ensayo justicia social

Upload: david-j-parrales-c

Post on 14-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ensayo Justicia Social

    1/5

    La Equidad y Justicia Social en el Ecuador

    Realizado por..

    Colegio

    Introduccin

    Actualmente, la construccin de una diferente sociedad, con equidad de todas y todos

    los ciudadanos, es un tema que est en el centro de la discusin en el Ecuador y

    AmricaLatina. o !ay un modelo "nico, ni dise#os predefinidos, !ay procesos

    sociales que de$en ser autnomos y singulares, pero !ondamente precisados con la

    e%olucin de la &usticia social, equidad y desarrollo que pone al centro el ser !umano

    so$re todas las cosas. Cada sociedad esta$lece sus prioridades y tam$in las maneras

    $a&o las cuales se organizan los procesos de cam$io. o o$stante, !ay algunos cimientos

    que es preciso construir para que se precise el modelo de desarrollo progresista. 'na

    democracia real representati%a en la que se logre un empoderamiento a tra%s de la

    aportacin de la ciudadan(a en todos los m$itos pol(ticos ) p"$licos, rendicin

    decuentasycontrolsocial. 'n modelo econmico solidario, no en un modelo de

    econom(a de mercado en lo que pre%alece es la ofertay la demanda, en la cual no e*iste

    ning"n tipo de regulacin, la propuesta nace que lo primordial es el tra$a&o y no

    el capital. 'na forma de sociedad incluyente, no segregacionista, no racista, que se

    respete la indi%idualidad del cada ciudadano con la posi$ilidad de for&ar y entender

    todas las cosmo%isiones con el propsito de interactuar y coe*istir entre toda esta

    mara%illosa di%ersidad. 'n proceso de relacionamiento equitati%o entre el entorno y la

    naturaleza. El +uen i%ir es entonces %i%ir a plenitud, constituyendo todos los actores y

    factores tanto intr(nsecos como e*tr(nsecos, se trata de la cimentacin de unproyectode

    ciudadanizacin en la que sean primordiales sus derec!os.

    http://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtml
  • 7/23/2019 Ensayo Justicia Social

    2/5

    Principales indicadores de equidad y justicia social

    -eg"n datos e*puestos por a$el /u#oz, secretario de lanificacin y 0esarrollo en el

    Ecuador, mostr indicadores y cifras so$re el repartimiento de la riqueza a ni%el

    nacional y mundial que e*ponen los pro$lemas estructurales de relaciones sociales y

    pol(ticas, por esto, el secretario recalc que el 1o$ierno se encuentra e*aminando los

    mecanismos aptos para ampliar la cuestin y el dilogo so$re temas de inequidad,

    &usticia social y redistri$ucin de la riqueza, seg"n los informes presentados Ecuador es

    uno de los pa(ses de la regin que ms redu&o la concentracin de la riqueza, tomando

    en cuenta que nos encontramos en el continente ms desigual de todo el mundo,

    Ecuador, considerando los esfuerzos de pol(tica p"$lica, disminuy en 23 puntos

    los indicadores de po$reza por ingresos y en 24 puntos la po$reza estructural. 5nformes

    como este, dan a notar de que el pa(s est por de$a&o del promedio latinoamericano en

    concentracin del ingreso, ms $a&o que pa(ses como6 C!ile, Colom$ia, +rasil, Costa

    Rica, araguay, anam, etc. Ca$e recalcar adems que Ecuador ocupa el n"mero 278

    de 249 de los pa(ses ms inequitati%os del mundo. or otro lado :osep! -tiglitz, remio

    o$el de Econom(a, nos menciona que el 2; tiene lo que el

  • 7/23/2019 Ensayo Justicia Social

    3/5

    38; so$rante. Aumentando la escala, el 89; del fragmento ms rico posee el , se duplic el n"mero de mil

    millonarios @aquellos que poseen ms de mil millones de dlares en sus cuentas,

    pasando de B7 personas, y en el transcurso de este "ltimo a#o, las ?3 personas

    ms ricas del mundo, acrecentaron su fortuna en 2>;. En con&unto consiguieron

    $eneficios de 44< millones de dlares cada d(a, o medio milln de dlares por minuto,

    en su mayor(a los ecuatorianos apostaron por esta nue%a forma de con%i%encia

    ciudadana, esta$lecida en la Constitucin de 899? para supuestamente alcanzar equidad

    social y &usticia social, ca$e recalcar que El 1o$iernoacional $a&o el mandato del

    residente Rafael Correa, menciona que realiza un tra$a&o por los ms necesitados, por

    los ol%idados, para conseguir un equili$rio a tra%s de la e&ecucin de las pol(ticas

    p"$licas, para construir un progreso social sostenido, sosteni$le, eficiente y prctico,

    pero opino que lo ms primordial es que toda e%olucin de$e instituir un grado de

    participacin incluyente, de una democracia real, de una ciudadanizacin delpoder, no

    ms tri$utos, no ms cartasde intencin, no ms resignacin a sistemas capitalistas

    e*tremos, el florecimiento de Latinoamrica se la de$e a la necesidad de su pue$lo de

    ser li$re, li$re para decidir su suerte, su camino, su proyecto de %ida.

