entrevista al docente

Upload: jesusalbertodelacruz

Post on 01-Mar-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rosenda te amooooo

TRANSCRIPT

ENTREVISTA AL DOCENTE. 1.-Que es la gestin escolar? Es tocar puertas e instancias para conseguir materiales y recursos que apoyen el proceso educativo en cuanto a infraestructura, administrativo humano etc. 2.- Que elementos integra la gestin escolar? Director, comit de A.P.F. asamblea de P. de F. profesores de la escuela, supervisor escolar, jefatura del sector, solicitudes etc., 3.-Porque es importante la gestin escolar? porque por este medio se consiguen mejoras situaciones para la escuela y en consecuencia para el aprendizaje de los alumnos. 4.- Que participacin tiene usted como docente en la gestin escolar? sugerir a donde recurrir, que gestionar, relacionar, acompaar fsicamente para abrir puertas.5.- Cual es la participacin de los padres de los padres de familia en la gestin escolar? donde mayor formalidad a las peticiones el tequio para aplicar los recursos conseguidos, involucrarse en el proceso, conciencia tutorial. 6.- Considera que el director ha hecho un buen trabajo con la gestin escolar? Porque? Hasta el momento si, pero hay muchas cosas por hacer y tiene escaso 8 meses en la escuela, 7.- Que problemas presenta la institucin con la gestin escolar? que la mayora de las escuelas y organizaciones gestionan saturan las instancias donde acudir, por lo que hay que hacer cola. 8.- Que actividad o accin realiza para la mejora de la gestin escolar? sugerir instancias, personas, lugares, recursos, modo de solicitud, etc. 9.- La institucin participa en eventos culturales para la comunidad? Si cuando es convocada por la autoridad municipal, o cuando se realizan festivales o eventos cvicos sociales de la escuela y zona. 10.- Tiene conocimiento con lo que se hace con los ingresos en esta institucin? Si se compra material de aseo mantenimiento a las tics con que cuenta la escuela, pago del techado, gastos del da del nio y da de las madres, gastos de la clausura, lo mnimo en peridico mural y materiales para uso del maestro, en el tiempo que llevo aqu octubre del 2011.

Entrevista al Director1.- Qu es la gestin escolar? Es un proceso que enfatiza la responsabilidad del trabajo en equipo e implica la construccin, diseo, y evaluacin del que hacer educativo; involucra a toda la comunidad escolar con formas de participacin democrtica a travs del desarrollo de proyecto educativo. 2.- Cmo se relaciona con la gestin escolar?Como coordinador de las actividades de la comunidad escolar. 3.- Por qu es importante la gestin escolar? Porque a travs de ella se alcanzan metas para mejorar el proceso enseanza-aprendizaje y la infraestructura fsica educativa. 4.- Cmo est estructurado su personal docente y administrativo en esta institucin?14 maestros frente al grupo: 1 3 grupos, 2,3, 4 y 5 2 grupos y 6 3 grupos, 1 maestra de computacin, 1 maestra de educacin fsica, 1 ATP, 1 administrativo con funciones de enfermera y dos intendentes. 5.- La escuela recibe ingresos de alguna organizacin o dependencia que no pertenezca a la escuela?No 6.- Realiza alguna accin para recaudar fondos para la institucin?La institucin participa o ha participado en eventos culturales para la sociedad? Si, en eventos culturales para proyectarse a la comunidad. 7.-Qu actividades no se realizan por incomodidad de los padres de familia? 8. Aplican algn proyecto de gestin escolar? No 9.- Qu acciones ha hecho para mejorar la gestin escolar?

10.-La institucin cuenta con una cooperativa? Qu funcin tiene? No 11. Cmo y de qu manera se distribuye los ingresos de la escuela? Es administrado por un comit de padres de familia, de acuerdo a las necesidades que tenga la escuela. 12. Cules son los principales desafos que se presentan durante la gestin escolar? Disponibilidad de tiempo, apata de algunos de los miembros del colectivo escolar, y obstculos de las dependencias.

