ensayo pobreza (martín enrique)

2
Martín Enrique Spíndola Palacios Pobreza En este breve ensayo daré a conocer mi punto de vista respecto al tema de la pobreza, ésta tiene muchos orígenes, así que no podre mencionar todo pero si trataré de explicar los más importantes. Desgraciadamente en nuestro país estamos viviendo una situación sumamente complicada en donde ya no nos podemos confiar de ninguna persona y comienzo así porque la corrupción actualmente está afectando a las personas más pobres, ya que al no tener posibilidades de salir adelante, cuando se les ofrece hacer un trabajo sucio por una fuerte cantidad de dinero es muy fácil que lo acepten porque solo así podrán salir adelante, sin tener en cuenta que a partir de ese momento tendrán los días contados, tanto la persona que lo acepte como probablemente toda su familia. Me parece que aquí entra el papel de nuestra cultura como mexicano, nuestros principios y valores. Tenemos un gran porcentaje de analfabetas en nuestro país, hoy en día la educación en México desde mi punto de vista es escasa, la mayor parte de los maestros de escuelas de gobierno solo les interesa ganar más dinero cuando en realidad su trabajo es brindarles a los niños sus conocimientos, son muy pocos los maestros que en realidad se preocupan por que sus alumnos estén bien preparados para sus estudios posteriores, en lo personal pienso que este problema viene desde arriba, es decir desde el gobierno, ya que las horas de estudio que tienen estos niños son muy pocas entre 4.30 y 5 hrs al día, cuando yo creo que esa etapa es cuando más rápido aprenden todos los conocimientos, todos tenemos derecho a estudiar y no por ir en una escuela particular tienes mayores posibilidades para salir adelante, es por eso que el gobierno tiene la obligación de apoyar a todas estas escuelas, para que todos seamos competentes en el campo laboral. Yo creo que también muchas veces por ir tan poco tiempo a la escuela y no tener una carga de trabajo adecuada para su estudio, pienso que todo su tiempo lo ocupan en estar pensando otro tipo de cosas, ya sea drogas, alcohol, sexo, etc. Todo esto les implica un gasto y para satisfacerse necesitan y gastan un dinero que no tienen contemplado o bien simplemente no lo tienen y cuando quieren cambiar ya es muy tarde. Es por eso que desde mi punto de vista

Upload: monica-leon

Post on 22-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este breve ensayo daré a conocer mi punto de vista respecto al tema de la pobreza, ésta tiene muchos orígenes, así que no podre mencionar todo pero si trataré de explicar los más importantes.

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo pobreza (Martín Enrique)

Martín Enrique Spíndola Palacios

Pobreza

En este breve ensayo daré a conocer mi punto de vista respecto al tema de

la pobreza, ésta tiene muchos orígenes, así que no podre mencionar todo pero si

trataré de explicar los más importantes. Desgraciadamente en nuestro país

estamos viviendo una situación sumamente complicada en donde ya no nos

podemos confiar de ninguna persona y comienzo así porque la corrupción

actualmente está afectando a las personas más pobres, ya que al no tener

posibilidades de salir adelante, cuando se les ofrece hacer un trabajo sucio por

una fuerte cantidad de dinero es muy fácil que lo acepten porque solo así podrán

salir adelante, sin tener en cuenta que a partir de ese momento tendrán los días

contados, tanto la persona que lo acepte como probablemente toda su familia. Me

parece que aquí entra el papel de nuestra cultura como mexicano, nuestros

principios y valores. Tenemos un gran porcentaje de analfabetas en nuestro país,

hoy en día la educación en México desde mi punto de vista es escasa, la mayor

parte de los maestros de escuelas de gobierno solo les interesa ganar más dinero

cuando en realidad su trabajo es brindarles a los niños sus conocimientos, son

muy pocos los maestros que en realidad se preocupan por que sus alumnos estén

bien preparados para sus estudios posteriores, en lo personal pienso que este

problema viene desde arriba, es decir desde el gobierno, ya que las horas de

estudio que tienen estos niños son muy pocas entre 4.30 y 5 hrs al día, cuando yo

creo que esa etapa es cuando más rápido aprenden todos los conocimientos,

todos tenemos derecho a estudiar y no por ir en una escuela particular tienes

mayores posibilidades para salir adelante, es por eso que el gobierno tiene la

obligación de apoyar a todas estas escuelas, para que todos seamos competentes

en el campo laboral. Yo creo que también muchas veces por ir tan poco tiempo a

la escuela y no tener una carga de trabajo adecuada para su estudio, pienso que

todo su tiempo lo ocupan en estar pensando otro tipo de cosas, ya sea drogas,

alcohol, sexo, etc. Todo esto les implica un gasto y para satisfacerse necesitan y

gastan un dinero que no tienen contemplado o bien simplemente no lo tienen y

cuando quieren cambiar ya es muy tarde. Es por eso que desde mi punto de vista

Page 2: Ensayo pobreza (Martín Enrique)

Martín Enrique Spíndola Palacios

la pobreza comienza con nuestra educación, en donde el gobierno tiene mucho

que ver al respecto. Otro problema muy importante en nuestro país es que somos

muy racistas y lo peor es que nuestro racismo es para con nosotros mismos,

existe una desigualdad en México impresionante los ricos siempre estarán por

encima de los pobres y nunca dejara que estos puedan salir adelante. Los

desastres naturales también son otro factor importante causante de la pobreza,

desgraciadamente casi siempre los más afectados en estos casos son los más

pobres quienes en un huracán, terremoto, deslave, etc. Pierden la mayor parte de

sus pertenencias, iniciando con sus casas, probablemente por su escases de

recursos, sus casas son construidas por ellos mismos o construidas

incorrectamente, todo esto provoca que lleguen a perder su casa y como

vulgarmente se dice queden en la calle, es ahí cuando nosotros como nuevos

ciudadanos como nueva generación, debemos aplicar todos y cada uno de los

valores que hemos aprendido tanto en casa como en la escuela y mas nosotros

como estudiantes de la UPAEP, ya que pertenecemos una escuela humanista,

participando solidariamente y en equipo creo que podremos llegar muy lejos. Para

concluir este pequeño ensayo me gustaría hacer conciencia especialmente en las

personas ricas, ya que tienen la posibilidad de generar mas empleos para toda

esta gente que no hay mayor satisfacción que ver a una persona salir adelante y si

nosotros podemos colaborar con esta felicidad seria un logro muy importante

como principalmente como personas, como ya lo había mencionado con

anterioridad la base para este problema es la solidaridad y trabajo en equipo, ya

que como dice Aristóteles “Sólo en comunicación social tiene el hombre

asegurado un género de vida en el que puede satisfacer todas sus necesidades”