ensayo n

2
Ensayo N° 1: Desproteinización de la muestra Reactivos Cantidad -Agua destilada 7.0 mL -Sangre total 0.2 mL -Solución de hidróxido de bario 3% 0.4 mL -Solución de sulfato de Zinc 5% Mezclar bien y centrifugar 0.4 mL 0.2 mL <> 200 µL de sangre Sol. Ba(OH) 2 3% 0.4 mL Sol. Zn(OH) 2 5% 0.4 mL Agua Destilada 7.0 mL . 8 mL Total Determinación de la Concentración de la MUESTRA PROBLEMA (MP): Filtrado desproteinizado 2.0 mL Agua destilada 0.mL Reactivo de Somogy 2.0 mL Mezclar y llevar a B.M hirviente por 10 minutos exactos. Enfriar a chorro de agua. Reactivo de Nelson (Arseno molibdico) 1.0 mL Mezclar por inversión y completar con agua destilada c.s.p 10 mL, dejar en reposo hasta que desaparézcala efervescencia.

Upload: franklyn-torres-chacon

Post on 13-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo N

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo N

Ensayo N° 1: Desproteinización de la muestra

Reactivos Cantidad-Agua destilada 7.0 mL-Sangre total 0.2 mL-Solución de hidróxido de bario 3% 0.4 mL-Solución de sulfato de Zinc 5%Mezclar bien y centrifugar

0.4 mL

0.2 mL <> 200 µL de sangre

Sol. Ba(OH)2 3% 0.4 mL

Sol. Zn(OH)2 5% 0.4 mL

Agua Destilada 7.0 mL .

8 mL Total

Determinación de la Concentración de la MUESTRA PROBLEMA (MP):

Filtrado desproteinizado 2.0 mLAgua destilada 0.mLReactivo de Somogy 2.0 mLMezclar y llevar a B.M hirviente por 10 minutos exactos. Enfriar a chorro de agua.Reactivo de Nelson (Arseno molibdico) 1.0 mLMezclar por inversión y completar con agua destilada c.s.p 10 mL, dejar en reposo hasta que desaparézcala efervescencia.

Page 2: Ensayo N

Calculamos la dilución: En la dilución se tiene 0.2 mL de Muestra Problema disuelto en 8 mL de solución.

Cálculo del Volumen real: En la dilución mencionada tomamos 2 mL por lo que:

0.2 mL Glucosa 8 mL solución

X 2 mL

X= 0.2 x 2 = 0.005 mL = VR (Volumen Real) 8

Quiere decir que en 2 mL hay 0.05 mL de glucosa (representa el Volumen real)