enseñanza para niños sobre el diezmo

10
Malaquías enseña acerca del diezmo y de las ofrendas Primaria 6: El Antiguo Testamento, 1996 Objetivo Fortalecer en los niños el compromiso de pagar un diezmo honrado. Preparación 1. 1. Con oración, estudie: o Malaquías 3:7–12: A Israel se le manda pagar diezmos y ofrendas y se le prometen grandes bendiciones. o Doctrina y Convenios 119:3–4: Los santos deben pagar como diezmo la décima parte de su interés anualmente. o Doctrina y Convenios 64:23–24: Quienes sean diezmados no serán quemados en la Segunda Venida. o 1 Corintios 2:9: El Señor ha preparado grandes cosas para quienes lo aman. 2. 2. Lectura complementaria: o

Upload: carlos-regalado

Post on 15-Jan-2016

68 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve ensayo sobre como enseñar a niños sobre el diezmo.

TRANSCRIPT

Page 1: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

Malaquías enseña acerca del diezmo y de las ofrendasPrimaria 6: El Antiguo Testamento, 1996

Objetivo

Fortalecer en los niños el compromiso de pagar un diezmo honrado.

Preparación1. 1. 

Con oración, estudie:

o • 

Malaquías 3:7–12: A Israel se le manda pagar diezmos y ofrendas y se le prometen

grandes bendiciones.

o • 

Doctrina y Convenios 119:3–4: Los santos deben pagar como diezmo la décima

parte de su interés anualmente.

o • 

Doctrina y Convenios 64:23–24: Quienes sean diezmados no serán quemados en la

Segunda Venida.

o • 

1 Corintios 2:9: El Señor ha preparado grandes cosas para quienes lo aman.

2. 2. 

Lectura complementaria:

o • 

Alma 13:15: Abraham paga diezmos a Melquisedec.

o • 

Doctrina y Convenios 104:14–18: Todo pertenece a Dios. Debemos compartir con el

pobre.

Page 2: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

3. 3. 

Estudie la lección y decida qué método empleará para enseñar a los niños el relato de

las Escrituras (véase “Cómo preparar las lecciones”, pág. VII, y “La enseñanza por

medio de las Escrituras”, pág. VIII). Elija las preguntas para analizar y las actividades

complementarias que mejor promuevan la participación de los niños y los ayuden a

alcanzar el objetivo de la lección.

4. 4. 

Haga una copia del candado y la llave o cálquelos. Con cinta engomada o con

pegamento adhiera la ilustración del candado a la tapa de una caja pequeña. Coloque

en la caja tiritas de papel con las siguientes referencias de las Escrituras: Malaquías

3:10–12; Doctrina y Convenios 64:23–24 y1 Corintios 2:9. Antes de comenzar la clase,

esconda la ilustración de la llave en algún lugar del salón de clases.

5. 5. 

Materiales necesarios:

1. a. 

Un ejemplar de la Biblia para cada niño.

2. b. 

La lámina: “Maneras en que se utilizan los diezmos y las ofrendas” (que se encuentra

al final de la lección).

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Pida a uno de los niños que ofrezca la primera oración.

Page 3: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

Actividad para captar la atención

Muestre a los niños la caja con el candado y explique que contiene

algo importante. Dígales que hay una llave escondida en un lugar

del salón, que abre esa caja. Pida a los niños que sin hacer ruido

busquen la llave y luego solicite al niño que la encontró que lea en

voz alta la palabra que tiene escrita. Explique que las Escrituras nos

dicen que si obedecemos la ley de diezmos, recibiremos grandes

bendiciones. Coloque la llave junto a la caja y explique que más tarde, durante el

transcurso de la lección, usted va a utilizar esa llave para abrir la caja y descubrir qué

bendiciones nos aguardan si somos fieles en el pago del diezmo y las ofrendas.

Relato de las Escrituras

Enseñe a los niños acerca del diezmo, de los pasajes de las Escrituras enumerados en la

sección “Preparación”. (En “La enseñanza por medio de las Escrituras”, pág. VIII,

encontrará varias sugerencias de cómo enseñar los relatos de las Escrituras.) Durante el

análisis, trate de que los niños entiendan que al pueblo de Israel se le había enseñado la

ley de diezmo muchos años antes (véase Génesis 14:20; Alma 13:15). El pueblo pagaba

diezmos dando un diez por ciento de sus cosechas y de sus animales, pero habían

comenzado a dar animales ciegos y enfermos y pan echado a perder como diezmo. El

Señor no se sentía complacido con la forma en que ellos pagaban el diezmo y las

ofrendas y por tanto envió a Malaquías a enseñarles.

Preguntas para analizar y aplicar

Al preparar la lección, estudie las preguntas y los pasajes de las Escrituras que se

encuentran a continuación. Después, utilice las preguntas que usted considere que mejor

ayudarán a los niños a comprender las Escrituras y a aplicar los principios en su vida. El

leer los pasajes en clase con los niños hará que éstos entiendan mejor las Escrituras.

