entrevista a freud

3
Aquel que tiene el honor de entrevistar al Prof. Dr. Freud está fascinado por la extrema tensión intelectual, por la formidable concentración que emanan de este gran sabio que el mundo venera como el inmortal fundador y maestro del psicoanálisis. Pregunta: ¿En qué consisten las conquistas y posibilidades inmediatas del psicoanálisis?, le pregunté a Sigmund Freud. Sigmund Freud: “En la terapia de las neurosis y de ciertas psicosis, en ciertos casos de modificación fundamental del carácter, e incluso en ciertas formas de clivajes de conciencia Bewutseinspaltung (esquizofrenia)”, responde Freud, “los éxitos del psicoanálisis son indiscutibles.” Pero sobre todo la impregnación progresiva de la conciencia por el psicoanálisis tiene una importancia fundamental. Se pueden curar tanto problemas psíquicos como disfunciones orgánicas partiendo de los síntomas. Porque todas las manifestaciones del individuo, por ínfimas a incoherentes que parezcan, son síntomas determinados por las causas de su estado y de su enfermedad psíquica. Pregunta: ¿El psicoanálisis no ha ampliado el campo de las leyes del determinismo hasta las modificaciones más finas de la existencia? Sigmund Freud: En psicoanálisis se trata menos de explicar el sueño en sí mismo que de desenmascararlo como síntoma y de formar un diagnóstico gracias al sueño. Como es sabido; el enfermo encuentra en el transcurso del análisis la vía que lo reconduce hacia sí mismo. Se trata de conocer las causas reales de nuestros conflictos, pero también las de los conflictos entre comunidades y pueblos. Pregunta: Teniendo en cuenta la duración y el costo de un tratamiento, ¿no se podría decir que un muy escaso número de enfermos puede acceder al beneficio de un tratamiento psicoanalítico? Sigmund Freud: Ciertamente, hay numerosos límites del tratamiento psicoanalítico. Primero que nada las alteraciones orgánicas, pero también el límite de edad, ya que el psiquismo de un hombre que ha pasado sus cincuenta años deviene relativamente coriáceo. En ese caso el material psíquico acumulado a explorar es demasiado para ser abarcado. El

