entre ga dos compendi o

5
ORGANIZANDO LAS TABLAS EN R PARA DATOS NO AGRUPADOS Comandos en R Resultado Construimos la tabla de frecuencias absolutas datos=read.table("logros.txt") attach(datos) datos f=table(datos) f A D E I S 5 4 3 3 5 Ahora se ordena los datos A S D E I 5 5 4 3 3 Suma de frecuencias absolutas n=sum(f) n [1] 20 Frecuencias relativas h=(f/n)*100 h A S D E I 25 25 20 15 15 Frecuencias Absolutas Acumuladas F=cumsum(f) F A S D E I 5 10 14 17 20 Frecuencias Relativas Acumuladas H=cumsum(h) H A S D E I 25 50 70 85 100 Tabla de frecuencias cbind(f,h,F,H) f h F H A 5 25 5 25 S 5 25 10 50 D 4 20 14 70 E 3 15 17 85 I 3 15 20 100 El comando table, permite obtener inicialmente la tabla de frecuencias absolutas EJERCICIOS DE APLICACIÓN:

Upload: jhoanaveloza

Post on 19-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

segunda guia

TRANSCRIPT

ORGANIZANDO LAS TABLAS EN R PARA DATOS NO AGRUPADOSComandos en RResultado

Construimos la tabla de frecuencias absolutasdatos=read.table("logros.txt")attach(datos) datosf=table(datos)f

A D E I S 5 4 3 3 5

Ahora se ordena los datos

A S D E I 5 5 4 3 3

Suma de frecuencias absolutasn=sum(f)n[1] 20

Frecuencias relativash=(f/n)*100hA S D E I 25 25 20 15 15

Frecuencias Absolutas AcumuladasF=cumsum(f)FA S D E I 5 10 14 17 20

Frecuencias Relativas AcumuladasH=cumsum(h)H

A S D E I 25 50 70 85 100

Tabla de frecuenciascbind(f,h,F,H) f h F HA 5 25 5 25S 5 25 10 50D 4 20 14 70E 3 15 17 85I 3 15 20 100

El comando table, permite obtener inicialmente la tabla de frecuencias absolutas

EJERCICIOS DE APLICACIN:

1. En un estudio relacionado con el turismo en el Meta se realiz la siguiente preguntaCul es el principal motivo por el cual usted visita al departamento del Meta?Las opciones se clasifican as:

Se aplic la pregunta a 100 turistas y se obtuvieron los siguientes resultados1442533

2451623

2611634

2621632

3621341

3621362

3634363

5334563

5334553

5344556

134444

131444

121543

121532

425532

Elabore en R una tabla de frecuencias para la informacin obtenida.

1. En una encuesta aplicada a microempresarios de la ciudad de Villavicencio se desea indagar sobre su formacin de acuerdo a la siguiente informacin:

La encuesta se aplic a 150 microempresarios y los resultados fueron los siguientes43244

22424

44324

32434

23444

21333

24234

34344

24444

43334

33344

44233

43334

35444

42344

43333

22344

43424

13343

45434

44443

43344

43334

44423

45244

34344

43232

44244

44442

43433

Elabore en R una tabla de frecuencias para los datos encontradosGRAFICOS EN R PARA DATOS ENTEROS (NO AGRUPADOS)Comandos en RGrficos

Grafico para frecuencias absolutas ( Diagrama de barras verticales)

barplot(f,col=c(2,3,4,5,6),names.arg=c(" "),main="DIAGRAMA DE BARRAS", ylab="Frecuencia absoluta",xlab=" ")legend(4,5,c("A","S","D","E","I"), fill = c(2,3,4,5,6))

Las barras tambin pueden tener el siguiente aspecto.barplot(f,space=5,col="blue",ylim=c(0,25),ylab="f",main="Grfico de Lneas: Valoraciones") abline(h=0)

Grafico para frecuencias relativas, Grafico circular o grafico de tortas.pie(h,col=c(2,3,4,5,6),main="GRAFICO CIRCULAR")

Grafico para frecuencias acumuladasplot.ecdf(H,main="distribucin acumulada")