epidemiologia sivigila

Upload: jenniferdiaz12345

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública –SIVIGILA: hace referencia entonces, a la relación organizada de los usuarios, las normas, los procedimientos y los recursos (financieros, técnicos y humanos) para la recopilación de datos, el análisis, la interpretación y la divulgación de información sobre eventos de salud, de forma sistemática y continua, para su uso esencial en la orientación de la toma de decisiones en salud pública, con el fin de:• orientar las políticas y la planificación en salud pública• tomar las decisiones para la prevención y control de enfermedades y factores de riesgo en salud• optimizar el seguimiento y evaluación de las intervenciones.• racionalizar y optimizar los recursos disponibles y lograr la efectividad de las acciones en esta materia, propendiendo por la protección de la salud • individual y colectiva.COMPONENTES DEL SIVIGILAPor la diferente naturaleza de los eventos en salud a ser vigilados, el SIVIGILA organiza la vigilancia de estos a través de diferentes componentes:• Componentes de vigilancia de eventos transmisibles y de fuente común: vigila aquellas enfermedades, que por sus condiciones de transmisibilidad, pueden ser de alto poder epidémico y/o en todo caso su ocurrencia se reconoce como un riesgo para la salud colectiva; además se incluyen aquellas enfermedades cuya presencia se relaciona con una fuente común de exposición, cuyo control exige intervenciones rápidas para evitar un alto impacto negativo en la colectividad. En este componente se incluyen las enfermedades sujetas avigilancia estricta en el ámbito internacional.• Componentes de vigilancia de la mortalidad evitable: vigila la ocurrencia de muertes que pudiesen haber sido evitadas si la población hubiese tenido acceso oportuno y adecuado a acciones de prevención primaria, detección temprana y/o tratamiento. Su objetivo es detectar los factores de los servicios de salud relacionados con la ocurrencia de eventos indeseables para implementar acciones de control o mejoramiento que eviten la ocurrencia de casos en el futuro.• Componente de vigilancia de cobertura de las acciones de protección específica, detección temprana y atención de enfermedades de interés en salud pública: este componente hace referencia a la vigilancia de las coberturas de las acciones de protección específica y detección temprana establecidas como obligatorias en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Permite monitorear la acción de las organizaciones responsables, para implementar oportunamente mecanismos de mejoramiento que garanticen el impacto positivo de dichas intervenciones en la población.• Componentes de vigilancia de factores de riesgo, protectores de ambiente, consumo y del comportamiento: este componente busca vigilar la dinámica de aquellos eventos o situaciones relacionadas con una exposición individual o colectiva a factores de riesgo/ protectores del ambiente, del consumo y del comportamiento. Su objetivo es poder detectar precozmente cambios que pueden tener un impacto negativo en la población y generar respuestas para controlar o eliminar el riesgo de daño al ser humano.• Componentes de vigilancia de enfermedades no transmisibles:en este componente, se vigilan las enfermedades no transmisibles, que por su impacto en la salud colectiva y por los altos costos de su atención, se consideran de importancia en salud pública para el país y exigen su estudio permanente para orientar las decisiones a implementar dentro y fuera del sector y articuladas a los planes de atención del régimen de beneficios del sistema.• Componentes de vigilancia por laboratorios: la vigilancia por laboratorio busca monitorear permanentemente la realización y los resultados de ciertos exámenes de laboratorio que por su importancia en salud pública son necesarios para la toma de decisiones. Se fundamenta en el estudio de la dinámica de ciertos gérmenes o características de los mismos en la población en general o en

TRANSCRIPT

Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pblica SIVIGILA: hace referencia entonces, a la relacin organizada de los usuarios, las normas, los procedimientos y los recursos (financieros, tcnicos y humanos) para la recopilacin de datos, el anlisis, la interpretacin y la divulgacin de informacin sobre eventos de salud, de forma sistemtica y continua, para su uso esencial en la orientacin de la toma de decisiones en salud pblica, con el fin de: orientar las polticas y la planificacin en salud pblica

tomar las decisiones para la prevencin y control de enfermedades y factores de riesgo en salud

optimizar el seguimiento y evaluacin de las intervenciones.

racionalizar y optimizar los recursos disponibles y lograr la efectividad de las acciones en esta materia, propendiendo por la proteccin de la salud individual y colectiva.

