epoca colonial

10
Milu Y Rochi 4°c

Upload: brillito

Post on 30-Jun-2015

266.740 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TRABAJO REALIZADO POR ROCIO Y MILLIE

TRANSCRIPT

Page 1: Epoca Colonial

Milu Y Rochi 4°c

Page 2: Epoca Colonial

Se dice que los caminos de aquella época fueron hechos por los hombres y sus animales al pasar muchas veces por un mismo lugar especialmente para trasladar los productos que se comercializaban. Los caminos se hicieron ANDANDO.

Los caminos de la época eran una franja de tierra sin cuidar por la que circulaban carretas y tropas de mulas.

Page 3: Epoca Colonial

Tenían muchas habitaciones con ventanales que daban Eran muy diferentes a las casas de nuestra época. Eran bajas, muy parecidas entre sí y de paredes gruesas. Tenían tejas rojas, ventanas con rejas de hierro y macetas con flores. a un patio con muchos árboles. El patio era uno de los lugares más importantes de la vivienda. Muchas casas tenían tres : uno a la entrada, usado como garage para las carretas o como depósito. El intermedio se utilizaba para la familia y el de atrás como huerto.

Page 4: Epoca Colonial

La gente circulaba en carreta, mulas o caballos. También utilizaban pequeños carruajes llamados GALERAS. Existían también los mensajeros a caballo llamados chasquis quienes llevaban la correspondencia

Para cruzar los ríos caudalosos,n primero había que bajar a carga. Los pasajeros atravesaban el río en un flotador de cuero de toro llamado PELOTA, mientras caballos y mulas lo hacían a nado las carretas debían esperar a que las aguas bajaran.

Page 5: Epoca Colonial

Clase baja: NEGROS. Eran traídos como esclavos de África.

Indios : Trabajaban en las minas, cultivaban la tierra y criaban ganado.

Clase media: CRIOLLOS. Nacidos en América pero hijos de españoles.

Clase alta: ESPAÑOLES. Ocupaban los mejores puestos. Algunos se dedicaban a la política, otros al comercio, y otros al monopolio.

MESTIZO: Unión entre un blanco y un indio.

Page 6: Epoca Colonial

Las PULPERÍAS proporcionaban a los pobladores muchas de las cosas que necesitaban, como ropa, instrumentos de trabajo, yerba, sol, tabaco y bebidas. Como parte de pago, LOS PULPEROS recibían dinero, cueros, plumas de avestruz y otros productos.

Page 7: Epoca Colonial

En esa época usaban diferentes atuendos Por ejemplo:el hombre usaba traje negro y la mujer colores claritos , la paisanas usaban colores,mas fuertes y los gauchos tambien.

Page 8: Epoca Colonial

Las costumbres que tenian eran:los bailes, las danzas,las fiestas y tradiciones ,reunirse por las tardes en el patio de las casas a tomar mate, por ejemplo mate amargo para los hombres llamados cimarrón el cual estaba preparado

Page 9: Epoca Colonial

Las familias pudientes organizaban TERTULIAS que eran reuniones en las que invitaban a sus amistades, escuchaban música, comían comidas típicas, conversaban y bailaban MINUÉ con música de piano. Los criollos se reunían en el patio de sus casas a conversar, tomar mate y comer pastelitos.

Page 10: Epoca Colonial

Los cabildos ejercían el gobierno de la ciudad y del territorio que la rodeaba y no había ninguna ciudad que no tuviera uno. Para formar parte del Cabildo había que ser VECINO, pero para los españoles de la época colonial, no todos los que vivían en la ciudad eran vecinos.