ensayoo hermosoo

18
1 LISTA DE COTEJO PARA AUTOEVALUACIÓN DE ENSAYO INSTRUCCIONES: Lee cada proposición, elige y marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase y de no ser así reestructura el ensayo. 1. Tiene título. Sí_________ No_________ 2. Establece en la apertura de manera clara el tema central. Sí_________ No_________ 3. Establece una pregunta guía que problematice el tema. Sí ________ No ________ 4. Describe la contextualización del problema. Sí ________ No ________ 5. Establece en la apertura de manera clara el propósito del ensayo. Sí_________ No_________ 6. Establece en la apertura de manera clara la posición o tesis. Sí_________ No_________ 7. Establece en la apertura de manera clara y puntual los argumentos a desarrollar. Sí_________ No_________ 8. La argumentación consiste en el tratamiento de dos o más aspectos bien diferenciados, directamente vinculados con la tesis. Sí_________ No_________

Upload: zuuruizz

Post on 22-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayoo hermosoo

1

LISTA DE COTEJO PARA AUTOEVALUACIÓN DE ENSAYO

INSTRUCCIONES: Lee cada proposición, elige y marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase y de no ser así reestructura el ensayo.

1. Tiene título.

Sí_________ No_________

2. Establece en la apertura de manera clara el tema central.

Sí_________ No_________

3. Establece una pregunta guía que problematice el tema.

Sí ________ No ________

4. Describe la contextualización del problema.

Sí ________ No ________

5. Establece en la apertura de manera clara el propósito del ensayo.

Sí_________ No_________

6. Establece en la apertura de manera clara la posición o tesis.

Sí_________ No_________

7. Establece en la apertura de manera clara y puntual los argumentos a desarrollar.

Sí_________ No_________

8. La argumentación consiste en el tratamiento de dos o más aspectos bien diferenciados, directamente vinculados con la tesis.

Sí_________ No_________

Page 2: Ensayoo hermosoo

2

9. Incluye referencias (datos o hechos) complementarias que apoyen y sustenten la argumentación.

Sí_________ No_________

10. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro).

Sí_________ No_________

11 En cada párrafo desarrolla una idea.

Sí_________ No_________

12. Establece conexiones analíticas entre los textos consultados o solicitados.

Sí_________ No_________

13. Incluye una conclusión que sintetiza lo más destacable de la argumentación y lo vincula con la tesis central.

Sí_________ No_________

14. La redacción es adecuada, clara y coherente (apertura, desarrollo y conclusión).

Sí_________ No_________

15. Incorpora apropiadamente el uso de los conectores para la argumentación.

Sí_________ No_________

16. El uso de signos de puntuación son adecuados.

Sí_________ No_________

17. El uso de la ortografía es adecuada.

Page 3: Ensayoo hermosoo

3

Sí_________ No_________

18. El uso del vocabulario es adecuado al tema.

Sí_________ No_________

19. Contiene la bibliografía consultada.

Sí_________ No_________

20. Muestra la presentación sugerida por el docente.

Sí_________ No_________

OBSERVACIONES:

Nota: Los criterios utilizados en la lista de cotejo pueden ser modificados, de acuerdo las características solicitadas a los alumnos o bien complementar los existentes para asegurar la eficacia al momento de identificar los errores y mejorar el escrito.

Page 4: Ensayoo hermosoo

4

Ruiz Martínez Yahaira Sugey

Guadalupe Palmer

Núcleo general I

26 de octubre del 2012

UNIVERSIDAD

POLITECNICA

ENSAYO

Page 5: Ensayoo hermosoo

5

"¡Mujeres juntas, ni difuntas!

Dijo la catrina llevándose a su galán,

Es más fácil que lloremos juntas

Que este se pase de patán"

(Anónimo)

Si eres un autentico mexicano reconocerás con facilidad y mas en el mes de

noviembre las palabras como flor de cempasúchil, altar, visita al panteón,

calaveritas de dulce, y los colores de moda en ese mes son el morado, blanco &

anaranjado con la influencia del papel de china con decoraciones múltiples en el

papel, Pero ¿Crees que se puedan mantener esta tradición a generaciones

futuras? ¿Reconoces la palabra Halloween?

“El Día de Muertos “esta tradición ancestral es una de las mas representativas de

la cultura mexicana tiene antecedentes relacionados con el mestizaje pues

comprende rasgos culturales indígenas y españolas que al mezclarse dieron lugar

a las ceremonias y rituales que se utilizan para la ocasión.