• ¿Qué dijo Malaquías que el Señor haría si el pueblo se “volv[ía] a [Él]”? (Malaquías 3:7.)

Analice la frase “Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros” (Malaquías 3:7). ¿Qué le dijo

el Señor al pueblo que hiciera para que se arrepintiera y “volv[iera] a mí”? (Malaquías

Page 4: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

3:8–10.) Si nos arrepentimos de nuestras malas acciones, ¿en qué forma el Señor “se

volve[rá] a [nosotros]”?

• ¿De qué manera dijo el Señor que el pueblo le había robado? (Malaquías 3:8–9.) ¿En

qué forma el no pagar el diezmo o pagarlo de mala voluntad es robar a Dios? ¿Cuánto de

lo que tenemos nos lo ha dado el Señor? ¿Cuánto se nos ha pedido que le devolvamos al

Señor? (D. y C. 119:3–4.) Durante el análisis, haga hincapié en que todo lo que tenemos

y utilizamos proviene de nuestro Padre Celestial y de Jesucristo. Recalque que, aun

cuando haya personas que hacen nuestra ropa, edifican la casa en que vivimos o

producen los alimentos, todas esas cosas provienen de animales, plantas y minerales

que se colocaron sobre la tierra durante la Creación. Es importante que los niños

comprendan que en verdad no es mucho devolverle al Señor un diez por ciento de lo que

tenemos.

• ¿Para qué se utiliza el dinero de los diezmos? (Muestre y analice la lámina que se

encuentra al final de la lección.) ¿En qué forma ese dinero bendice nuestra vida? ¿Cómo

se utilizan las ofrendas de ayuno? (Para proporcionar alimentos, ropa y refugio a los

pobres y a los necesitados.) ¿Qué otras ofrendas podemos dar al Señor? (Podemos

entregar dinero para el fondo misional general o para el del barrio, podemos contribuir al

fondo para comprar Libros de Mormón, contribuir para el templo si se está construyendo

uno en el área o podemos ofrecer nuestro tiempo para servir a otras personas de nuestro

vecindario, etc.)

Tome la llave y simule abrir la caja. Pida a tres niños que tomen de la caja una tirita de

papel cada uno. Mientras buscan las referencias, explique que esos pasajes de las

Escrituras nos hablan de las bendiciones que se nos han prometido si pagamos las

ofrendas y un diezmo honrado.

Malaquías 3:10–12.

• ¿Qué piensan que quiere decir el Señor cuando promete a quienes son honrados en el

pago de sus diezmos y ofrendas que Él abrirá “las ventanas de los cielos, y derramaré

sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde”? ¿Qué otras bendiciones se

Page 5: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

prometen? (Malaquías 3:11–12; explique que el devorador se refiere a Satanás.) ¿De qué

manera el pago de diezmos nos protege de los poderes de Satanás? (Es importante que

los niños comprendan que cuando hacemos sacrificios por el Señor, nos acercamos más

a Él y como consecuencia el poder de Satanás tiene menos influencia sobre nosotros.)

Doctrina y Convenios 64:23–24.

• ¿Qué promesa acerca de los últimos días hace el Señor a quienes son fieles en el pago

de los diezmos y las ofrendas?

1 Corintios 2:9

• ¿En qué forma el pago de los diezmos y las ofrendas demuestra que amamos al Señor?

¿Por qué creen que no podemos ni siquiera imaginarnos algunas de las bendiciones que

el Señor nos tiene reservadas si somos fieles? ¿Cuándo podríamos recibir esas

bendiciones? Cuando parecería que no estamos recibiendo bendiciones, ¿qué debemos

hacer? (Trate de que los niños comprendan que con frecuencia las bendiciones se

reciben de maneras inesperadas y por lo tanto al principio no nos damos cuenta de ellas.

En ocasiones debemos seguir siendo fieles y esperar hasta que sea el momento

apropiado antes de recibir bendiciones o hasta que reconozcamos las bendiciones que ya

hemos recibido.)

Actividades complementarias

En cualquier momento de la lección o como repaso, resumen o cometido, utilice una o

más de las siguientes actividades:

1. 1. 

Entregue un recibo de diezmos y otros donativos a cada uno de los niños. Entregue a

cada uno ellos una cantidad diferente de dinero de juguete y pídales que llenen el

recibo de diezmos de acuerdo con la cantidad de dinero que recibieron. (Quizás

algunos de los niños necesiten ayuda para calcular cuánto es el 10 por ciento de la

cantidad que usted les asignó individualmente.) Analice qué son las ofrendas de ayuno

y de qué manera utiliza la Iglesia ese dinero con el fin de ayudar a las personas dignas

y necesitadas. Analice cómo se utiliza el dinero que se dona para el fondo misional y

Page 6: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

hable acerca de las ofrendas que se colocan en “Otros”. Una vez que hayan llenado en

el recibo de diezmos toda la información pertinente, dedique algunos momentos a

hablar acerca del lugar donde va el dinero una vez que la gente entrega las donaciones

al obispo. (Véase la lámina que se encuentra al final de la lección para sacar ideas

sobre la forma en que se utiliza el dinero de los diezmos y cuáles son las otras

ofrendas que podemos dar.)

