entorno económico

5
Entorno económico 1. Seleccione el numeral correcto. El proyecto que inicia el próximo mes se encuentra afectado por lo que suceda con la TRM y, usted debe decidir cómo cubrir el riesgo. Para lo cual usted infiere que debe anticipar el movimiento que realiza el Banco de la República. Se presenta la siguiente situación: TRM=$2501; PM20=$2450; PM20-4%=2352 y PM+4%=2548. Con la anterior información el Banco de la República llamaría a subasta de opciones: A. Put acumulación de reservas B. Put Control de volatilidad C. Call desacumulación de reservas D. Call Control de volatilidad En este caso llamaría a opciones Call ya que está por encima del PM20, pero no por encima de PM20+4% 2. El proyecto de importaciones que usted lidera es muy sensible a lo que acontezca con al TRM. Para lo cual se acude a minimizar riesgos a través de opciones. Usted gerencia el proyecto y su asistente presenta en el siguiente gráfico la zona demarcada por el círculo. ¿Podría representar la activación de la posición de ejercicio de Opciones Call? Explique brevemente. En qué caso podría ser beneficioso para el proyecto?

Upload: maovalr

Post on 05-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

apartes de entorno económico para Colombia 2014

TRANSCRIPT

Entorno econmico

1. Seleccione el numeral correcto. El proyecto que inicia el prximo mes se encuentra afectado por lo que suceda con la TRM y, usted debe decidir cmo cubrir el riesgo. Para lo cual usted infiere que debe anticipar el movimiento que realiza el Banco de la Repblica. Se presenta la siguiente situacin: TRM=$2501; PM20=$2450; PM20-4%=2352 y PM+4%=2548. Con la anterior informacin el Banco de la Repblica llamara a subasta de opciones:A. Put acumulacin de reservasB. Put Control de volatilidadC. Call desacumulacin de reservasD. Call Control de volatilidadEn este caso llamara a opciones Call ya que est por encima del PM20, pero no por encima de PM20+4%2. El proyecto de importaciones que usted lidera es muy sensible a lo que acontezca con al TRM. Para lo cual se acude a minimizar riesgos a travs de opciones. Usted gerencia el proyecto y su asistente presenta en el siguiente grfico la zona demarcada por el crculo. Podra representar la activacin de la posicin de ejercicio de Opciones Call? Explique brevemente. En qu caso podra ser beneficioso para el proyecto?

Se podran activar las opciones call en los puntos demarcados por el crculo, siempre y cuando la prima no supere la diferencia entre la TRM del mercado y la TRM de la opcin call ms la prima.

Los puntos marcados en rojo estn entre $2.035 y $2.040 y el PM20 est entre $1.960 y $1.980 aproximadamente, lo que indica que para que al tomar la opcin call sea benfico para el proyecto, la prima de la opcin call no debe superar el 2,75% aproximadamente.

3. El proyecto que est desarrollando es altamente sensible a la inflacin y usted tiene informacin acerca de que la tasa de desempleo natural est en el 9%. La cifra de desempleo a nivel nacional del mes de febrero de 2015 podra generar desequilibrios de acuerdo con la tasa NAIRU? Si o No. Justifique.No podra generar desequilibrio. La tasa de desempleo para Febrero 2015 se ubica en el 9,9%, si esta tasa de desempleo estuviera por debajo del NAIRU, es probable que la inflacin se dispare y afecte al proyecto y ms teniendo en cuenta que la inflacin es altamente sensible para este proyecto.

4. El proyecto que desarrolla est orientado al sector de la construccin de manera pro cclica y depende de esta con periodos de retraso. De acuerdo con lo acontecido en el tercer trimestre de 2014. Se puede esperar un crecimiento en la demanda para el 2015? Explique brevemente.En el cuarto trimestre de 2014, la economa colombiana creci 3,5% con relacin al mismo trimestre de 2013. Para el mismo perodo de referencia el valor agregado de la construccin aument 5,9%.

Para el mes de marzo de 2015 el IPC de vivienda aument con respecto al mismo mes del ao anterior en Cali (4,98%), en Barranquilla (4,69%) y en Santa Marta (4,63%). Por otra parte, la ciudad de Bogot registr una variacin de 3,35% y contribuy con 1,36 puntos porcentuales a la variacin anual del IPC de vivienda. Grafico 3

La produccin de cemento gris en febrero de 2015 se increment 13,3% con respecto al mes de febrero de 2014. La produccin de concreto producido por la industria present un incremento de 1,6% para el mes de enero de 2015 con relacin al mismo mes del ao anterior. Los despachos de cemento gris en febrero de 2015 crecieron 6,1% respecto al mismo mes del ao 2014 (Grfico 6).De acuerdo a las cifras de variacin del ltimo trimestre de 2014 y teniendo en cuenta que tiene un comportamiento pro cclico, se espera un crecimiento en el sector de la construccin para 2015.

5. Es claro que la poltica monetaria tiene retardos. El proyecto que se propone dentro de su empresa tiene un alto componente de apalancamiento financiero soportado sobre el sector Bancario, para lo cual su jefe le pide la opinin a usted acerca de la percepcin del costo de este endeudamiento a futuro. Usted posee la siguiente informacin:

Esperara usted un aumento o una disminucin en la tasa de intervencin del B/R?Como argumentara su posicin acerca del endeudamiento futuro? El aumento en la inflacin forzar al Banco de la Repblica a intervenir la tasa de inters. Lo que afectar el endeudamiento a largo plazo. Ya que elevando la tasa de inters real ayudar al enfriamiento de la economa cuando aumenta la inflacin, por lo tanto el tipo de inters nominal debe aumentar ms que la inflacin.Las estimaciones del mercado apuntaban a que la inflacin en febrero iba ser de 0,64 por ciento, el Dane revel que la variacin en el ndice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1,15 por ciento para Febrero.Segn los dato, en los ltimos 12 meses la variacin acumulada de la inflacin a febrero del 2015 fue de 4,36 por ciento. Esta cifra es mayor en 2,04 por ciento a la que se registr en el mismo periodo del ao pasado (2,32 por ciento). Asimismo, en ese lapso el grupo de gasto que ms presion fue el de alimentos, con un aumento de 6,77 por ciento.Con los datos brindados, si el PIB llega al PIB potencial mostrado, el Banco de la Repblica intervendr en la tasa de inters y esta presentar incrementos que afecten el endeudamiento para el apalancamiento financiero del proyecto a largo plazo, por lo tanto no se aconseja este endeudamiento, ya que este incremento en la inflacin, por encima de lo estimado, har que se incremente la tasa de inters.