equidad de género

7
EQUIDAD DE GÉNERO Hoy en día hablar de género resulta de fundamental importancia por su impacto en el desarrollo de hombres y mujeres, en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana. La historia nos ha dado múltiples muestras de discriminación, especialmente sobre las mujeres, cuyo origen se encuentra en estereotipos sexuales y culturales. Estos han repercutido de manera determinante en la falta de oportunidades para el desarrollo de las mujeres, así como para mantenerlas expuestas y sujetas a la violencia emocional, económica, sexual y física. Superar estos problemas es una labor que exige atención desde distintos frentes: político, jurídico y, desde luego, cultural y educativo. ¿Qué es la equidad de género? Primero tenemos que entender que es equidad y que es género. La equidad es un valor de carácter social y que trata de la constante búsqueda de la justicia social, con el fin de asegurar que todas las personas tengan las mismas condiciones de vida y de trabajo, dignas e igualitarias, sin que exista una diferencia debido al extracto social, de sexo o género al que pertenezcan. Y género es el conjunto de características psicológicas, sociales, políticas y culturales, socialmente MANUEL ALEJANDRO MEDINA RUIZ

Upload: alex-medina

Post on 05-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ensayo Argumentativo

TRANSCRIPT

EQUIDAD DE GNERO

Hoy en da hablar de gnero resulta de fundamental importancia por su impacto en el desarrollo de hombres y mujeres, en la construccin de sociedades ms justas y respetuosas de la dignidad humana.

La historia nos ha dado mltiples muestras de discriminacin, especialmente sobre las mujeres, cuyo origen se encuentra en estereotipos sexuales y culturales. Estos han repercutido de manera determinante en la falta de oportunidades para el desarrollo de las mujeres, as como para mantenerlas expuestas y sujetas a la violencia emocional, econmica, sexual y fsica. Superar estos problemas es una labor que exige atencin desde distintos frentes: poltico, jurdico y, desde luego, cultural y educativo.

Qu es la equidad de gnero? Primero tenemos que entender que es equidad y que es gnero. La equidad es un valor de carctersocialy que trata de la constante bsqueda de la justicia social, con el fin de asegurar que todas las personas tengan las mismas condiciones de vida yde trabajo, dignas e igualitarias, sin que exista una diferencia debido al extracto social, de sexo o gnero al que pertenezcan. Y gnero es el conjunto de caractersticas psicolgicas,sociales,polticasy culturales, socialmente asignadas a las personas y estas se van transformando con y en el tiempo, y por tanto son modificables.Despus de entender los conceptos ya se habla de equidad de gnero que significa que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biolgicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, as como a la toma de decisiones en los mbitos de la vida social, econmica, poltica, cultural y familiar.Pero porque habra que haber un trato diferente entre hombres y mujeres en nuestra sociedad?

EQUIDAD:La equidad es un valor de carcter social y que trata de la constante bsqueda de lajusticiasocial, con el fin deasegurarque todas las personas tengan las mismas condiciones de vida yde trabajo, dignas e igualitarias, sin que exista una diferencia debido al extracto social, de sexo o gnero al que pertenezcan. En este aspecto es importante resaltar la diferencia entre sexo y gnero ya que cuando hablamos de sexo, se habla de las caractersticas fsicas, biolgicas y naturales con que cada persona nace y estas no son modificables.GENERO: Es el conjunto de caractersticas psicolgicas, sociales,polticasy culturales, socialmente asignadas a las personas y estas se van transformando con y en el tiempo, y por tanto son modificables.

SOCIEDAD:es el conjunto de personas que interaccionan entre s y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes.

CULTURA: esel conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explcitos o implcitos, a travs de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye lenguaje, costumbres, prcticas, cdigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religin, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.Se llama gnero al conjunto de diferencias sociales entre los sexos que son mujeres y hombres, partiendo de los roles, creencias y valores que a cada uno(a) de los sexos se les asignan.La equidad de gnerosignifica que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biolgicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, as como a la toma de decisiones en los mbitos de la vida social, econmica, poltica, cultural y familiar. Es la aceptacin de las diferencias entre hombres y mujeres, y la aceptacin tambin de derechos, buscando el ideal de un equilibrio en el que ninguno de ambos sexos se beneficie de manera injusta en perjuicio del otro. La equidad de gnero est muy presente en la humanidad desde los inicios de la vida social, econmica y poltica. Desde aquel entonces la mujer no tena derecho a ser escuchada, ni a opinar, ni mucho menos a ser parte de una familia y sociedad.

