equipo tres

7

Click here to load reader

Upload: ismael-antonio

Post on 24-Jan-2018

123 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EQUIPO TRES

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de Comunicación Social

Escuela de Comunicación Social y Tecnología Audiovisual

Asignatura

Tecnología del Audiovisual

Tema

El Documental

Integrantes:

Bleyssin Branda

Verónica Rivilla

Daileen Mendoza

Mallany Quiel

Yuliett Araúz

Estefanía González

Alexia Pérez

Jackeline Cubilla

Amanda Mosquera

Yeimi Jiménez

Yajaira Ortega

Karen Díaz

Ariadne Lezcano

Nicole Martínez

Año Lectivo

Page 2: EQUIPO TRES

2016

Documental

¿Qué es un documental?

Es un término utilizado en el ámbito de las producciones audiovisuales se trata de

un video o film basados en hechos reales, contenido científico, educacional,

divulgativo o histórico que informa a los espectadores acerca de un contenido.

Un documental que cuenta algo que ha pasado, trabaja con los restos de esos que

han sucedido hace mucho o poco tiempo. Trabaja, con materiales de archivos:

tomas, fotos o sonidos que pertenecen a esa época pasada. Puede trabajar

también, con imágenes filmadas, lugares en los que sucedieron esos hechos. Y

trabaja con los restos de hechos en la memoria de la gente, es decir con los

testimonios de quienes saben algo de eso que paso hace tiempo

Cuando un documental cuenta, cosas que están pasando, que producen en el

mismo instante en que el cineasta la está filmando, el trabajo se realiza de acuerdo

a esas característica del material, estos hechos que todavía no se han producido,

cuyas eventuales características deben preverse, .para poder así decidir que se va

a filmar.

La organización y estructura de imágenes y sonidos, según el punto de vista del

autor, determina el tipo de documental.

Con frecuencia, los programas de ficción adoptan una estructura y modo de

narración muy cercanas al documental, y a su vez, algunos documentales

reproducen recursos propios de la creación de obras de ficción.

Características

- El documental no presenta temas y contenidos noticiosos o de actualidad,

sino que existe una variación de temporalidad entre los temas.

- Puede tener un hilo conductor a base de testimonios directos o bien una voz

en off o narración.

- La información que contiene, es la esencia del mismo, esto indica que la

información o contenido que posea el documental será un factor de suma

importancia para el proceso de transformación de un evento de la realidad a

un mensaje de divulgación.

- “El documental se utiliza para fines didácticos, pedagógicos o de apoyo a

programas institucionales de enseñanza, se le conoce como cine educativo

o de capacitación”.

Page 3: EQUIPO TRES

Tipos de Documentales

1. Centrado en un acontecimiento. El suceso es la espina dorsal de la

película. Puede tratarse de la botadura de un barco, una feria de productos

lácteos o la captura de un famoso criminal. El acontecimiento tiene fases, y

en su transcurso pueden aparecer entrevistas, trozos oportunos del pasado

o incluso fragmentos del futuro (relato del criminal).

2. Definitorio de un proceso. Presentan hechos en cadena que componen un

proceso interesante. Cada hecho es complemento de otro; se trata de reducir

a lo esencial de cada uno de ellos, dando como resultado la ironía y

comparación entre los distintos fragmentos.

3. De viaje. El aliciente del viaje, con todos sus matices metafóricos y sus ritmos

incorporados de movimiento se aplican al documental.

4. Ciudad amurallada. Es la que utiliza un microcosmos para insinuar una

crítica a mayor escala.

5. Histórico. Dado que todo filme reproduce todo aquello que ya pasó, todas

las películas son históricas. El cine es un medio para resucitar el pasado. El

propio medio cinematográfico, por su realismo y su movimiento, es

ineluctable a través del tiempo; no hay manera de ilustrar; la pantalla parece

un vehículo extremadamente pobre porque el sentido de la historia es pura

abstracción. El documental histórico no tiene como fin primordial transmitir a

la audiencia todo el alcance de un asunto: su objetivo puede ser un personaje

o un asunto determinado.

De esta familia de documentales subyace otro grupo característico principalmente

de la etapa contemporánea, y son los siguientes:

1. El documental del absurdo: Utiliza el humor surrealista para explorar lo que

sería una triste situación.

2. Película de tesis: Se vale de testimonios para argumentar los casos.

3. La comedia excéntrica: Retrata personajes y situaciones absurdas.

4. Película biográfica: Narra la vida de un personaje.

5. El documental negro: Une, a través de su estilo fatalista y oscuro, el mundo

y sus participantes con el del cine negro.

6. Documental cronista: Se enfoca en un punto de vista objetivo.

7. Documental abogado: Muestra el drama de lo cotidiano.

8. Documental explorador: Imágenes en movimiento constituyen la base de

la vida.

Page 4: EQUIPO TRES

¿Qué es un blog? Blog es un término basado para describir sitios web que mantienen información,

cronológica y que se renueva constantemente. Se actualiza frecuentemente, el

autor del blog publica artículos, enlaces.

Y ofrece la posibilidad de que el resto de la gente realice comentarios a sus ideas.

La gama de blogs abarca amplios temas como también puede centrarse en un

tema especificó.

Características de un blog Es muy fácil de utilizar y nos otorga una interfaz para administrar sus contenidos,

rescribir sus artículos.

* Se puede poner textos

* Enlaces

* Imágenes

* Videos

* Audios y mucho más

Se le da la posibilidad al lector de3 que comente, e interactúe con las demás

personas.