En el mes de noviembre los dos primeros días se lleva esta celebración dando

lugar al primer día para las almas de los niños y el segundo para la de los adultos,

se cree que estos días en particular las almas de los seres queridos que ya no

están entre nosotros regresan del mas allá es por eso que hacemos un

recibimiento por su llegada esto es con una ofrenda que puede ser sus comidas

favoritas, sus bebidas, las tradicionales calaveritas de dulce y claro también la foto

del difunto esto se coloca en el famoso altar de muertos.

Visita al cementerio

Una parte importante de esta tradición es visitar el cementerio, ya sea por el día o

por la noche, las familias van a visitar a los difuntos y en las lapidas colocan

velas,algunas familias acostumbran a limpiar regando con agua y colocando flores

Page 6: Ensayoo hermosoo

6

o algunas otras llevan conjuntos musicales para que toquen las canciones

favoritas del difunto al pie de su sepulcro o rezan alguna oración.

Delicioso pan de temporada

“Algo infaltable en cada cena y ofrenda es el delicioso pan de muerto. Los hay de

diferentes estilos y formas. Está desde el más popular, redondo, cubierto de

azúcar blanca o roja, con tiras que simulan huesitos, hasta aquellos con apariencia

de esqueletos o animales. Los ingredientes también varían como en el caso de los

panes con ajonjolí” (Murillo, 2012); pienso que esto le da un toque dulce a una

celebración que igual para muchas personas será nostálgico al recordar a los

seres que perdimos.

Ante todo como buenos mexicanos no podría faltar el humor que es una

característica que nos distingue de todos los países y un claro ejemplo es la

famosa catrina calavera vestida con diferentes atuendos de diferentes colores

para cambiar el atuendo sombrío con el cual la conocemos comúnmente.

Con todo lo explicito ya quiero que llegue el Día de Muertos aunque para muchos

otros en especial los niños el ultimo día del mes de octubre significa para ellos

disfrazarse de monstros y salir a pedir dulces cuando en realidad el Halloween

tiene otro significado. “¿Es Halloween el momento ideal para buscar contacto con

el más allá? Nadie lo sabe a ciencia cierta, pero es verdad que no son pocas las

autoridades del ocultismo que opinan que la Noche de Brujas es algo más (o

mucho más) que una simple celebración en la que la gente se disfraza de

calabaza.” (Pagano, 2012), hay muchas teorías del porqué de esta celebración

algunos dicen que es la celebración oscura del año.

“Los pueblos antiguos sólo veían a lo largo de del lapso que dura el año dos

estaciones: la próspera, que contiene los meses diáfanos, y la sombría, que

coincide con los meses fríos” (Pagano, 2012) ¿A que remite esta palabra rara

Halloween? “Proviene del griego y significa “que pertenece a la tierra”, pero no en

el sentido de la corteza terrestre o de la naturaleza, sino del mundo inferior; en

otras palabras, el mundo de los espíritus desencarnados” (Pagano, 2012) pues de

Page 7: Ensayoo hermosoo

7

mi parte con el autor deduzco que es un cierto día de muertos pero de aquellas

almas que no se fueron al mas allá si no de las que están vagando entre el cielo y

el infierno sin poder encontrar descansar en paz.

Lo que me deja desconcertada es por que la necedad de celebrar esta “tradición”

que ni siquiera nos identifica como mexicanos y para colmo no saben lo que en

realidad significa solo por la “moda” de plagiar lo de comunidades extranjeras

necesitamos tener una identidad y viendo todo lo anterior creo que la conclusión

para llegar a rescatar estas tradiciones es seguir fomentando estas costumbres

que los niños participen en los actos como ir al panteón, poner el altar y que vean

lo importante y lo colorido que es estos días de noviembre por que además los

reúnen como familia para recordar las anécdotas que pasaron con ese ser querido

y que sepan lo que en verdad es el Halloween que es una tradición extranjera que

no les deja nada mas que dulces y que eso comparado con una identidad no es

nada si seguimos así trasmitiendo de generación en generación lo importante que

es esta tradición se podrá erradicar poco a poco la “moda” de ir a pedir dulces

disfrazados de monstros y darle mas valor a lo que nuestros ancestros fueron

construyendo.