Es la capacidad de ser equitativos y justos abriendo oportunidades en los diversos mbitos (social, cultural, poltico y econmico). Adems se establece un trato igualitario de hombres y mujeres dentro de la sociedad.Peropor qu tendra que haber un trato diferente entre hombres y mujeres?Algunos problemas que hay dentro de la prctica de equidad de gnero en algunos pases de amrica latina son ocasionados por los rasgos y/o patrones culturales que se presentan en las sociedades tradicionales lo constituye el:-Machismo.-Sexismo.-Aspectos religiosos.-Tradiciones y costumbres.

Para la mujer, no es nada sencillo vivir dos mundos, los cuales tiene que compaginar para no quedar mal en ninguno de ellos. Por una parte, estn sus aspiraciones y logros personales, profesionales. Por otra, est su papel de madre y esposa en casa, mbito original, identitario, heredado culturalmente, lugar al que no renuncia desde el momento que decide casarse, pero que, cuando lo combina con actividades externas puede provocar conflicto, no slo por el esfuerzo fsico y mental que conlleva, sino por los efectos que tiene en s misma al colocarla en una situacin disyuntiva o valorativa respecto a su ser y hacer femenino, y el efecto que provoca en su pareja, sobre todo cuando ella supera el lugar de varn en la casa o en el trabajo. "Zarza (2006)".Algunos autores sealan que al tomar como punto de referencia el sexo de las personas y sus funciones reproductivas, cada cultura establece un conjunto de prcticas, ideas, discursos y representaciones sociales que atribuyen caractersticas especficas a mujeres y hombres. La mayora de las veces los significados que se han construido en torno a cada sexo son en detrimento de los derechos de las mujeres.En nuestra Constitucin el principio de igualdad ante la ley ha inspirado la formulacin de artculos que reconocen derechos en favor de las personas que se encuentran en situaciones especiales o presentan caractersticas que los ponen en desventaja frente a la mayora.

Es de vital importancia lograr la equidad de gnero, ya que si a la mujer se le restringe el acceso al campo productivo, al campo laboral o al campo comercial, se genera pobreza. En el caso de mujeres estudiantes y trabajadoras, las madres solteras que son el pilar de la familia, Qu pasa si no tienen una fuente generadora de ingresos? Se restringe la educacin, el esparcimiento, la recreacin, la salud y sobretodo la alimentacin.El caso de los varones resulta complejo; durante aos han ocupado un lugar superior al de la mujer; sus compaeros de escuela y de trabajo siempre haban sido hombres. Su papel en la familia estaba claramente delimitado y as era respetado independientemente si lo cumpla o no.Tambin las empresas las rechazan debido a que cuando una mujer se encuentra en estado de gestacin stas pierden dinero, y eso es lo que menos desean.

La violencia sobre la base de gnero es una articulacin de, o una coaccin de, jerarquas de poder y desigualdades estructurales nutridas por sistemas de creencias, normas culturales y procesos de socializacin. La equidad de gnero representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como hombres y mujeres, representa la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier mbito, sea este social, cultural o poltico.

En la equidad de gnero se lucha principalmente por que las mujeres puedan ejercer un trabajo de alto rango dado a que los hombres piensan que las mujeres no tienen las mismas cualidades que ellos. Necesitan apoyo uno del otro para poder trascender para fortalecer y fomentar su trabajo.

Tanto hombres como mujeres tienen derechos sin importar raza, color, creencias y sexo.

Para concluir la equidad de gnero representa un desafopara el desarrollo y bienestar colectivo, los principales desafosde nuestra sociedad consisten en crear condiciones para procurar el bienestar individual y colectivo, lo cual implica trazar los caminos aquellos que nos conduzcan hacia el desarrollo humanoy mejorar la calidad de vida.

Alolargodelahistoria, el movimiento feminista ha conseguido grandes logros. En la mayora de los pases, la mujer puede votar y ocupar cargos pblicos. En muchos estados, ha conseguido nuevos derechos y un mayor acceso a la educacin y al mercado laboral.

La equidad de gnero consiste enestandarizar lasoportunidadesexistentespara repartirlas de manera justa entre ambos sexos. Los hombres y las mujeres deben contar con las mismas oportunidades dedesarrollo. ElEstado,por lo tanto, tiene que garantizar que los recursos sean asignados de manera simtrica.

MANUEL ALEJANDRO MEDINA RUIZ