Cualquiera que desea utilizar el blog y estar informado se puede suscribir y recibir

notificaciones acerca del blog.

Se interactúa cualquier tema o depende del cual el público desea que hable el

blog

¿Tipos de blog que existentes en la web y sus

características?

Abrir un blog es algo más que crearlo y escribir el éxito de un blog radica en saber

enfocarse desde el principio, y saber dónde queremos ubicarlo.

No es lo mismo un blog en el que contamos nuestras experiencias personales, que

un tipo de blog más profesional o de empresa.

Tipos de blog

Blog personal

Es uno de los tipos más comunes el autor expresa su forma de vivir, de pensar

nos cuenta sus reflexiones personales sin ningún tipo de complejo.

No busca un mercado específico al dirigirse. Simplemente escribe por la

Page 5: EQUIPO TRES

satisfacción personal y mostrar al mundo sus experiencias en la vida.

Cuando comienzan no suelen tener un objetivo económico en mente. Pero si

consiguen tener un público fiel creciendo pueden llegar a pensar en modificar el

rumbo del blog y empezar a plantearse en monetizarlo.

Blog profesional

Suelen ser blogs enfocados en una temática profesional. Solo con echar un

vistazo a un blog de ese tipo puedes hacerte rápidamente una visión de la persona

que lo lleva.

El objetivo final del blog es hacer dinero ya sea ofreciendo tus servicios o gracias a

los sistemas de afiliados.

Si consigues posicionarte como referente dentro del sector, la gente confiara en

tus consejos y opiniones para adquirir algún producto.

Características

* Su temat5ica está limitada

* Las publicaciones están muchos más definidas y pensadas en el tiempo.

* Suelen ser llevados por una sola persona que está creando su marca dentro del

sector

Blog corporativo o de marca

Los más fáciles de distinguir. Son los que llevan una marca asociada

Un blog en el casi todos los artículos hacen referencia a una marca o un producto

destacando sus ventajas.

Su gran objetivo es aumentar su visibilidad en internet ya sea mediante la difusión

en las redes sociales de artículos.

Cualquier gran marca tiene su blog, donde directa o indirectamente habla de sus

productos o de la actividad que realiza.

¿Qué es un bloguero? En la actualidad muchos quieren tener un blog y tantos otros ya lo tienen, sin

embargo no todos realmente comprenden el concepto de ser bloguero.

El nombre del bloguero, lo adquiere en realidad cualquier persona, que podríamos

decir, de manera relativamente profesional, se dedica desarrollar un blog,

cualquier persona que lo desee puede comenzar uno, con solo sentir las ganas de

comunicar algo, ideas o ser apasionados por algún tema en especial.

No se necesita ser experto, ni periodístico o escritor, tampoco necesitas estudios

concretos, aunque si necesitas tener conocimiento básico sobre cómo utilizar

plataformas digitales como email, redes sociales, subir fotos a las red y por ultimó

la plataforma donde vayas a escribir que entre las más populares se encuentran

blogger, wordpress, tuymb.

Page 6: EQUIPO TRES

Diferencia Entre Documental y Falso Documental

Falso documental: es un género de cine y televisión o una obra de dicho género.

Se suele incluir dentro de la comedia, aunque existen casos de falsos documentales

dramáticos. El falso documental se presenta como una grabación de la vida real,

aunque se produce como una obra de ficción. Es un medio habitual

de parodia y sátira.

Es un género que imita los códigos y convenciones desarrollados por el

cine documental en una obra de ficción. Este género se presenta a veces como

documental histórico con comentaristas que hablan de sucesos pasados o,

utilizando un recurso del cine de realidad, con personajes a los que se sigue a través

de varias situaciones. Es frecuente que los falsos documentales sean parcial o

totalmente improvisados, bajo la premisa de que este estilo de actuación ayuda a

sostener la sensación de realismo.

Documental: El objetivo básico del documental es justamente documentar aquello

que se considera importante para que se guarde un testimonio de una situación o

realidad específica. El documental puede contar con la misma variedad narrativa,

gráfica y artística con la que cuenta cualquier película de ficción, y esto dependerá

de la visión del director que realiza el documental. Normalmente, una de las

características de los documentales es que buscan mostrar las historias desde un

punto de vista simple y directo, tal como pasó o como pasa en el momento de

filmación. Si bien se puede contar con retoques técnicos y efectos especiales, esto

no es del todo característico para este tipo de producciones.

Diferencia entre Documental y Cortometraje

Documental: El término documental hace referencia al género de cine que se basa

en la utilización de imágenes reales, documentadas, para realizar una historia o

trama. El documental tiene sus beneficios y sus desventajas ya que mientras que

por un lado no es necesario estar actuando las escenas, también es importante

saber elegir qué filmar, por qué y cómo, ya que esa situación no se volverán a repetir

como tal. Corto: es una producción audiovisual o cinematográfica que dura

sustancialmente menos que el tiempo medio de una película de producción normal.

Una de las finalidades del cortometraje es conseguir la atención del espectador

desde el primer plano, a través de la historia que se le presenta, y "soltarlo" de

manera sorpresiva, absurda, violenta, humorística, inexplicable, nostálgica, es decir,

que "movilice" al espectador.

Link https://www.youtube.com/watch?v=JRrD0wazYmg

https://www.youtube.com/watch?v=FAFrV9N7suI

Page 7: EQUIPO TRES