Page 8: Ensayoo hermosoo

8

Bibliografía:

Kiev, Murillo (2012) Cinco formas de celebrar a la muerte. Extraído el día 24 de

octubre desde http://enmexico.about.com/od/Cultura-en-movimiento/tp/Cinco-Formas-De-

Celebrar-A-La-Muerte.htm

Kiev Murillo (2012) Claveras literarias. Extraído el día 24 de octubre desdeLeer más

en Suite101: Las calaveras literarias | Suite101.nethttp://suite101.net/article/calaveras-literarias-

a27858#ixzz29U3fc4Be

Pagano, Gerardo (2012) El costado oscuro del Halloween. Extraído el día 24 de

octubre desde http://leyendas.about.com/od/mitospopularesdeeeuu/a/Supersticiones-M-As-

Que-Reales-De-Una-Noche-Alucinante.htm

Reyes, Adán (2010) Celebración de Día de Muertos, tradiciones y

costumbres.Extraído el día 24 de octubre desde:http://suite101.net/article/celebracion-

de-dia-de-muertos-de-los-mexicanos-a26974

Pagano, Gerardo (2012) Halloween. Extraído el día 24 de octubre desde

http://leyendas.about.com/od/Halloween/Halloween.htm

Page 9: Ensayoo hermosoo

9

Guía para evaluar sitios y páginas Web.

Nombre: RUIZ MARTINEZ YAHAIRA SUGEY Fecha: 26 DE OCTUBRE DEL 2012

Carrera: LMKT

De acuerdo con la información que se analice, identifica los siguientes elementos en cada criterio de

evaluación.

Tema buscado: DIA DE MUERTOS

URL de página visitada: http://enmexico.about.com/od/Cultura-en-movimiento/tp/Cinco-Formas-

De-Celebrar-A-La-Muerte.htm

Nombre del documento: About.com en México

CRITERIO ELEMENTOS

Autor

Nombre:Kiev Murillo

E-mail: ________________________________________________________________

Página personal: Guía de About.com

Publicación

Responsable

Dominio territorial: MÉXICO País de origen: MEXICO

Sufijo: .com .edu .gob .org .net otro ¿Cuál? _______________

¿Qué indica este sufijo?

Tendencia

El sitio pretende: Informar

Explicar

Persuadir (vender)

Entretener

¿Se identifica la tendencia del sitio fácilmente? Sí No

Actualización

Fecha de elaboración o publicación del documento: 2012

¿Se mencionan actualizaciones en el contenido? Sí No

Fecha de la última actualización: ____________________________________________

Análisis del

Page 10: Ensayoo hermosoo

10

texto ¿El documento tiene una estructura lógica? Sí No

¿El texto se basa en una metodología? Sí No

¿Contiene bibliografía? Sí No

¿Existen vínculos a otras páginas o sitios relacionados con el tema? Sí No

¿Cuáles? Otros artículos de interés.

El costado oscuro de Halloween

Divertidas calaveras en el d a de los muertos

Vampiros en el Este de Europa

Más en About.com

Cinco malvadas mujeres japonesas

Las 10 casas embrujadas en los Estados Unidos que t no conoc as

10 disfraces de pelcula para Halloween

Artículos en nuestra red

El poder del inglés en la cultura - Inglés

Buscando trabajo - Inglés

Los días de fiesta - Inglés

Preguntas del doctor - Inglés

En México Resultados de la encuesta

¿Lo vínculos están activos? Sí No No todos

La ortografía y la redacción del sitio son correctas Sí No

La información que aparece está bien sustentada y no es de

segunda mano. Sí No

Diseño

La Home Page se descarga sin dificultad Sí No

El contenido se actualiza frecuentemente Sí No

El contenido del sitio está bien organizado y la información es fácil de entender Sí No

__ Muy útil para mis necesidades de información actuales

__ Valioso para futuras referencias

__ Poco valioso.

__ Muy bien diseñado y fácil de utilizar

__ El diseño puede ser mejorado pero el sitio es útil

Page 11: Ensayoo hermosoo

11

Guía para evaluar sitios y páginas Web.

Nombre: RUIZ MARTINEZ YAHAIRA SUGEY Fecha: 26 DE OCTUBRE DEL 2012

Carrera: LMKT

De acuerdo con la información que se analice, identifica los siguientes elementos en cada criterio de

evaluación.