INTRODUCCION: En este pequeo informe hablaremos ahora del tema GESTION ESCOLAR por lo que eso fue el trabajo que realice en la escuela Vicente Guerrero ubicada en la cd. De ixtepec Oaxaca, Es un tema muy distinto al anterior porque ahora de lo que se trata es de las negociaciones u conflictos en las instituciones, as como las rutinas escolares, o bien la gestin de los recursos, en donde entra tambin la gestin para la mejora de dicha institucin y est basada de las intervenciones e innovaciones, tanto de los alumnos como de los docentes incluso de los padres de familia de la misma manera.La gestin escolar se enfoca ms en los recursos materiales o bien de otra tipo de recursos pero siempre y cuando sea para la beneficencia de la institucin ya que al beneficiarla a ella tambin se vuelve beneficiario de los alumnos que se encuentran inscritos en dicha institucin tanto como para los maestros de la misma, la gestin es un elemento sumamente importante en las escuelas porque gracias a ella las instituciones tienen recursos para sobre salir en todo tipo de proyecto que quieran presentar a los alumnos. Pero para ello se debe de seguir una serie de negociaciones porque no es tan fcil que una escuela cuente con esos apoyos por parte del gobierno del estado bien por el presidente de la ciudad o comunidad donde se encuentra ubicada dicha escuela, directivos y maestros son personas quienes luchan por esos derechos o por obtener esos pequeos apoyos la cual en ocasiones eso solamente genera una serie de conflictos entre ellos mismos por la falta de acuerdos y en algunas ocasiones falta de organizacin.En si ya es entendible de que es lo que se trata este tema que nos tuvimos que enfrentar en esta segunda jornada de observacin y en donde aprendimos una serie de cosas nuevas por lo que nos deja con ms experiencias y sobre todo con ms conocimientos. CONCLUCION En esta segunda jornada de observacin me divert an ms que la primera vez por lo que ya los nios me conocan y yo a ellos me demostraron ms atencin, claro la primera vez igual lo hicieron pero esta vez con un poco ms de confianza. Es importante conocer cmo es que se encuentran funcionando las distintas escuelas en este aspecto ya que tambin note que no todas las escuelas funcionaban igual y para saber esto no fue necesario ir a visitar todas las escuelas de la ciudad con el simple hecho de haber tenido una pltica con el maestro de base fue ms que suficiente para saberlo y comprobarlo, la verdad hubieron cosas interesantes de las que uno va adoptando para saber ya cuando sea un futuro docente, para en ese entonces ya no tener tantas dudas en base a esas situaciones es por eso que desde ahora nos estn en caminando por esos aspectos. Encontr tambin algunos problemas por lo que las instituciones pasan para recibir ciertos apoyos y esos apoyos podemos decir que son migajas para lo que las escuelas necesitan en ciertos momentos, lo bueno de esto es que cuando hacen sus eventos son apoyados por ciertas empresas o comercios gracias a todos estos pequeos apoyos es que se hacen tales eventos as que los padres deben de estar agradecidos por las cosas que se hacen pero lamentablemente a algunos padres nada les parece y si fuera posible para ellos ya los maestros no los tomaran en cuenta para cualquier organizacin y son esos padres que les gusta lo bonito pero no les gusta pasar por feos momentos por gestos y desprecios de otras personas, cuando los docentes tienen que hacer todo ese sacrificio por los alumnos. Concluyo a que la gestin es muy buen factor siempre y cuando se cumpla debidamente con las normas que la rige y debe de contar con el apoyo necesario y suficiente porque es lamentablemente ver a una institucin sin gestin y sin apoyos por otros lados. QUE ES LA GESTION ESCOLAR? La gestin escolar es uno de los principales aspectos de la reforma educativa; permite particularizar la administracin de recursos considerando las caractersticas y necesidades de cada institucin.La gestin escolar es un proceso que busca fortalecer el funcionamiento adecuado de las escuelas, mediante la autonoma institucional. Esto no quiere decir que las escuelas pblicas vayan a ser privatizadas o que se les retire el apoyo gubernamental, lo que la autonoma institucional busca es dar a las escuelas la posibilidad de que puedan tomar las decisiones individuales que les permitan mejorar sus reas de oportunidad siempre cuidando que se realice dentro de la ley general que resguarda la educacin en Mxico.Para que la gestin escolar sea exitosa, los involucrados en las instituciones educativas (docentes, administrativos, padres de familia y alumnos) deben trabajar en conjunto y tener presente lo siguiente: Presentar un perfil integral, coherente y unificado de decisiones.Definir los objetivos institucionales, las propuestas de accin y las prioridades en la administracin de los recursos.Definir acciones para extraer ventajas a futuro; se consideran tanto las oportunidades y amenazas del medio en el que est inserta la escuela, como los logros y problemas de la misma organizacin.Usar los resultados de la evaluacin como una herramienta para retroalimentar a las escuelas, y mejorar continuamente.Desarrollar una planeacin anual con metas verificables.Administrar, de manera transparente y eficiente, los recursos de cada escuela para la mejora de su infraestructura y compra de material educativo. Resolver problemas de operacin bsicos y propiciar la participacin de toda la comunidad escolar.Es compromiso del Departamento de Gestin Escolar proporcionar servicios de calidad de inscripcin, reinscripcin, altas, bajas y cambios de grupo o turno de acuerdo a las necesidades justificadas de los alumnos; emisin de boletas y constancias, actas escolares, elaboracin de estadsticas, archivo y control documental de expedientes de los alumnos.

FORMAS DE NEGOCIACION Y CONFLICTOS EN LAS INSTUTUCIONES. Las instituciones educativas pueden considerarse como organismos vivos, dotados de una dinmica determinada, caractersticas particulares conferidas por los miembros que los constituyen y que generan entre s. Entendiendo que los conflictos forman parte de las relaciones humanas y que las instituciones escolares se encuentran atravesadas por los mismos, podemos hacer extensiva a las escuelas la necesidad de revisar los diferentes conflictos presentes en ella y las modalidades de resolucin que se hacen indispensables para superarlos. Por ello a los conflictos hay que admitirlos como parte de la vida cotidiana de las instituciones y como un elemento ms de la responsabilidad de la comunidad educativa toda, es decir, un aspecto y no un impedimento de cualquier grupo social y del ser humano, la importancia fundamental radica en la habilidad para aprovechar el conflicto y transformarlo en una oportunidad para mejorar a partir del mismo. el conflicto como un aspecto positivo que da la oportunidad de hacerse cargo de lo que nos corresponde, plantea una postura activa que confiere la posibilidad de ser parte de la resolucin del mismo, de ser cada uno capitn de su barco y no sentirse arrastrado por la situacin sin poder hacer nada al respecto. La capacidad para resolver conflictos en forma interpersonal forma parte de una de las cualidades de lo que denomina inteligencia emocional y que hace referencia a las cualidades emocionales que son necesarias en la persona a fin de ser ms eficiente en la vida, bsicamente plantean la necesidad de un equilibrio entre lo racional y lo emocional. Las cualidades emocionales necesarias para lograr una buena inteligencia emocional son:1. La empata 2. Persistencia3. Cordialidad 4. amabilidad