equipo 3 3 arellano. mirella

3
Participante: Mirella del Carmen Arellano Rodríguez Grupo 3 Facebook PROGRAMA LECTURA EQUIPO 3 “Competencias para la vida”, “Indicadores de desempeño para docentes en el uso de las TIC”, “Perfil de egreso de educación básica” y “Estándares de habilidades digitales para estudiantes”. ¿Cómo se organizan los estándares de habilidades digitales para desarrollar competencias? Se organizan a partir de seis campos: 1. Creatividad e innovación. 2. Comunicación y colaboración. 3. Investigación y manejo de información. 4. Pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones. 5. Ciudadanía digital. 6. Funcionamiento y conceptos de las TIC. De manera en que los estudiantes inicien con una buena lectura comprensión, y no sólo en un idioma, así mismo utilizar archivos digitales, de allí saber qué es lo que necesita saber, qué es lo que está buscando, identificar la idea principal, para con esto poder crear su propia síntesis, sabiendo afrontar las decisiones tomadas, asumiendo sus consecuencias, relacionándose con las demás personas trabajando en conjunto, siendo más asertivo en sus labores, para finalizar con una actitud positiva donde aplique los valores en la sociedad. ¿Qué relación existe entre las competencias para la vida y el desarrollo de habilidades digitales en los alumnos de educación básica? Apoyar la educación de los alumnos, así como también la facilidad y destreza para la investigación de temas de interés, tener una amplia gama de información, y no sólo con lo que está en los libros, ya que mucha de la información se pública por

Upload: mirella06

Post on 09-Aug-2015

48 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo 3 3 Arellano. Mirella

Participante: Mirella del Carmen Arellano Rodríguez

Grupo 3 Facebook

PROGRAMA LECTURA EQUIPO 3

“Competencias para la vida”, “Indicadores de desempeño para docentes en el uso de las TIC”, “Perfil de egreso de educación básica” y “Estándares de habilidades digitales para estudiantes”.

¿Cómo se organizan los estándares de habilidades digitales para desarrollar competencias?

Se organizan a partir de seis campos:

1. Creatividad e innovación.

2. Comunicación y colaboración.

3. Investigación y manejo de información.

4. Pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones.

5. Ciudadanía digital.

6. Funcionamiento y conceptos de las TIC.

De manera en que los estudiantes inicien con una buena lectura comprensión, y no sólo en un idioma, así mismo utilizar archivos digitales, de allí saber qué es lo que necesita saber, qué es lo que está buscando, identificar la idea principal, para con esto poder crear su propia síntesis, sabiendo afrontar las decisiones tomadas, asumiendo sus consecuencias, relacionándose con las demás personas trabajando en conjunto, siendo más asertivo en sus labores, para finalizar con una actitud positiva donde aplique los valores en la sociedad.

¿Qué relación existe entre las competencias para la vida y el desarrollo de habilidades digitales en los alumnos de educación básica?

Apoyar la educación de los alumnos, así como también la facilidad y destreza para la investigación de temas de interés, tener una amplia gama de información, y no sólo con lo que está en los libros, ya que mucha de la información se pública por medio del uso de las Tecnologías de Información de Comunicación, es más accesible, diversa y rápida la comunicación por medio de estas.

¿Por qué se incluyo el desarrollo de habilidades digitales en el currículo de educación básica?, ¿Qué impacto puede tener en el aprendizaje y en el logro del perfil de egreso?

Page 2: Equipo 3 3 Arellano. Mirella

Para que los alumnos sean capaces de realizar investigaciones más a fondo y con más puntos de vista y conocimientos, para comunicar ideas, informarnos e interactuar con

otros. Que conozcan que las tecnologías les facilita la realización de las tareas, así mismo sea capaz de organizarse y desarrollar proyectos favorables no sólo para su entorno de aprendizaje, sino también proponer y propiciar desarrollos.

¿Cuál es el rol del docente en el desarrollo de las capacidades que se espera en los alumnos apoyados por las TIC?

Que sea un propiciador del aprendizaje y motivador para que el alumno se desarrolle y cree empatía por la investigación y uso de las tecnologías.

Que sea capaz de crear, buenos ambientes de convivencia en la escuela, localidad y en otros lugares, ya que tendría las herramientas necesarias de colaboración y comunicación.

Enseñarles a los alumnos en uso ético de las tecnologías, que desarrollen productos originales a través de investigaciones, así mismo guiarles por el buen uso del software y hardware.

Que sean capaces de desenvolverse satisfactoriamente en cualquier ámbito en el que deseen continuar con se desarrollo tanto personal como profesional aplicando sus habilidades y actitudes.

¿Cómo desarrollaría usted ese rol?, ¿Qué acciones realizaría?

Indicándoles y supervisando el buen uso de las tecnologías; para que fueron creadas, así mismo el riesgo que se corre por su mal uso, las ventajas de contar con dichas herramientas, llevarlos de la mano como se debe realizar una investigación, indicándoles si es una fuente confiable en el manejo de la información.

Así mismo enseñarles hacer uso ético, seguro y responsable de servicio de internet, también en el uso de herramientas digitales utilizadas para dicho trabajo.