Tema buscado: DIA DE MUERTOS

URL de página visitada: Las calaveras literarias | Suite101.nethttp://suite101.net/article/calaveras-

literarias-a27858#ixzz29U3fc4Be

Nombre del documento: About.com en México

CRITERIO ELEMENTOS

Autor

Nombre:

E-mail: ________________________________________________________________

Página personal:

Publicación

Responsable

Dominio territorial: MÉXICO País de origen: MEXICO

Sufijo: .com .edu .gob .org .net otro ¿Cuál? _______________

¿Qué indica este sufijo?

Tendencia

El sitio pretende: Informar

Explicar

Persuadir (vender)

Entretener

¿Se identifica la tendencia del sitio fácilmente? Sí No

Actualización

Fecha de elaboración o publicación del documento: 2012

¿Se mencionan actualizaciones en el contenido? Sí No

Fecha de la última actualización: ____________________________________________

Análisis del

Page 12: Ensayoo hermosoo

12

texto ¿El documento tiene una estructura lógica? Sí No

¿El texto se basa en una metodología? Sí No

¿Contiene bibliografía? Sí No

¿Existen vínculos a otras páginas o sitios relacionados con el tema? Sí No

¿Cuáles?

¿Lo vínculos están activos? Sí No No todos

La ortografía y la redacción del sitio son correctas Sí No

La información que aparece está bien sustentada y no es de

segunda mano. Sí No

Diseño

La Home Page se descarga sin dificultad Sí No

El contenido se actualiza frecuentemente Sí No

El contenido del sitio está bien organizado y la información es fácil de entender Sí No

__ Muy útil para mis necesidades de información actuales

__ Valioso para futuras referencias

__ Poco valioso.

__ Muy bien diseñado y fácil de utilizar

__ El diseño puede ser mejorado pero el sitio es útil

Page 13: Ensayoo hermosoo

13

Guía para evaluar sitios y páginas Web.

Nombre: RUIZ MARTINEZ YAHAIRA SUGEY Fecha: 26 DE OCTUBRE DEL 2012

Carrera: LMKT

De acuerdo con la información que se analice, identifica los siguientes elementos en cada criterio de

evaluación.

Tema buscado: DIA DE MUERTOS

URL de página visitada:http://suite101.net/article/celebracion-de-dia-de-muertos-de-los-mexicanos-

a26974

Nombre del documento: Suite 101

CRITERIO ELEMENTOS

Autor

Nombre:Adán reyes

E-mail: ________________________________________________________________

Página personal: Suite 101

Publicación

Responsable

Dominio territorial: MÉXICO País de origen: MEXICO

Sufijo: .com .edu .gob .org .net otro ¿Cuál? _______________

¿Qué indica este sufijo?

Tendencia

El sitio pretende: Informar

Explicar

Persuadir (vender)

Entretener

¿Se identifica la tendencia del sitio fácilmente? Sí No

Actualización

Fecha de elaboración o publicación del documento: 2010

¿Se mencionan actualizaciones en el contenido? Sí No

Fecha de la última actualización: ____________________________________________

Análisis del

Page 14: Ensayoo hermosoo

14

texto ¿El documento tiene una estructura lógica? Sí No

¿El texto se basa en una metodología? Sí No

¿Contiene bibliografía? Sí No

¿Existen vínculos a otras páginas o sitios relacionados con el tema? Sí No

¿Cuáles Celebración de Día de Muertos en México; Historia de las calaveras

literarias; Culto a los muertos en México

¿Lo vínculos están activos? Sí No No todos

La ortografía y la redacción del sitio son correctas Sí No

La información que aparece está bien sustentada y no es de

segunda mano. Sí No

Diseño

La Home Page se descarga sin dificultad Sí No

El contenido se actualiza frecuentemente Sí No

El contenido del sitio está bien organizado y la información es fácil de entender Sí No

__ Muy útil para mis necesidades de información actuales

__ Valioso para futuras referencias

__ Poco valioso.

__ Muy bien diseñado y fácil de utilizar

__ El diseño puede ser mejorado pero el sitio es útil

Page 15: Ensayoo hermosoo

15

Guía para evaluar sitios y páginas Web.

Nombre: RUIZ MARTINEZ YAHAIRA SUGEY Fecha: 26 DE OCTUBRE DEL 2012

Carrera: LMKT

De acuerdo con la información que se analice, identifica los siguientes elementos en cada criterio de

evaluación.

