ensayo - midnight in paris

Upload: gaaburgos

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ensayo - Midnight in Paris

    1/3

    Ensayo: Medianoche en ParsMedianoche en Paris, es un relato que demuestra que el individuo puede

    encontrar un determinado sitio la estabilidad psquica, dependiendo del

    desenvolvimiento satisfactorio de acuerdo a las caractersticas de

    personalidad y naturaleza humana, as como del medio que rodea a undeterminado individuo.

    En este lme, desde la perspectiva de la psicologa de la personalidad, se

    desenvuelven diversos personajes que interactan contrariamente en

    referente a un inicio y un nal de la trama. !os personajes m"s destacados y

    que interactan de forma m"s din"mica destacan# el personaje protagonista

    $il, su esposa %n&s, 'driana, y la familia de %n&s.

    El personaje principal, $il, presenta caractersticas observables como# un

    personaje introvertido al ser un hombre intelectual y apasionado por la

    escritura y arte, con actitud seria cuando lo requiere la situaci(n, de

    emociones y acciones no escrupulosas de acuerdo a las e)periencias que

    vivi( en las aventuras de medianoche, de comportamiento serio y educado

    cuando se requera ya sea con la familia de su esposa o en la presencia de

    grandes personajes, completo de ideales y valores al realizar como primera

    acci(n el llevar a %n&s a que conviva sus e)periencias.

    %n&s, se presenta inicialmente como la esposa ideal que quiere llevar un

    matrimonio ideal sin la necesidad de que la pareja en la relaci(n se sienta

    bien y convivan adecuadamente. %n&s se presenta como una joven impulsiva

    en sus acciones, actitudes y decisiones, es e)trovertida en referencia a sus

    relaciones de amistad y sociedad, es m"s activa y disfruta de la presencia de

    emociones y actividades variadas, asimismo es susceptible a ser manipulada

    de acuerdo a las situaciones sociales que requieren un comportamiento

    socialmente aceptado.

    'driana, a pesar de ser un personaje irreal o fantasioso dentro de la historia o

    vivencias de $il dentro de la trama de la pelcula# se presenta como un

    personaje idealista, impulsiva en sus decisiones, activa, mostraba la

    necesidad de sentirse en grupo y la necesidad de tener una pareja sin laimportancia de que esta fuera estable o no, ello puede indicar una

    vulnerabilidad en las emociones y un posible centro estable, mostraba

    conanza que r"pidamente gano de $il, y una insatisfacci(n por estable si no

    es lo que desea.

    !a familia de %n&s, tanto el padre como la madre, mostraban una actitud

    manipuladora sobre su hija %n&s en relaci(n tanto de la vida personal como

  • 7/25/2019 Ensayo - Midnight in Paris

    2/3

    de la econ(mica y familiar, a pesar de ser %n&s con $il una pareja que viven

    juntos, los padres se encuentran demasiado manipuladores sobre las

    acciones y comportamiento de su hija.

    's como cada personaje puede presentar ciertos rasgos o caractersticas

    que pueden determinar su forma de comportamiento en determinado lugar,as tambi&n que el ambiente in*uye tanto de forma positiva como negativa.

    El individuo es precisamente lo que e)presa, un ente conformado por

    innidad de caractersticas, rasgos y cualidades propias de cada uno, pero as

    como es un ente que tambi&n est" bajo la in*uencia de un ambiente que le

    rodea# es a partir de esta concepci(n que se da introducci(n al modelo

    te(rico que e)plica que determinados rasgos de personalidad se encuentran

    reforzados por la in*uencia de un conte)to, es decir de la e)periencia

    reciproca tanto de los aspectos internos como e)ternos al individuo para

    desarrollar una personalidad, estas ideas determinan al enfoque cognoscitivode la personalidad por medio del aprendizaje social.

    Este modelo te(rico e)plica perfectamente la in*uencia de un medio sobre la

    determinaci(n de ciertos rasgos de personalidad y que estos pueden ser

    tanto aprendidos como innatos. Es as como dentro de la trama de la pelcula

    se puede e)plicar la in*uencia del medio sobre la personalidad de los

    diferentes personajes# el principal ejemplo que se muestra desde el inicio de

    la pelcula es el cambio de medio social que e)perimentan a trav&s del viaje

    que realizan como pareja $il e %n&s a Europa +luego de vivir en una

    monotona en un pas industrializado como Estados nidos-, es aqu donde se

    desenvuelve un cambio en la interacci(n tanto del ambiente, la conducta y

    los aspectos cognoscitivos de los personajes como $il e %n&s# es decir,

    comprendido dentro de la teora se conceptualizara como determinismo

    recproco, propio de la teora base con la que se e)plica este argumento.

    tro de los posibles ejemplos de la in*uencia del medio e)terno en la

    estructura de la personalidad que se ejemplican en la trama de la pelcula

    es, la in*uencia del conte)to hist(rico/social del medio fsico, es decir, de

    Europa# para la propia in*uencia en la personalidad de $il caracterstica por

    el gusto del arte y la literatura propia de sitios como 0rancia y de la cultura

    inherente. Es en este ltimo ejemplo se desarrolla la interacci(n de los tres

    conceptos de la teora cognoscitiva especcamente del determinismo

    reciproco que son ambiente +0rancia-, la persona +$il- y conducta +gusto por

    arte-# estos cabe aclarar que actan en base a diversas direcciones, es decir,

  • 7/25/2019 Ensayo - Midnight in Paris

    3/3

    que tanto la conducta afecta al ambiente, como la persona puede afectar el

    medio, y otra relaciones.

    En la trama general y completa de la pelcula tanto el individuo +conductas

    internas y e)ternas- como el ambiente interactan de forma reciproca en un

    ambiente determinado, es as como ejerce la participaci(n del enfoquecognoscitivo. !a trama completa de la pelcula guiada bajo este enfoque,

    indica de forma e)plcita que un cambio de medio e)terno puede contribuir a

    un cambio de conductas internas +como el pensamiento, sentimiento,

    car"cter, etc.- como de la conducta e)terna o comportamiento.

    El estudio de la personalidad y su aplicaci(n a los distintos recursos de

    nuestra realidad permiten comprender de forma m"s pr"ctica los constructos

    m"s relevantes que dan e)plicaci(n a los perles de personalidad en una

    realidad cambiante.