ernesto el aprendiz de matemago ana romero

5
Ana Romero Catalán 2º D Ernesto el aprendiz de matemago.

Upload: satur-hdez

Post on 18-Jan-2016

337 views

Category:

Documents


62 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ernesto El Aprendiz de Matemago Ana Romero

Ana Romero Catalán 2º D

Ernesto el aprendiz

de matemago.

Page 2: Ernesto El Aprendiz de Matemago Ana Romero

Ana Romero Catalán 2º D

Referencia bibliográfica:

• Autor: José Muñoz Santoja • Título: Ernesto el aprendiz de matemago • Editorial: Nivola • Año de publicación: 1º edición: 2003 • Nº de páginas: 153

Resumen del libro: Ernesto es un chico que cursa 3º de secundaria y se le dan muy mal las matemáticas. Este primer trimestre ya las tiene suspendidas y su profesor no sabe qué hacer con él. Una tarde Ernesto decidió ir al circo que habían montado en su ciudad. Allí Ernesto observó las actuaciones bastante malas de los trapecistas, malabaristas… hasta que apareció la actuación de un mago que le causó impresión. Después de la actuación Ernesto se acercó al camerino del mago. El mago se llamaba Minler. Ernesto y Minler entablaron una buena amistad. Ernesto se convirtió en el discípulo del mago Minler y este le enseñó muchos de sus trucos, casi todos relacionados con las matemáticas. Ernesto se convirtió en un gran mago con esos trucos que le había enseñado Minler y con los que sorprendió a su familia y amigos e incluso a su profesor de matemáticas, ya que había cogido una gran destreza de las matemáticas. Cuando el mago Minler tuvo que irse de la ciudad le confió su gran secreto a Ernesto. El gran secreto era que tenía muchísimos años, ya que había vivido muchos siglos y en distintos lugares del mundo. Y lo más emocionante fue que Minler era el Mago Merlín sólo que se había cambiaba el nombre. Ernesto jamás olvidó su amistad con el mago y desde entonces se le dieron mucho mejor las matemáticas.

Page 3: Ernesto El Aprendiz de Matemago Ana Romero

Ana Romero Catalán 2º D

Explica el truco de la página 34 e inventa uno similar:

• Eliges un número y lo multiplicas por 3 y luego le restas el número inicial. Entonces te quedará el doble del número inicial. Luego lo divides entre 2 y queda el número inicial elegido.

• 1) Piensas un número de 2 cifras y lo escribes en un

papel.

2) Ahora le sumas 12 y luego multiplicas por 3 el resultado.

3) A lo obtenido le sumas 16, pero ahora le restas el número que habías pensado.

4) El resultado lo divides entre 2 y dices en voz alta el número obtenido. 5) Ahora el que adivina el número calcula cuánto debe restarle con estos pasos, en este caso ya resueltos: 12x3= 36 � 36+16= 52 � 52/2= 26 Entonces al número obtenido en el paso 4 le resta 26

Realiza el truco del siguiente enlace y explica cómo se hace:

http://descartes.cnice.mec.es/matemagicas/index.htm (clic en magia - telepatía)

Si te fijas bien, verás que si le restas la suma de sus cifras a un número del cuadro, el número que te dé tendrá siempre el mismo dibujito cada vez que juegues. Esto ocurre por un truco que se explica el libro.

Page 4: Ernesto El Aprendiz de Matemago Ana Romero

Ana Romero Catalán 2º D

¿Cuánto suman las dos caras opuestas de un dado?: Las dos caras opuestas de un dado suman 7. ¿Cómo puedes efectuar el cuadrado de un número de dos cifras que acabe en 5? De un número se coge la primera cifra y se multiplica por el número que le sigue. La segunda cifra se olvida. Luego se le añade detrás 25 a la cifra que te había dado anteriormente. Ejemplo: 852

�(8x9=72)=7225 Escoge un truco de los que hace el mago con el calendario y explícalo: Este truco se relaciona con el álgebra. El espectador escoge de cualquier mes de un calendario un cuadro de números de 3x3. Todo se basa en que la distribución de los números es siempre la misma. Todo depende del primer número que aparezca en el cuadrado. Si sabes un número de los que escoja el espectador y su posición, ya que este te lo dirá, sólo tienes que hacer unos cálculos matemáticos teniendo en cuenta esta tabla para saber la solución:

a

a+ 1

a+ 2

a+ 7 a+ 8 a+ 9

a+ 14 a+ 15 a+ 16

Page 5: Ernesto El Aprendiz de Matemago Ana Romero

Ana Romero Catalán 2º D

Opinión sobre el libro: Mi opinión sobre el libro es que es entretenido y al puntuarlo entre el 1 y el 10 le doy un 8. Este libro lo llegaría a recomendar a un amigo. Pienso que podría estar bien leer un libro parecido en este curso.