2. 2. 

Lea 2 Corintios 9:6–7 y analice cómo se relaciona con la forma en que pagamos los

diezmos y las ofrendas. Pida a los niños que, al escuchar las siguientes oraciones,

sonrían cuando representan a un donante alegre y que frunzan el entrecejo cuando

representan a un donante malhumorado:

1. a. 

Me siento bien cuando pago un diezmo íntegro.

2. b. 

Sé que si no pago el diezmo, mis padres se van a enojar conmigo.

3. c. 

Me siento bendecido por tener suficientes alimentos para comer, por eso, estoy

dispuesto a ayunar de buena gana. Sé que el dinero que mis padres dan como

ofrendas de ayuno ayudará a los pobres. Yo quiero que todos tengan comida

suficiente.

4. d. 

Pensar que podría comprar tantos juguetes con el dinero de los diezmos.

5. e. 

El Señor me ha dado muchas bendiciones; deseo pagar un diezmo íntegro para

demostrar mi agradecimiento.

6. f. 

El Señor nos ha mandado pagar el diez por ciento como diezmo; ¿por qué entonces

nos pide que demos más para otras cosas? Mi diezmo debería ser suficiente.

7. g. 

Page 7: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

El Señor desea que el Evangelio se predique a todos los habitantes de la tierra; por

lo tanto, yo quiero hacer mi parte al ayudar a los misioneros a hacerlo.

3. 3. 

Escriba en la pizarra un presupuesto sencillo; como por ejemplo, el que se da a

continuación:

Ingresos $10.00

Ahorros $2.50

Caramelos (dulces) $0.50

Regalo de cumpleaños para mamá $5.00

Diversiones $2.00

Diezmo $1.00

Ofrendas $0.50

Total $11.50

Pregunte a los niños qué problema hay con este presupuesto. Explique que si

esperamos hasta el final para pagar el diezmo y las ofrendas, no tendremos suficiente

dinero para hacerlo. Es importante que los niños comprendan que lo primero que

deben hacer cuando reciben dinero es pagar el diezmo y las ofrendas. De esa forma,

habrán hecho del Señor su socio y Él les ayudará a tener suficiente dinero para sus

necesidades, si utilizan con prudencia el dinero que les ha quedado. Analice cómo el

Page 8: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

presupuesto podría ajustarse para tener suficiente dinero para pagar el diezmo y las

ofrendas.4. Cuente el siguiente relato del élder Dallin H. Oaks:

“Durante la Segunda Guerra Mundial, mi madre viuda mantuvo a sus tres hijos

pequeños con su sueldo de maestra de escuela, que era muy exiguo. Cuando llegué a

darme cuenta de que vivíamos sin algunas cosas deseables porque no contábamos

con suficiente dinero, le pregunté a mi madre por qué pagaba tanto de su sueldo como

diezmo. Nunca he olvidado la explicación que me dio: ‘Dallin, quizá haya gente que se

las arregle sin pagar el diezmo, pero nosotros no podemos. El Señor se ha llevado a tu

padre y he quedado yo para criarlos a ustedes; no puedo hacerlo sin las bendiciones

del Señor, y recibo esas bendiciones al pagar un diezmo íntegro. Cuando pago mi

diezmo, tengo la promesa del Señor de que Él nos bendecirá, y necesitamos esas

bendiciones para arreglárnoslas para vivir’” (“El diezmo”, Liahona,julio de 1994, pág.

39).4. 5. 

Canten o repitan la letra de la canción “Mis diezmos pago al Señor” (véase Canta

conmigo, cantos para niños, B–44).“Mis diezmos pago al Señor con toda voluntad,pues todo cuanto tengo yo, me da por Su bondad.De cada diez que gane yo, me pide uno Él.A Su Iglesia lo daré, pues quiero serle fiel”.

ConclusiónTestimonio

Testifique, si lo desea, sobre la importancia de pagar diezmos y ofrendas. Si piensa que

es conveniente, hable de alguna experiencia personal en la cual fue bendecido por haber

obedecido este mandamiento. Inste a los niños a ejercitar la fe al pagar diezmos y

ofrendas.

Sugerencias para que los niños hablen con la familia

Inste a los niños a hablar con la familia sobre una parte específica de la lección, tal como

un relato, una pregunta o actividad, o que lean con ella las “Sugerencias de lectura” que

tienen para estudiar en casa.

Page 9: Enseñanza Para Niños Sobre El Diezmo

Sugerencias de lectura

Sugiera a los niños que estudien en casa Malaquías 3:8–12 como repaso de la lección de

hoy.

Pida a uno de los niños que ofrezca la última oración.