Upload: marcelacastellon

Post on 18-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Entrevista

TRANSCRIPT

Aquel que tiene el honor de entrevistar al Prof. Dr. Freud est fascinado porla extrema tensin intelectual, por la formidable concentracin que emanandeestegransabioqueel mundoveneracomoel inmortal fundador ymaestro del psicoanlisis.Pregunta: En qu consisten las conquistas y posibilidadesinmediatas del psicoanlisis?, le pregunt a Sigmund Freud.SigmundFreud: Enlaterapiadelasneurosis ydeciertaspsicosis, enciertos casos de modifcacin fundamental del carcter, e incluso en ciertasformas de clivajes de conciencia Bewutseinspaltung es!ui"ofrenia#$,responde Freud, los %&itos del psicoanlisis son indiscuti'les($ )ero so'retodo la impregnacin progresiva de la conciencia por el psicoanlisis tieneuna importancia fundamental( Se pueden curar tanto pro'lemas ps*!uicoscomodisfuncionesorgnicaspartiendodeloss*ntomas( )or!uetodaslasmanifestaciones del individuo, por *nfmas a inco+erentes !ue pare"can, sons*ntomasdeterminadosporlascausasdesuestadoydesuenfermedadps*!uica(Pregunta: El psicoanlisis no ha ampliado el campo de las leyes deldeterminismo hasta las modicaciones ms nas de la e!istencia?Sigmund Freud: En psicoanlisis se trata menos de e&plicar el sue,o en s*mismo !ue de desenmascararlo como s*ntoma y de formar un diagnsticogracias al sue,o( -omo es sa'ido. el enfermo encuentra en el transcurso delanlisis la v*a !ue lo reconduce +acia s* mismo(Se trata de conocer las causas reales de nuestros con/ictos, pero tam'i%nlas de los con/ictos entre comunidades y pue'los(Pregunta: "eniendo en cuenta la duraci#n y el costo de untratamiento, nosepodr$adecirqueunmuyescason%merodeen&ermos puede acceder al benecio de un tratamientopsicoanal$tico?Sigmund Freud: -iertamente, +ay numerosos l*mites del tratamientopsicoanal*tico( )rimero !ue nada las alteraciones orgnicas, pero tam'i%n ell*mitedeedad, ya!ueel psi!uismodeun+om're!ue+apasadosuscincuentaa,osdevienerelativamentecoriceo( Enesecasoel materialps*!uico acumulado a e&plorar es demasiado para ser a'arcado( Eltratamiento es, entonces, desde un cierto punto de vista proporcional a laedad. y el pro'lema deviene, con los a,os, casi insolu'le(0a enfermedad como medio de autodefensaPregunta: ' la aplastante mayor$a de en&ermos, los pobres?Sigmund Freud: -on respecto a los po'res 1es realmente triste y espero !ueno se !uiera interpretar micomentario como c*nico 1, para los po'res lasneurosis no signifcan solamente una enfermedad, sino tam'i%n uno de loselementosdela autodefensaenla luc+aporla e&istencia(2emos tenidomuc+as veces la e&periencia, cuando ejerc*amos gratuitamente, decompro'ar !ue los po'res no !uer*an dejarse li'erar de su sufrimiento +astatantonoso'reviniera uncam'io ensusituacin material( 3esto es muycomprensi'le, ya !ue de'en frecuentemente a su enfermedad ciertasconsideraciones!uenopodr*anesperar, ensuposicinsocial, deestarsanos( 4odos nuestros esfuer"os se dirigen a ad!uirir y ampliarconocimientos so're las funciones ps*!uicas estandari"adas y a preservar,gracias a una profla&is generali"ada, la constitucin desde la infancia de losimpulsos y fo'ias reprimidas((igiene mentalPregunta: )ohay unciertopeligrodeperturbar el desarrollonormal del ni*o con esta prola!is?Sigmund Freud: 5na +igiene mental !ue sepa prevenir es, so're tododurante estos a,os de crecimiento, tan saluda'le como la +igiene corporal(6ncluso en elcaso del tratamiento de un ni,o tan neurtico como 7uanito,!ue+edescritoendetalle, laintervencinpsicoanal*tica+aejercidounain/uencia favora'le so're su desarrollo ps*!uico, sin dejar marcas visi'lesen su recuerdo()ude convencerme de ello cuando reencontr% a 7uanito asus diecinueve a,os, catorce a,os ms tarde(Pregunta: +#mo se e,ita lo arbitrario enla interpretaci#nderecuerdos, asociaciones de ideas, sue*os, y de manera general, entodo el tratamiento psicoanal$tico?SigmundFreud:0asvariantesdelasformasdemanifestacin!uepuedetomar un impulso reprimido en fguras li'idinales son infnitas, y lassu'limaciones de este impulso englo'an, por as*decir, la totalidad de lasaspiraciones +umanas( Se trata para nosotros, como en el caso del sue,o,menos de una e&plicacin de una dogmtica casu*stica !ue de tratars*ntomas( El m%todo psicoanal*tico es esencialmente dinmico. tenemos encuenta la gran fne"a, de las metamorfosis ininterrumpidas de la li'ido( 8eall* resulta el pro'lema candente !ue yo llamo transferencia$( 5narepresin de los impulsos cuyo origen el anlisis todav*a no pudo aclarar( Setratadeefectossiempreprontosaadaptarse, atransformarseseg9nlascircunstanciasy, enel casodel tratamientopsicoanal*tico, atransferirseso're el m%dico( 0a complejidad y la varia'ilidad de estos factores imponenal m%dicolanecesidaddeuncontrol e&tremadamente estrictodesusinvestigaciones, en las !ue lo ar'itrario se toma en cuenta(Pregunta: En qu medida contribuye la crisis mundial al desarrollode las neurosis, a esta -angustia se!ual. &recuentemente e,ocada?Sigmund Freud: :o soy el autor de esa e&presin, !ue se +a transformadoen un slogan !ue generalmente se atri'uye al psicoanlisis( En mi opinin,laangustiase&ual$seatenuennuestrocontinentegraciasalamayorli'ertad de +'itos desde la guerra( )ero si por un lado +ay menos neurosissuscitadas por la represin de los instintos, se constata por otro unrecrudecimiento de las neurosis de todo tipo, causadas por la licencia de losinstintos( 0aaspiracindelasmasasdecepcionadasydesanimadasalodesconocido, a la aventura$ e&plica muy 'ien estas neurosis( Elpsicoanlisis aporta tanta claridad saluda'le corno la elucidacin de ciertasleyes econmicas( ;uelve capaces a los +om'res !ue sufren de una mayorresistencia aldevelarles las causas o'jetivas de su situacin, conteniendode este modo elmiedo torturante de un golpe de suerte o de una malasuerte$ personal(