    Evolucin comparndola con otros pases

    0e acuerdo a datos del (ndice de 1ini, el indicador ms confia$le para e%aluar la

    igualdad de ingresos, ofrece un raning de pa(ses donde !ay menos po$reza y menos

    concentracin de riqueza en pocas manos. -eg"n esta lista, oruega ocupa el primer

    lugar, seguido por Eslo%enia, 5slandia y -uecia, los pa(ses ms equitati%os del mundo.

    /ientras tanto que Ecuador ocupa el puesto 278 de los ms inequitati%os. o o$stante a

    que en los "ltimos a#os nuestro pa(s se !a ido posicionando como uno de los pa(ses ms

    http://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtml
  • 7/23/2019 Ensayo Justicia Social

    4/5

    equitati%os de Amrica Latina, aunque es necesario reconocer que esta regin no es un

    $uen referente, pues es la ms inequitati%a del mundo, Amrica Latina es una regin

    muy !eterognea, si se usara ar$itrariamente el recurso de agregar por regiones a sus

    pa(ses, %amos a encontrar realidades econmicas estructuralmente diferenciadas. ara

    poder tener una apro*imacin comparati%a elemental, que sencillamente ofrezca una

    imagen general, con los datos que presentan pa(ses como +rasil, /*ico, Centroamrica

    como agregado, Colom$ia y ArgentinaDC!ile, para tener imgenes comparati%amente

    representati%as de la regin Andina y el Cono -ur, lo que %emos es que !ay dos fran&as

    %isi$lemente discerni$les. 'n grupo formado por el Cono -ur @C!ile y /*ico, que

    supuestamente es ms rico que otro en donde estn +rasil, pa(ses de la regin andina

    @Colom$ia por e&emplo y Centroamrica $astante ale&ada de los primeros, Amrica

    Latina tiene muc!as cosas en com"n, pero tam$in distancias acentuadas entre sus

    pa(ses, lo que puede e*plicar, entre %arias otras razones, el conflicto !istrico para

    construir procesos de igualdad econmica.

    !onclusin

    Los datos mostrados en este ensayo permiten concluir que los pro$lemas de equidad y

    &usticia social tomando de referencia a Amrica Latina no son tan malos en el Ecuador

    pero esto solo ser(a relati%amente con este continente, estos "ltimos diez a#os nos

    $rindaron e*pectati%as importantes que e*plicaron un optimismo pol(tico desmesurado,

    de alguna manera en la regin se construy en forma alternati%a a un mito de principios

    de siglo ya despedazado por los !ec!os, se crey estar al $orde de un fin de la !istoria

    @opro$iosaF, y se imagin una Amrica Latina unida, pol(ticamente integrada, &ugando

    glo$almente, proyectndose al infinito en un %ia&e sin descanso !acia un futuro de

    prosperidad y &usticia, pero al igual que lo que ocurri con la ilusin de Guuyama en

    su li$ro el fin de la !istoria y el "ltimo !om$reF quien predec(a, desde la orilla opuesta,

  • 7/23/2019 Ensayo Justicia Social

    5/5

    un imperecedero orden li$eral para la !umanidad luego del colapso de la 'nin

    -o%itica, los pa(ses al -ur del R(o 1rande siguen enfrentando pro$lemas persistentes

    de po$reza, desigualdad pol(tica e inequidad social, como siempre6 con lites

    econmicas que se protegen me&or y con los ms %ulnera$les que o$ser%an cmo la

    dcada ganada se destila, la atria 1rande nuestro Ecuador es grande no por su

    e*tensin detierrao por cuanto producen, lo de$e ser por su gente, por un pue$lo digno,

    un pue$lo pac(fico, un pue$lo que ama la paz, por un pue$lo solidario,

    el renacimientode un ue%o Ecuador puede iniciar a!ora y lo puede !acer con acuerdos

    como un $loque, como un solo a(s, adems para lograr estos estos o$&eti%os, el pa(s

    de$er(a tener me&ores pol(ticas p"$licas como la generacin de conocimiento y talento

    !umano, una me&or reparticin de los recursos econmicos y me&or reparticin de los

    medios de produccin y proyectos de leyes pensados en el $ien com"n.

    http://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtml