epoca clásica pedro

5
EPOCA CLASICA POLICLET O

Upload: raul445

Post on 20-Jan-2017

313 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Epoca clásica   pedro

EPOCA CLASICA

POLICLETO

Page 2: Epoca clásica   pedro

FIGURA: POLICLETO

• Policleto: llamado «el Viejo» para diferenciarlo de su hijo, fue un escultor griego en bronce del siglo V a. C. Junto con los famosos Fidias, Mirón y Cresilas, es el más importante escultor de la Antigüedad clásica. El catálogo del siglo IV atribuido a Jenócrates fue la guía de Plinio en materia de arte, colocó a Policleto entre Fidias y Mirón. Policleto fue famoso sobre todo por sus estatuas de dioses y atletas realizadas en bronce, aparte de la enorme estatua de la diosa Hera, destinada al culto en el Hereo de Argos.

Page 3: Epoca clásica   pedro

El Canon.• Una de sus obras mas

importantes fue el Canon, que en esta epoca consistia en representar grandes figuras, con mayor realismo.

• La altura de esta figura era de siete cabezas humanas.

Page 4: Epoca clásica   pedro

ESCULTURAS : DORIFORO

PolicletoEscultor griego. Se formó en la tradición de los broncistas de Argos y realizó casi todas sus obras en este mismo material. En la actualidad sólo se conocen algunas de ellas a través de copias helenísticas y romanas, realizadas en mármol.La más celebrada es el Doríforo denominada "el canon", el autor aplicó en ella el sistema de proporciones de la figura humana que consideraba ideal y sobre el que escribió un tratado homónimo; conforme a ello, la cabeza equivale a la séptima parte de la altura. La posición corresponde al llamado contraposto: el peso se apoya en la pierna derecha y el brazo izquierdo sostiene la lanza, mientras los miembros opuestos permanecen relajados. La copia romana hallada en Pompeya y conservada en el Museo Arqueológico de Nápoles permite vislumbrar la maestría de Policleto.

Page 5: Epoca clásica   pedro

ESCULTURAS : DIADUMENOEl Doríforo y el Diadumeno, de PolicletoOtra de sus mejores obras es el Diadumeno, en la que también representa a un atleta que, tras la competición, se ciñe la cinta de la victoria en la cabeza. Esculpida probablemente hacia el 420 a.C., la composición de la figura, también con proporciones conforme al canon y en contraposto, presenta un equilibrio de movimiento y quietud y produce, con la elevación de los brazos, una notable sensación de ingravidez. Del Diadumeno se conserva una valiosa copia en el Museo Arqueológico de Atenas.Policleto fue, de hecho, un gran especialista en la plasmación escultórica de la belleza del cuerpo humano. De su obra más admirada en la Antigüedad, la estatua criselefantina de Hera para el Heraión de Argos, sólo se conocen reproducciones sobre monedas. Fue, junto con Fidias, la gran figura de la escultura griega del siglo V a.C.