entrenamiento de graficas de ingenieria1 · escala de ampliación, la relación de escala esc =...

34
GRAFICAS GRAFICAS DE DE INGENIERÍA INGENIERÍA El dibujo es una forma de comunicación, los tipos de dibujos El dibujo es una forma de comunicación, los tipos de dibujos que encontramos son: que encontramos son: 1. Artístico: Utilizado para expresar los sentimientos, las creencias, las filosofías, o ideas abstractas de un artista. 2. Técnico de Ingeniería: Medio de comunicar claramente y concisamente toda la información necesaria para transformar una idea o un concepto en una realidad. 3. Ilustraciones: Combinación de los dos anteriores, se utiliza para presentaciones o cuando se quiere vender mejor una idea o producto. Ing. Jorge A. Diazgranados Jimenez Ing. Jorge A. Diazgranados Jimenez - - [email protected] [email protected]

Upload: dotruc

Post on 10-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

El dibujo es una forma de comunicación, los tipos de dibujos El dibujo es una forma de comunicación, los tipos de dibujos que encontramos son: que encontramos son:

1. Artístico: Utilizado para expresar los sentimientos, las creencias, las filosofías, o ideas abstractas de un artista.

2. Técnico de Ingeniería: Medio de comunicar claramente y concisamente toda la información necesaria para transformar una idea o un concepto en una realidad.

3. Ilustraciones: Combinación de los dos anteriores, se utiliza para presentaciones o cuando se quiere vender mejor una idea o producto.

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 2: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

3. 3. SketchingSketching: : NormasSegún la zona geográfica donde nos encontremos existirán una serie de normas y criterios para realizar graficas de ingeniería; donde las variantes son el sistema de unidades, criterios de establecer los formatos, dimensions, etc. Entre las normas encontramos

1. EUROPEAS1. EUROPEAS DIN; Norma de la industria alemana, el sistema de medidas es en milímetros y los formatos utilizados son:

Otras normas son la ISO organización de normas internacionales, ISA asociación de normas internacionales, UNE unión de normas españolas, UNI unión de normas italianas y la AFNOR asociación de normas francesas.

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 3: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

3. 3. SketchingSketching: : Normas

2. AMERICANAS:. AMERICANAS: ASA; Asociación de normas americanas, el sistema de medidas es en pulgadas y los formatos utilizados son:

Otras normas son la ANSI instituto de normas americanas y CSA asociación de normas canadienses.

ESC: Fecha:

Curso: Numero#

Titulo del DibujoNombre:

Universidad UADpto. Ing. Mecánica

3. Box:3. Box:

3/4

1/2

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 4: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

4. 4. SketchingSketching: : Alfabeto de LíneasAlfabeto de Líneas

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 5: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

4. 4. SketchingSketching: : Alfabeto de LíneasAlfabeto de Líneas

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 6: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

4. 4. SketchingSketching: : EscalasEscalas

La relación de escala ESC = MD/MO, si ESC = 1 en las normas europeas esto es 1:1 escala natural que quiere decir; Objeto 100% : Dibujo 100% .

Escala de reducción, La relación de escala ESC = MD/MO < 1, todas las medidas originales del objeto han sido divididas entre 2, 2.5, 5...etc. para obtener las medidas del dibujo en reducción de donde las relaciones estandarizadas serian: 1: 2, 1: 2.5, 1: 5, 1:10…etc.

Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por 2, 5, 10…etc. Para obtener las medidas del dibujo en ampliación de donde las relaciones estandarizadas serian; 2:1, 5:1, 10:1…etc.

En el sistema Americano vemos lo siguiente por ejemplo escala de reducción:Tamaño natural: 12” = 1’ - 0”

6”=1’- 0” (1/2)3”=1’-0” (1/4)

1 ½ “ = 1’-0” ( 1/8)1” = 1’ – 0” (1/12)½ = 1’- 0” (1/24)1/8” = 1’-0” (1/96)

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 7: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

4. 4. SketchingSketching: : EscalasEscalas

Sistema InglesSistema Ingles: Existen 3 tipos de escalas con divisiones iguales a pulgadas. La escala decimal dividida en pulgadas, la fraccionaria dividida en pulgadas y la escala con divisiones de 10, 20, 30, 40, 50, 60 y 80 fracciones de pulgadas. Esta ultima llamada escala del ingeniero civil, con aplicaciones en diseños de planos y mapas. Las escalas divididas en pies son empleadas principalmente en trabajos de arquitectura.

