ensayo marketing mix

5
ENSAYO MARKETING MIX Por: Marjorie Lisseth Pérez Navarrete En un mundo donde el éxito o fracaso de una empresa depende de su astucia y habilidades para poder posicionarse en la mente de los consumidores se hace necesario no sólo ofrecer un buen producto al mercado, que cumpla con las expectativas del consumidor por su calidad, sino que además pueda satisfacer necesidades psicológicas que permitan que el cliente se sienta identificado con la marca. Al conjunto de estrategias que se emplean para este fin se les denomina MARKETING MIX: La mezcla de Marketing o Marketing Mix se define como el conjunto de herramientas estratégicas de marketing que son controlables, (4 P’s: Producto, Precio, Plaza, Promoción) que la empresa combina con el objetivo de producir la respuesta deseada en el mercado meta. En el presente ensayo se desarrollan cada uno de los elementos aplicándolos a la empresa ARPEL: Productos Alimenticios, El Salvador Breve resumen de la empresa ARPEL: Productos Alimenticios, El Salvador nace en el año 2012 como iniciativa de estudiantes de la Universidad Dr. José Matías Delgado de la carrera de Ingeniería en Alimentos con el objetivo de comercializar los productos formulados y

Upload: marjorie-lisseth

Post on 25-Nov-2015

176 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

marketing mix

TRANSCRIPT

ENSAYO MARKETING MIXPor: Marjorie Lisseth Prez Navarrete

En un mundo donde el xito o fracaso de una empresa depende de su astucia y habilidades para poder posicionarse en la mente de los consumidores se hace necesario no slo ofrecer un buen producto al mercado, que cumpla con las expectativas del consumidor por su calidad, sino que adems pueda satisfacer necesidades psicolgicas que permitan que el cliente se sienta identificado con la marca. Al conjunto de estrategias que se emplean para este fin se les denomina MARKETING MIX:

La mezcla de Marketing o Marketing Mix se define como el conjunto de herramientas estratgicas de marketing que son controlables, (4 Ps: Producto, Precio, Plaza, Promocin) que la empresa combina con el objetivo de producir la respuesta deseada en el mercado meta. En el presente ensayo se desarrollan cada uno de los elementos aplicndolos a la empresa ARPEL: Productos Alimenticios, El Salvador

Breve resumen de la empresaARPEL: Productos Alimenticios, El Salvador nace en el ao 2012 como iniciativa de estudiantes de la Universidad Dr. Jos Matas Delgado de la carrera de Ingeniera en Alimentos con el objetivo de comercializar los productos formulados y procesados en el campus universitario y en una planta piloto de carcter privado. La empresa se ide con la visin de tener varias marcas dependiendo del rubro, as existe una divisin creada para comercializar productos de fruta, llamada FRUTTE con la cual se ingreso en la competencia Emprendedores del Futuro.

1. PRODUCTO: Bien o servicio que se ofrece al mercado para su uso, consumo o adquisicin. Para el consumidor, en producto posee no solo una serie de atributos fsicos sino adems tiene muchos atributos psicolgicos. El enfoque del producto debe ir en trminos de beneficios, dar solucin a las necesidades de los consumidores, sean stos consumidores finales o empresas.

ARPEL: Productos Alimenticios, El Salvador lanza al mercado la marca FRUTTE, cuyo producto principal cuenta con los siguientes elementos: Producto: SCIROPPO, Sirope o Jarabe de Frutas tropicales naturales, para su uso en coctelera o en elaboracin de Frozzen y Granizados Variedad: Sabores de Mango, Pia, Tamarindo, Sanda, Maracuy, Meln, Jocote, Fresa y Caf. Marca: FRUTTE, exclusiva para productos formulados a base de frutas Envase: Plstico Reforzado de alta resistencia trmica Presentacin: envases de 750ml y de un galn Servicio al cliente: Modalidad Call Center para Dudas, Comentarios, Sugerencias y Reclamos Beneficios: Satisfacen la necesidad de los jvenes a vivir nuevas experiencias y a innovar en sabores y colores en sus bebidas adems de presentarse como un producto con fruta natural lo cual se asocia con ser saludable.

2. PRECIO: Precio de lista: el precio est dado en funcin de la presentacin y es el mismo para todos los sabores, as tenemos la botella de 750ml con un precio de $4.50 y el galn de 3750ml con un precio de $18.00 Descuentos: Se aplican descuentos en funcin de las ventas efectuadas por la compra de 5 productos de la misma presentacin se obsequia uno gratis, y por compras de ms de $60.00 se obsequia un bono de descuento del 10% para su prxima compra. Formas de pago: al contado, para consumidores finales, y un sistema de crdito a 30 das para empresas con un consumo promedio de ms de $300 al mes.

3. PROMOCION: Publicidad: La publicidad se realizar enfocado en mayor medida por recursos electrnicos por las caractersticas del producto que va dirigido a un pblico juvenil y por su bajo costo. La buena gestin de las redes sociales de la marca as como una excelente atencin al cliente, sern de suma importancia para lograr el xito de la empresa con esta nueva marca. Ventas personales: Se designar un cargo de Gerente en impulso de marca en la gestin administrativa de la empresa que trate principalmente de aumentar la cartera de clientes empresariales con una estrategia de visitas y demostraciones del producto Merchandising: en el punto de venta enfocndonos para consumidores finales, se realizar en supermercados, con exposiciones masivas del producto en estructuras complejas que llamen la atencin del consumidor, y degustaciones en preparaciones como Frozzen o Ccteles, para que las personas vivan la experiencia SCIROPPO. Otra estrategia de merchandising se realizar con degustaciones en discotecas que ofrezcan tragos preparados con bebidas alcohlicas para llegar al mercado juvenil que consume este tipo de bebidas.

4. PLAZA: Canal: A travs de supermercados para consumidores finales y a travs de un encargado de ventas para la parte corporativa o empresarial. Cobertura: Se pretende iniciar en la capital con la introduccin del producto para luego expandir la propuesta a otros departamentos Ubicaciones: En supermercados y a travs de la gerencia de ventas Transporte: Se tendr transporte de tipo camin de tamao mediano para la entrega del producto ya sea para supermercados o para empresas (bares, discotecas, empresas de venta de bebidas frias)