Tema buscado: DIA DE MUERTOS

URL de página visitada:http://leyendas.about.com/od/mitospopularesdeeeuu/a/Supersticiones-M-

As-Que-Reales-De-Una-Noche-Alucinante.htm

Nombre del documento: About.com leyendas y fantasmas

CRITERIO ELEMENTOS

Autor

Nombre:Gerardo Pagano

E-mail: ________________________________________________________________

Página personal: about.com

Publicación

Responsable

Dominio territorial: MÉXICO País de origen: MEXICO

Sufijo: .com .edu .gob .org .net otro ¿Cuál? _______________

¿Qué indica este sufijo?

Tendencia

El sitio pretende: Informar

Explicar

Persuadir (vender)

Entretener

¿Se identifica la tendencia del sitio fácilmente? Sí No

Actualización

Fecha de elaboración o publicación del documento: 2012

¿Se mencionan actualizaciones en el contenido? Sí No

Fecha de la última actualización: ____________________________________________

Page 16: Ensayoo hermosoo

16

Análisis del

texto

¿El documento tiene una estructura lógica? Sí No

¿El texto se basa en una metodología? Sí No

¿Contiene bibliografía? Sí No

¿Existen vínculos a otras páginas o sitios relacionados con el tema? Sí No ¿Cuáles Por categorías

Leyendas por país

Fantasmas y apariciones

Leyendas urbanas

Mitos populares

Fantasmas de celebridades

Criaturas monstruosas

Misterios y enigmas

Fenómenos psíquicos

Brujería y maldiciones

Satanismo

Contacto con los muertos/Ouija

Vida después de la muerte/Reencarnación

Civilizaciones perdidas

¿Lo vínculos están activos? Sí No No todos

La ortografía y la redacción del sitio son correctas Sí No

La información que aparece está bien sustentada y no es de

segunda mano. Sí No

Diseño

La Home Page se descarga sin dificultad Sí No

El contenido se actualiza frecuentemente Sí No

El contenido del sitio está bien organizado y la información es fácil de entender Sí No

__ Muy útil para mis necesidades de información actuales

__ Valioso para futuras referencias

__ Poco valioso.

__ Muy bien diseñado y fácil de utilizar

__ El diseño puede ser mejorado pero el sitio es útil

Page 17: Ensayoo hermosoo

17

Guía para evaluar sitios y páginas Web.

Nombre: RUIZ MARTINEZ YAHAIRA SUGEY Fecha: 26 DE OCTUBRE DEL 2012

Carrera: LMKT

De acuerdo con la información que se analice, identifica los siguientes elementos en cada criterio de

evaluación.

Tema buscado: DIA DE MUERTOS

URL de página visitada:http://leyendas.about.com/od/mitospopularesdeeeuu/a/Supersticiones-M-

As-Que-Reales-De-Una-Noche-Alucinante.htm

Nombre del documento: About.com leyendas y fantasmas

CRITERIO ELEMENTOS

Autor

Nombre:Gerardo Pagano

E-mail: ________________________________________________________________

Página personal: about.com

Publicación

Responsable

Dominio territorial: MÉXICO País de origen: MEXICO

Sufijo: .com .edu .gob .org .net otro ¿Cuál? _______________

¿Qué indica este sufijo?

Tendencia

El sitio pretende: Informar

Explicar

Persuadir (vender)

Entretener

¿Se identifica la tendencia del sitio fácilmente? Sí No

Actualización

Fecha de elaboración o publicación del documento: 2012

¿Se mencionan actualizaciones en el contenido? Sí No

Fecha de la última actualización: ____________________________________________

Page 18: Ensayoo hermosoo

18

Análisis del

texto

¿El documento tiene una estructura lógica? Sí No

¿El texto se basa en una metodología? Sí No

¿Contiene bibliografía? Sí No

¿Existen vínculos a otras páginas o sitios relacionados con el tema? Sí No ¿Cuáles 10 películas para la Noche de Brujas (primera parte); El costado oscuro

de Halloween

¿Lo vínculos están activos? Sí No No todos

La ortografía y la redacción del sitio son correctas Sí No

La información que aparece está bien sustentada y no es de

segunda mano. Sí No

Diseño

La Home Page se descarga sin dificultad Sí No

El contenido se actualiza frecuentemente Sí No

El contenido del sitio está bien organizado y la información es fácil de entender Sí No

__ Muy útil para mis necesidades de información actuales

__ Valioso para futuras referencias

__ Poco valioso.

__ Muy bien diseñado y fácil de utilizar

__ El diseño puede ser mejorado pero el sitio es útil