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 8: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

7. 7. SketchingSketching: : Teoría de Proyecciones en IngenieríaTeoría de Proyecciones en Ingeniería

Métodos de ProyecciónMétodos de Proyección: Típicamente los Ingenieros idean y proyectan maquinas, estructuras, dispositivos y dirigen su construcción, por tanto deben prepararse descripciones que enseñen cada detalle o aspecto en cuanto a forma y tamaño.

Debido a esta necesidad, las ideas se describen por su proyección, es decir, por la formación de una imagen sobre un plano, utilizando los rayos o líneas visuales que van en una dirección particular desde el objeto a dicho plano. Entre los tipos de Proyecciones distinguimos:

Proyecciones Cónicas o de Perspectivas: Aquella donde los lados visuales convergen y el observador esta a una distancia finita.

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 9: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

7. 7. SketchingSketching: : Teoría de Proyecciones en IngenieríaTeoría de Proyecciones en Ingeniería

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 10: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

7. 7. SketchingSketching: : Teoría de Proyecciones en IngenieríaTeoría de Proyecciones en IngenieríaProyecciones Paralelas: Aquellas donde las visuales no convergen y el observador esta

a un distancia infinita.

a. Ortográficas o Diedricas .- El observador perpendicular a las caras del objeto .b. Oblicuas. - gabinete (Gabinet) y caballera (Cavalier).c. Axonométricas- Isométricas y Axometrica (dimetricas y trimetricas)

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 11: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

8. 8. SketchingSketching: : Isometric Sketching

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 12: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

8. 8. SketchingSketching: : Isometric Sketching

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 13: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

8. 8. SketchingSketching: : Isometric Sketching

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 14: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

10. 10. SketchingSketching: : Planos de ProyecciónPlanos de Proyección

Sistemas de Proyección Ortográficas:Sistemas de Proyección Ortográficas: se usan dos sistemas, el del primer ángulo de proyección empleado en Europa, Asia y en casi todo el mundo, y el tercer ángulo de proyección que se utiliza en Canadá y Estados Unidos.

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 15: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

10. 10. SketchingSketching: : Planos de ProyecciónPlanos de Proyección

A. En el primer Angulo de proyección el objeto se ubica imaginariamente frente al plano frontal, y encima del plano horizontal, las vistas se verían así:

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 16: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

10. 10. SketchingSketching: : Planos de ProyecciónPlanos de Proyección

B. El sistema del tercer ángulo de proyección el objeto se coloca imaginariamente detrás del plano frontal, y debajo del plano horizontal; y las vistas se proyectan así

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 17: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

9. 9. SketchingSketching: : OrthographicOrthographic ProjectionProjection

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 18: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

11. 11. SketchingSketching: : OrthographicOrthographic ViewsViews

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 19: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

11. 11. SketchingSketching: : OrthographicOrthographic ViewsViews

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 20: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

11. 11. SketchingSketching: : OrthographicOrthographic ViewsViews

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 21: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

11. 11. SketchingSketching: : OrthographicOrthographic ViewsViews

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 22: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

11. 11. SketchingSketching: : Ejemplo OrthographicOrthographic ViewsViews

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 23: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

11. 11. SketchingSketching: : Ejemplo OrthographicOrthographic ViewsViews

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 24: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

11. 11. SketchingSketching: : Ejemplo OrthographicOrthographic ViewsViews

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 25: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

12. 12. SketchingSketching: : Auxiliary view

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 26: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

14. 14. SketchingSketching: : Dimensions

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 27: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

14. 14. SketchingSketching: : Dimensions

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 28: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

14. 14. SketchingSketching: : Dimensions

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 29: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

14. 14. SketchingSketching: : DimensionsIn

g. J

orge

A. D

iazg

ran

ados

Jim

enez

In

g. J

orge

A. D

iazg

ran

ados

Jim

enez

--jo

rge@

diaz

gran

ados

.net

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

et

Page 30: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

13. 13. SketchingSketching: : Sectional Views

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 31: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

13. 13. SketchingSketching: : Sectional Views

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 32: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

13. 13. SketchingSketching: : Sectional Views

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 33: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

13. 13. SketchingSketching: : Sectional Views

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net

Page 34: Entrenamiento de Graficas de Ingenieria1 · Escala de ampliación, La relación de escala ESC = MD/MO > 1, donde MD > MO, todas las medidas originales del objeto se multiplican por

GRAFICASGRAFICAS DE DE INGENIERÍAINGENIERÍA

13. 13. SketchingSketching: : Assembly Application

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez

Ing.

Jor

ge A

. Dia

zgra

nad

os J

imen

ez --

jorg

e@di

azgr

anad

os.n

etjo

rge@

diaz

gran

ados

.net