equilibrio químico (punto de vista macroscópico)

6
Equilibrio Químico (punto de vista macroscópico) -relación estequiométrica (leyes ponderales) -equilibrio dinámico a nivel molecular (muchas - configuraciones) -v (RP) = v (PR) -prob(RP) = prob (PR) reacciones químicas ¿cómo se escribe? 1 2 [prop. ext. reac. 1] [prop. ext. reac. 2] = 2 proceso general: avance de la reacción (cantidad de moles de R que se han transformado en P) Para 1 mol de reacción escrita, varía desde 0 (sólo R) a 1 mol (sólo P) aparecen

Upload: danton

Post on 11-Jan-2016

56 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

[prop. ext. reac. 1]. reacciones químicas. = 2. [prop. ext. reac. 2]. proceso general:. Equilibrio Químico (punto de vista macroscópico). relación estequiométrica (leyes ponderales) equilibrio dinámico a nivel molecular (muchas -configuraciones) v (RP) = v (PR) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Equilibrio Químico  (punto de vista macroscópico)

Equilibrio Químico (punto de vista macroscópico)

-relación estequiométrica (leyes ponderales)-equilibrio dinámico a nivel molecular (muchas -configuraciones)-v (RP) = v (PR)-prob(RP) = prob (PR)

reacciones químicas

¿cómo se escribe?

1

2

[prop. ext. reac. 1]

[prop. ext. reac. 2] = 2

proceso general:

avance de la reacción (cantidad de moles de R que se han transformado en P)Para 1 mol de reacción escrita, varía desde 0 (sólo R) a 1 mol (sólo P)

aparecen

Page 2: Equilibrio Químico  (punto de vista macroscópico)

integro desde la cantidad inicial de

reactivo nAo y lo que queda después

que la reacción haya avanzado nA

es la variable de concentración en equilibrio y en cinética

pasaron moles de reac.

la velocidad de una reacción es:

A (T,p), la variación de energía libre por mol de reac. es:

cinética

equilibrio

Page 3: Equilibrio Químico  (punto de vista macroscópico)

afinidad:

proceso en eq. debo aplicar W para que el proceso ocurra

proceso espontáneo

Page 4: Equilibrio Químico  (punto de vista macroscópico)

aspectos termodinámicos y cinéticos del equilirio químico:

1er ppio medio externo proceso interno reac. química

gases ideales (T,p) ctes.

equilibrio en fase homogénea, ejemplo de un sistema ideal:

Page 5: Equilibrio Químico  (punto de vista macroscópico)

la reac. comenzó con

defino grado de avance

(varía entre 0 y 1): '= / nDo

diferencia estados tipo

(lineal en ‘ )proceso de mezcla

para ‘ y p

Page 6: Equilibrio Químico  (punto de vista macroscópico)

sistemas reales:

Q

en el eq.

Q(‘eq)= Kestados diferentes del sistema

notación

K no tiene unidadessólo depende de T

equilibrios heterogéneos por ejemplo:

(hay estados tipo distintos)