínez (guitarrista y coros) y Johan Daccarett(teclados), se sumó a la campaña global de lucha contrael hambre organizada por el Programa Mundial deAlimentos.

El grupo y el PMA, en asocio con Sony Music BMG,grabaron un video musical sobre el tema de la canción“No Más”, donde los integrantes del grupo llegan enun helicóptero del PMA a entregar alimentos a unapoblación vulnerable en las afueras de Bogotá. Estevideo fue número 1 en las listas del canal de televisiónMTV Latino y ayudo a difundir el trabajo del PMA entoda la región de América Latina.

Además del video, Los de Adentro grabaron tambiénun anunció donde los integrantes del grupo invitan acolaborar con el Programa Mundial de Alimentos traspresentar escenas en que la agencia distribuyealimentos a colombianos afectados por el hambre.

Page 32: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

32

La caminata El Mundo en Marcha contra el Hambre es una manifestación mundial organizada por el PMAy que busca movilizar recursos y sensibilizar al público en general para resaltar el problema del hambreen el mundo.

El 12 de junio de 2005 esta caminata se celebró por primera vez en Colombia.

Más de 500 personas, amigos y familiares de los funcionarios del PMA en el país se congregaron paraesta cita que se desarrolló en forma simultánea en todo el mundo.

Para el PMA fue una gran oportunidad de mostrarle al público en general las muchas formas que existenpara solidarizarse y ayudar con la causa que el PMA desarrolla.

Varios medios de comunicación local e internacionales, entre ellos Caracol Televisión, RCN Televisión,BBC, Associated Press, entre otros, acompañaron a los caminantes en Bogotá.

El Mundo en Marcha

Page 33: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

33

• Comunicación y Promoción •

John M. Powell, Director Ejecutivo Adjunto del Departamento de Movilización de Fondosy de Comunicaciones del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas visitóColombia en el mes de octubre de 2005.

El Sr. Powell aprovechó su estadía en Colombia para visitar algunos proyectos de apoyoalimentario a población afectada por la difícil situación humanitaria que se vive en diferenteszonas del país. Además tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de los paísesdonantes de la Operación del PMA en Colombia y funcionarios de alto nivel en el Gobierno.

Director del PMAvisita Colombia

Arriba Izquierda: John Powell junto a un grupo de niños y niñasbeneficiarios de la iniciativa de Alimentación Escolar del PMA enCartagena, departamento de Bolívar.

Arriba Derecha: John Powell, Yolanda Benavides y PraveenAgrawal hablando sobre los proyectos visitadosWFP / PMA © 2005 - David Parra

Page 34: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

34

Los dibujos de los niñosbeneficiarios del PMA enColombia dan la vuelta almundo

Stiven, de 8 años, plasmó su pasión por el equipo defútbol Deportivo Independiente Medellín (DIM), delcual quiere hacer parte cuando crezca. Este pequeñono dudó en agradecer al PMA por los alimentos querecibe a diario en su escuela y que le permitirán"crecer fuerte para poder jugar al fútbol cuandogrande".

Cristian, de 7 años, dibujó a una niña saltando cuerda yal fondo una mujer amasando pan. "Las niñas juegancon nosotros y las mamás preparan la comida, por esolas pinté", dice Cristian.

Los dibujos de Stiven y Cristian, dos niñosde Medellín, fueron elegidos a finales del2005 para que hicieran parte del catálogo deobras diseñadas y pintadas por niños y niñasbeneficiarios de la iniciativa de AlimentaciónEscolar del PMA. Las obras de amboshicieron parte del grupo de más de 30.000pinturas enviadas por niños de países dondeel Programa Mundial de Alimentos desarrollasu iniciativa de Alimentación Escolar.

A través de estos dibujos estos niñospudieron contar a personas de todo el mundopor qué es importante que los niñosdesplazados y de estratos económicos bajosde Colombia reciban una alimentaciónadecuada.

