ensayo n° 5 carta a unos graduados del siglo xxi

2
 Ensayo n° 5: Carta a uno s graduados del siglo XXI  INTRODUCCIO  N  T ema La verdadera realidad peruana. Problema La verdad con respecto a nuestro país, y lo que nosotros como sus hijos debemos de hacer para que progrese y se desarrolle como debe de ser. Apelación al lector Ensayo bastante interesante porque explica que se tiene que hacer para cambiar al país, además de mostrarnos algunas ideas interesantes como las del himno nacional, la agricultura, etc. Contextualiza ción Como en los anteriores ensayos, es nuestro país, pero con la excepción que el trabajo se dirigía a proesionales que estaban a pasos de abandonar las aulas y arontar el reto de la vida. CUERPO O  DESARROLLO  T esis Los peruanos debemos entender que no  podemos dejarnos enga!a r por cosas que nos dice alguien en quien no se puede ya con"ar, en la lectura esta la llave para acceder a la verdadera inormación. Criticar y anali#ar las cosas es sumamente importante. $ a debemos dejar atrás las excusas de porque el país no avan#a, la solución a todo este lio es simple, el desarrollo está en nuestros cerebros y el trabajo de cada uno, nuestra generación debe de esmerarse en mejorar su calidad educativa para cambiar la nación. Argumentos En el colegio, se nos ha dogmati#ado, y no se nos dejaba pensar, todo era memori#ar  y ello provoca q ue el país no avance. %uchas creencias han sido el escollo para no lograr el objetivo. Ejemplos como el de &ui#a o 'inlandia, son la "rme muestra que no se necesita solo materia para crecer, se necesita criticar , investigar y abrir nuevos caminos que nos lleven al (xito. Las barreras del subdesarrollo poco a poco se van cayendo, pero está en nosotros tomar la batuta y emprender la misión de acelerar este proceso.

Upload: miikii-vargas

Post on 01-Mar-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lengua Española

TRANSCRIPT

7/18/2019 Ensayo n° 5 Carta a unos graduados del siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-n-5-carta-a-unos-graduados-del-siglo-xxi 1/2

Ensayo n° 5: Carta a unos graduados del siglo XXI

 INTRODUCCIO

 N 

 Tema La verdadera realidad peruana.

Problema La verdad con respecto a nuestro país, y lo

que nosotros como sus hijos debemos dehacer para que progrese y se desarrolle

como debe de ser.

Apelación al

lector

Ensayo bastante interesante porque

explica que se tiene que hacer para

cambiar al país, además de mostrarnos

algunas ideas interesantes como las del

himno nacional, la agricultura, etc.

Contextualiza

ción

Como en los anteriores ensayos, es

nuestro país, pero con la excepción que el

trabajo se dirigía a proesionales que

estaban a pasos de abandonar las aulas yarontar el reto de la vida.

CUERPO O

 DESARROLLO

 Tesis Los peruanos debemos entender que no

 podemos dejarnos enga!ar por cosas que

nos dice alguien en quien no se puede ya

con"ar, en la lectura esta la llave para

acceder a la verdadera inormación.

Criticar y anali#ar las cosas es sumamente

importante. $a debemos dejar atrás las

excusas de porque el país no avan#a, la

solución a todo este lio es simple, el

desarrollo está en nuestros cerebros y el

trabajo de cada uno, nuestra generación

debe de esmerarse en mejorar su calidad

educativa para cambiar la nación.

Argumentos En el colegio, se nos ha dogmati#ado, y no

se nos dejaba pensar, todo era memori#ar

 y ello provoca que el país no avance.

%uchas creencias han sido el escollo para

no lograr el objetivo. Ejemplos como el de

&ui#a o 'inlandia, son la "rme muestra que

no se necesita solo materia para crecer, senecesita criticar, investigar y abrir nuevos

caminos que nos lleven al (xito. Las

barreras del subdesarrollo poco a poco se

van cayendo, pero está en nosotros tomar

la batuta y emprender la misión de

acelerar este proceso.

7/18/2019 Ensayo n° 5 Carta a unos graduados del siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-n-5-carta-a-unos-graduados-del-siglo-xxi 2/2

CONCLUSIONE 

 S 

Conclusiones Es necesario caminar hacia el uturo,

comprendiendo el presente, sin dejar de

lado el pasado. )ebemos i#ar la bandera

del desarrollo palpable en nuestro país*

que las estadísticas muestren valores

serios que se vean re+ejados en la vida

cotidiana y no solo sean utopías plasmadas

en papel con aparente realidad.