COMPONENTES DEL SIVIGILAPor la diferente naturaleza de los eventos en salud a ser vigilados, el SIVIGILA organiza la vigilancia de estos a travs de diferentes componentes: Componentes de vigilancia de eventos transmisibles y de fuente comn: vigila aquellas enfermedades, que por sus condiciones de transmisibilidad, pueden ser de alto poder epidmico y/o en todo caso su ocurrencia se reconoce como un riesgo para la salud colectiva; adems se incluyen aquellas enfermedades cuya presencia se relaciona con una fuente comn de exposicin, cuyo control exige intervenciones rpidas para evitar un alto impacto negativo en la colectividad. En este componente se incluyen las enfermedades sujetas avigilancia estricta en el mbito internacional.

Componentes de vigilancia de la mortalidad evitable: vigila la ocurrencia de muertes que pudiesen haber sido evitadas si la poblacin hubiese tenido acceso oportuno y adecuado a acciones de prevencin primaria, deteccin temprana y/o tratamiento. Su objetivo es detectar los factores de los servicios de salud relacionados con la ocurrencia de eventos indeseables para implementar acciones de control o mejoramiento que eviten la ocurrencia de casos en el futuro.

Componente de vigilancia de cobertura de las acciones de proteccin especfica, deteccin temprana y atencin de enfermedades de inters en salud pblica: este componente hace referencia a la vigilancia de las coberturas de las acciones de proteccin especfica y deteccin temprana establecidas como obligatorias en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Permite monitorear la accin de las organizaciones responsables, para implementar oportunamente mecanismos de mejoramiento que garanticen el impacto positivo de dichas intervenciones en la poblacin.

Componentes de vigilancia de factores de riesgo, protectores de ambiente, consumo y del comportamiento: este componente busca vigilar la dinmica de aquellos eventos o situaciones relacionadas con una exposicin individual o colectiva a factores de riesgo/ protectores del ambiente, del consumo y del comportamiento. Su objetivo es poder detectar precozmente cambios que pueden tener un impacto negativo en la poblacin y generar respuestas para controlar o eliminar el riesgo de dao al ser humano.

Componentes de vigilancia de enfermedades no transmisibles:en este componente, se vigilan las enfermedades no transmisibles, que por su impacto en la salud colectiva y por los altos costos de su atencin, se consideran de importancia en salud pblica para el pas y exigen su estudio permanente para orientar las decisiones a implementar dentro y fuera del sector y articuladas a los planes de atencin del rgimen de beneficios del sistema.

Componentes de vigilancia por laboratorios: la vigilancia por laboratorio busca monitorear permanentemente la realizacin y los resultados de ciertos exmenes de laboratorio que por su importancia en salud pblica son necesarios para la toma de decisiones. Se fundamenta en el estudio de la dinmica de ciertos grmenes o caractersticas de los mismos en la poblacin en general o en grupos especficos.

Componentes de vigilancia de eventos especiales en salud: se refiere a la vigilancia de eventos en salud que por su naturaleza y por el objetivo mismo de implementacin de la vigilancia hacen necesario el diseo de un modelo especfico de operacin que no es compatible con ninguno de los componentes ya diseados en el sistema; las estrategias utilizadas para la observacin del evento podran diferir entre una entidad territorial y otra y con frecuencia mucha informacin necesaria para la vigilancia se provee fuera del sector.

COMO ORGANIZAR EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Conocer la misin, visin, polticas, objetivos y metas de la empresa. Realizar el diagnstico de las condiciones de trabajo. Realizar el diagnstico de las condiciones de salud. Analizar las variables demogrficas de la poblacin trabajadora. Analizar el diagnstico de las condiciones de trabajo y salud. Reconocimiento del problema. Recopilacin de la informacin. Tabulacin de la informacin. Identificar los factores crticos. Metodologa de intervencin (mitigar los factores de riesgo). Control por medio de seguimiento. Revisin peridica de estadsticas.