Ellos, junto a otros compañeros de su escuelacon edades entre los 5 y los 14 años, recibenalimentos diariamente en su centro educativoantes de ir a clase.

El concurso de pintura anual organizado porel PMA busca reconocer la creatividad einiciativa de los niños y niñas que se hanbeneficiado a través de la iniciativa de deAlimentación Escolar promovida por elPMA en todo el mundo.

Cristian (izquierda) y Stiven (derecha)WFP / PMA © 2005 - David Parra

Page 35: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

35

• Comunicación y Promoción •

Un niño colombianopinta para Ronaldinho

El jugador brasileño del F.C Barcelona, Ronaldinho, fue nombrado Embajador contra el Hambre del ProgramaMundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). El día de su ceremonia de nombramiento oficial, el jefeMundial de Comunicaciones del PMA, John Powell, le hizo entrega de un regalo muy especial: un dibujo pintadoespecialmente para él por Yeison, un niño de 10 años beneficiario de la iniciativa de Alimentación Escolar delPMA en Colombia.

Aunque Yeison sabía que estaba pintando para alguien muy especial, nunca se imaginó que su dibujo pudieradarle la vuelta al mundo publicado en cientos de medios de comunicación internacionales. Como recompensapor su excelente trabajo, Yeison fue invitado por el equipo nacional del PMA junto con su mamá a que viajaradesde Medellín a Bogotá durante un fin de semana.

Arriba izquierda: Yeison y sumamá en el patio de su casa . Alfondo la ciudad de Medellín.WFP / PMA © 2005 - LianaMartán

Arriba Derecha: Ronaldinhorecibiendo el dibujo pintado porYeison el día de su nombramientocomo Embajador del PMA.© 2005 WFP / PMA

Page 36: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

36

Page 37: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

37

• Comunicación y Promoción •

El Sr Embajador de Japón, Sr. WataruHayashi, visitó una escuela atendidapor el Programa Mundial deAlimentos en Altos de Cazuca, dondehizo una entrega simbólica dealimentos como celebración por lascontribuciones que el Gobierno deJapón ha hecho de manera constantea la Operación del Programa Mundialde Alimentos en Colombia

Página Anterior: Un grupo de niñosesperan a que el Embajador de Japón enColombia arrive a su escuela.WFP / PMA © 2005 - David Parra

El Embajador deJapón en Colombiavisita proyecto deAlimentaciónEscolar

Page 38: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

38

Estado nutricional, de alimentación ycondiciones de salud de la poblacióndesplazada por la violencia en seissubregiones de Colombia.

Guajira

Magdalena

Cesar

Bolívar

N o r t edeSantander

SantanderAntioquia

Chocó

Val le del Cauca

C a u c a

Nar iño

C a q u e t á

Meta

De un universo de 406.000 personas desplazadas y unpoco más de un millón de población de estrato unoreceptor localizados en 60 municipios de seissubregiones del país, se seleccionó una muestraprobabilística que permitió ofrecer estimacionesválidas y confiables para los universos. La muestra fuede 2.400 hogares, 1.200 desplazados y 1.200 de estratouno receptor, localizados en 30 municipios,seleccionados dentro de los 60 del universoinvestigado.

Las fronteras y nombres que se muestran eneste mapa no implican aprobación niaceptación por parte de las NacionesUnidas .

La investigación de los problemas de lapoblación desplazada es una prioridad parala definición y focalización de múltiplesesfuerzos de ayuda humanitaria de lasinstituciones nacionales e internacionales quetrabajan en este tema.

Ante la necesidad de conocer las condicionesnutricionales, de alimentación y salud de lapoblación afectada por el desplazamiento yel conf l icto, el Programa Mundial deAlimentos (PMA), y la OrganizaciónPanamericana de la Salud (OPS), con el apoyofinanciero de la Dirección General de AyudaHumanitaria de la Comisión Europea ECHOy el desarrollo técnico de la Unión TemporalEconometría, desarrollaron el estudio EstadoNutricional, de alimentación y condiciones desalud de la población desplazada por laviolencia en seis subregiones de Colombia.

