envío 3 sesion modulo 4

5
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRE: “Resolvemos problemas de comparación 1” ÁREA: Matemática GRADO Y SECCIÓN: “D” FECHA: 26-10-16 PRODUCTO: Resuelvo problemas de comparación 1 (Ficha de aplicación) APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMÁTICO Actúa y piensa matemáticament e en situaciones de cantidad Matematiza situaciones Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de juntar – separar números de dos cifras expresándolo en modelo de solución aditiva con soporte concreto Problemas de comparación 1 Momento s Estrategias Tiemp o Recursos y Materiale s Inici o - Recoge los saberes previos de los estudiantes. Entrega a cada grupo una cantidad diferente, entre 10 y 20 palitos de mondadientes y plastilina. Pide que formen figuras con el material recibido. -Luego, escribe en la pizarra una tabla para el registro de los datos. Figura A B C D E Cantidad de palitos 7 8 …. -Pregunta: ¿las figuras A y B tienen la misma cantidad de palitos?, ¿en cuál de las figuras se usó más palitos? ¿en cuál se usó menos?, ¿Cómo lo hicieron? -Se les comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas comparando cantidades para hallar la solución. Utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas. (ficha de aplicación) 30’ Recurso oral Palitos de mondadien tes, plastilin a, gráficos. - Presenta en un papelote el siguiente problema: Para decorar la cola de su cometa, el grupo “Amigos” 50’ Dialogo grupal

Upload: daysi-n

Post on 10-Feb-2017

325 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Envío 3   sesion modulo 4

SESION DE APRENDIZAJE

NOMBRE: “Resolvemos problemas de comparación 1”ÁREA: MatemáticaGRADO Y SECCIÓN: 2° “D” FECHA: 26-10-16PRODUCTO: Resuelvo problemas de comparación 1 (Ficha de aplicación)APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMÁTICOActúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad

Matematiza situaciones Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de juntar – separar números de dos cifras expresándolo en modelo de solución aditiva con soporte concreto

Problemas de comparación 1

Momentos Estrategias Tiempo Recursos y Materiales

Inicio - Recoge los saberes previos de los estudiantes. Entrega a cada grupo una cantidad diferente, entre 10 y 20 palitos de mondadientes y plastilina. Pide que formen figuras con el material recibido.

- Luego, escribe en la pizarra una tabla para el registro de los datos.Figura A B C D ECantidad de palitos 7 8 … … ….

- Pregunta: ¿las figuras A y B tienen la misma cantidad de palitos?, ¿en cuál de las figuras se usó más palitos? ¿en cuál se usó menos?, ¿Cómo lo hicieron?

- Se les comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas comparando cantidades para hallar la solución. Utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas. (ficha de aplicación)

30’ Recurso oralPalitos de mondadientes, plastilina, gráficos.

- Presenta en un papelote el siguiente problema:Para decorar la cola de su cometa, el grupo “Amigos” elaboró 13 adornos y el grupo “Campeones” elaboró 20 adornos. ¿Cuántos adornos elaboraron el grupo “Campeones” más que el grupo “Amigos”?

- Facilita la comprensión del problema: Pide a los estudiantes que lean el enunciado de forma individual y expresen con sus propias palabras lo que han entendido. Plantea preguntas, por ejemplo: ¿cuántos adornos elaboró el grupo “Campeones”?, ¿cuántos adornos elaboró el grupo “Amigos”?, ¿qué grupo elaboró más adornos para su cometa?, ¿qué pide el problema?

- Propicia la búsqueda de estrategias preguntando: ¿cómo podemos determinar cuántos adornos más elaboró el grupo “Diamante”?, ¿nos ayudará usar algún material?, ¿cuál?; ¿qué haremos primero?, ¿qué haremos después?

- Sugiere que vivencien la experiencia utilizando material concreto: material Base Diez, regletas, tapitas, usando gráfico y símbolos, para representar la cantidad de adornos.

- Conduce el trabajo de los estudiantes. Formula preguntas que los dirijan a la indagación, por ejemplo: ¿qué significa elaborar más adornos que otro?

50’ Dialogo grupalPapelote con el problema, material Base Diez, tapitas, gráficos, simbolos

Page 2: Envío 3   sesion modulo 4

- Las siguientes podrían ser algunas maneras de resolver el problema, después de haber manipulado los materiales.

Representando con tapitas: ¿Cuánto más?

El grupo “Campeones” elaboró 7 adornos más que el grupo “Amigos”. •Representando con el material Base Diez:

- Oriéntalos a elaborar o completar el modelo gráfico de solución (comparación 1: se conocen las dos cantidades y se pregunta por la diferencia “de más” que tiene la cantidad mayor respecto a la menor).

¿Cuánto más?

El grupo “Campeones” elaboró 7 adornos más que el grupo “Amigos”- Verifica que exista concordancia entre el modelo concreto, pictórico y gráfico de

solución aditiva.- Indica que escriban en su cuaderno el desarrollo del problema. - Formaliza lo

aprendido a partir de preguntas: ¿cómo se hace para saber cuánto más tiene una cantidad que otra?, ¿qué operación se utiliza? Pon énfasis en el proceso de comparar las cantidades para encontrar la diferencia entre ellas. Asegúrate de que entiendan el sentido.

- Crea problemas aditivos (comparación 1) apropiados al contexto de las niñas y los niños, y sus posibilidades para desarrollarlos. Puedes sugerir el uso de material concreto del sector de Matemática. Acompáñalos en el proceso de resolución.

- Resuelve las actividades propuestos en su cuaderno de trabajo de Matemática Pág. 141-142

Cierre - Formula preguntas como las siguientes: ¿qué han aprendido en la sesión de hoy?, ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cómo la superaron?, ¿para qué les servirá lo que han aprendido?, etc.

10’ Dialogo grupalFicha de evaluación

Page 3: Envío 3   sesion modulo 4

ÁREA:…………………………….….…………………………………………………………………………..

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°…….......................................................................................................

GRADO Y SECCIÓN:………….…………………… FECHA:……………………………………………

CAPACIDAD: Matematiza situaciones

LISTA DE COTEJO

APELLIDOS Y NOMBRES

INDICADORES A EVALUAR

NIVEL DE LOGRO

Ord

ena

dato

s en

pro

blem

as d

e un

a et

apa

que

dem

anda

n ac

cion

es d

e ju

ntar

– s

epar

ar n

úmer

os d

e do

s ci

fras

exp

resá

ndol

o en

mod

elo

de

SI NO SI NO SI NO AD A B C01 Benítez Santillán Kiara 02 Castillo López Jeampiere03 Castillo Trujillo José Luis 04 Cube Melgarejo Julia05 Guio Gonzales Ángelo 06 López Oncoy Aarón07 López Ruíz Wendy08 Maldonado De La Cruz Rous09 Martínez Flores María10 Monasterio López Darma11 Núñez Robles Roberto 12 Ochoa Prudencio José Luis13 Ochoa Zavaleta Akira14 Pimentel Hueyta Ángela15 Ramírez Alva Elvis16 Reyes Castillo Sharlyn17 Rodríguez García Mairely18 Rodríguez Serna Alisson19 Santos Calderón Amy20 Uribe García Marco21 Vigo Santillán Carlos

Page 4: Envío 3   sesion modulo 4

. ¡Éxitos en el desarrollo de la tarea!