ensayo nº 02 emprendimiento

3
2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS ENSAYO Nº 02 EMPRENDIMIENTO NOMBRE: JOSE R. MUQUINCHE G. SEMESTRE: QUINTO FECHA: 2014-07-14 INTRODUCCIÓN: Se denomina emprendedor o emprendedora a aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles. En economía, negocios, finanzas, etc., tiene el sentido más específico de ser aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico. Desde este punto de vista el término se refiere a quien identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha DESARROLLO: IDEA DE UN EMPRENDEDOR. MUKY LAS IDEAS DE UN EMPRENDEDOR

Upload: josemuqui

Post on 30-Jul-2015

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo nº 02 emprendimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS

ENSAYO Nº 02 EMPRENDIMIENTO

NOMBRE: JOSE R. MUQUINCHE G.

SEMESTRE: QUINTO

FECHA: 2014-07-14

INTRODUCCIÓN:

Se denomina emprendedor o emprendedora a aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles. En economía, negocios, finanzas, etc., tiene el sentido más específico de ser aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico. Desde este punto de vista el término se refiere a quien identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha

DESARROLLO:

IDEA DE UN EMPRENDEDOR.

Esta nos ayuda a formular y poner en marcha una idea creativa, con la cual se le conoce como idea genial o idea emprendedora, entonces siempre el emprendedor: 

Muky

1

LAS IDEAS DE UN EMPRENDEDOR

Page 2: Ensayo nº 02 emprendimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS

Ve lo que todos los demás no han visto. Piensa lo que nadie más ha pensado. Hace lo que nadie ha hecho. Se atreve a impulsar su propio negocio.

A la hora de desarrollar un negocio, se debe hacer una reflexión sobre el bien o servicio que se ofrece. Es decir se debe hacer un estudio de mercado y observar que producto conviene vender, que hace falta, que precio se debe poner, etc.

 ¿CÓMO PODEMOS FOMENTAR NUESTRA CREATIVIDAD EMPRESARIAL? Tendremos la respuesta llevando este procedimiento: Recopilar cuanta información sea posible y necesaria sobre nuestra idea o proyecto, reelaborar, organizar y valorar la información, sigue un proceso de incubación en la que nuestra mente trabaja de manera inconsciente buscando una solución. Fase de iluminación o inspiración, en la que surge la idea genial: No habremos terminado hasta superar la fase de configuración final y de desarrollo de la vida, en la que se comprueba la validez de nuestra idea y el grado de consecución de los objetivos.

CONCLUSIÓN:

La preparación para emprender un negocio demuestra el bajo nivel de crecimiento, los emprendedores son parte importante del país pero ellos sólo se aseguran la subsistencia más no la sostenibilidad ni competitividad a largo plazo.Una persona que desea emprender un negocio nunca debe perder el espíritu, pues la constancia se reflejaran en los resultados

Un 77% de los emprendedores que arranca con una empresa lo hace porque ve una clara oportunidad de negocio que luego valida con el mercado.

WEBGRAFÍA:

http://www.emprendedores.es/ideas-de-negocio/100-ideas-de-negocio

Muky

2