El estudio, desarrollado durante el primersemestre de 2005, se llevó a cabo en 30municipios ubicados en seis subregionescolombianas receptoras de desplazamiento:Catatumbo, Cuenca del Pacífico, Área deInfluencia de la antigua zona de distensión,

Page 39: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

39

PORCENTAJE DEHOGARES SEGÚN LA

EVALUACIÓN DEPERCEPCIÓN DE

SEGURIDADALIMENTARIA

Fuente: OPS -PMA

Magdalena Medio, Oriente Antioqueño ySierra Nevada de Santa Marta. En total seencuestaron 2.400 hogares, la mitad de loscuales son hogares desplazados y el 50%restante hogares de estrato uno.

La investigación real izó un anál is iscomparativo entre población desplazada ypoblación estrato uno receptora, en loreferente a: características demográficas y

socioeconómicas; morbilidad percibida;demanda de servicios de salud; seguridadalimentaria; estado nutricional; lactanciamaterna; alimentación complementaria; yfrecuencia de consumo de alimentos.Los resultados generales confirman que en lamuestra del estudio, las condiciones decalidad de vida de la población desplazadason aún peores que aquellas encontradas enla población de estrato uno receptor, la cualse encuentra muy por debajo de lospromedios nacionales.

El 83% de los hogares en condición dedesplazamiento, presenta, comparado con un73% del estrato uno receptor, necesidadesbásicas insatisfechas, es decir, la calidad desu sitio de vivienda y su acceso a serviciospúblicos son inadecuados; sufrenhacinamiento y presentan dependenciaeconómica o no acceden a ser vicioseducativos básicos.

En ese sentido, todos los hogares de lamuestra se clasifican como pobres, porquesus ingresos se encuentran por debajo de lalínea de pobreza. Sin embargo, la situaciónde miseria e indigencia es más aguda en lasfamilias desplazadas, quienes reciben uningreso mensual inferior al 60% del salariomínimo oficial en Colombia. Con estosrecursos deben atender las necesidades de 5o 6 personas en promedio por familia.Del grupo de personas en situación dedesplazamiento que participaron en lamuestra, el 60% está en condiciones de miseriay un 93% devenga ingresos menores a los quedicta la línea de indigencia.

• Estudios y Publicaciones •

Page 40: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

40

Salud, nutrición y alimentos

Como se evidencia en los resultados, lasituación de las familias desplazadas generaun círculo vicioso, en donde las menorescapacidades laborales y oportunidades degeneración de recursos, conllevan a ingresosque no permiten acceder al consumo de unacanasta básica de alimentos. El deficienteconsumo de al imentos t iene comoconsecuencia un alto déficit nutricional yalimentario que aminora las condicionesfísicas y anímicas y limita además la capacidadde conseguir ingresos de las famil iasdesplazadas.

Altos niveles de anemia

Además, el estudio reveló que el 55% de lasmujeres en edad fértil y el 60% en estado degestación presentan altos niveles de anemia,situación considerada por la OPS como ungrave problema de salud pública. De igualforma, las niñas de dos a cuatro años registranmayor prevalencia de anemia que los niñosdentro del mismo grupo de edad.

Más allá de esta clasificación, el estudiocomprobó que en general las personas ensituación de desplazamiento tienen unaprevalencia más alta de anemia que aquellasen estrato uno receptor.

Las tasas de morbilidad son especialmentealtas en niños menores de dos años y alcanzan

Page 41: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

41

niveles superiores al 70% en las personas encondición de desplazamiento mayores de 50años.

Al igual que en los resultados encontradossobre las condiciones de vida, la morbilidadsentida y la anemia, los indicadoresnutricionales de la población en condición dedesplazamiento, son peores que los de lapoblación de estrato uno receptor.

Por ejemplo, en los niños y niñas menores decinco años la tasa de desnutrición crónica (tallapor la edad) es del 23% para poblacióndesplazada y 16% para estrato uno receptor.

En cuanto a la adquisición y consumo dealimentos, la inseguridad alimentaria de estasfamilias, especialmente las desplazadas, estádeter minada por su baja capacidad deadquisición de alimentos debido a la falta deingresos. El 88% de las personas desplazadasencuestadas afirmó que durante el último mesno tuvo dinero suficiente para la compra dealimentos, y de ellas el 85% se vio obligada adisminuir el número de comidas ingeridasdiariamente por la misma causa.

En conclusión, el estudio identifica unalarmante déficit alimentario causado por lasprecarias fuentes de ingresos que no permiten

a las familias objeto de este estudio, accedera al imentos adecuados y suficientes,haciéndolas altamente vulnerables.

Igualmente, como consecuencia de lasdeficientes condiciones socioeconómicas yalimentarias de ambas poblaciones, pero aúnmás críticas en los desplazados, son altas lasprevalencias de desnutrición, anemia y demorbilidad percibida.

DISTRIBUCION POR EDAD

Fuente: OPS -PMA

• Estudios y Publicaciones •

Page 42: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

42

Oficina Principal BogotáCarrera 7 # 74-21 Piso 7PBX. 346-0611

Oficina Bogotá, C/marca, Meta y TolimaCalle 75 # 13 - 58 Piso 5Teléfono (1) 543-1700

Oficina Cali, ValleCarrera 37 # 6-36 Piso 2Barrio El TempleteTeléfono (2) 514-1269

Oficina Cartagena, BolívarCentro de ConvencionesTeléfono (5) 654-4290Fax. (5) 654-4294

Oficina Cúcuta, Norte de SantanderCalle 17 # 2E-69Teléfono. (7) 571-2286

Oficina Bucaramanga, SantanderCarrera 29 # 45-94 Oficina 604Edificio AtlasTelefax. (6) 647-4136

Oficina Medellín, AntioquiaCalle 50 # 50-21 Piso 8Edificio Banco de la RepúblicaTelefax. (4) 513-7594

Oficina Pasto, NariñoCalle 19 # 29 - 27 Oficina 206Edificio SindamanoyTeléfono (2) 731-0567

Oficina Quibdó, ChocóCalle 27 # 1 - 12, Oficina 303Edificio Santa ColomaTeléfono (4) 672-0013

Oficina Valledupar, CesarCalle 15 # 44-33, Oficina 303Edificio Portal del ValleTeléfono. (5) 553-0112

Programa Mundial de AlimentosColombia, 2006

Diseño, Edición y Corrección de TextosComité Editorial del PMA Colombia

Impreso en Colombia1era Edición, junio 2006

COMITE EDITORIAL PMAPeter Goossens, DirectorJorge Fanlo, Director AdjuntoManuela Angel, Oficial de ProgramasDavid Parra, Oficial de ComunicacionesClaudia Romero, Asistente de Comunicaciones

Foto arriba: Grupo de niños de programas de Alimentación Escolar del PMAsonriendo ante la cámara en el departamento de Chocó.WFP / PMA © 2005 - Omar Castiglioni

Foto Izquierda: Niños beneficiarios durante una visita oficial de la Embajadade Japón en Colombia a algunas actividades del PMA en Altos de Cazuca.Departamento de CundinamarcaWFP / PMA © 2005- David Parra

Foto Portada: Una niña ordena con nostalgia las pocas cosas que su familiapudo conservar luego de verse obligados a desplazarse.WFP / PMA © 2005- David Parra

Page 43: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

43

Page 44: Erradicando el hambre y la pobreza - World Food Programme · 2018-05-14 · Esta Operación se extiende en la actualidad a 17 de los 32 departamentos en el centro, norte y recientemente

44