ensayo ingles

4
El hambre y la pobreza sin fronteras En nuestro día a día están presentes los alimentos. Alimentarse es una acción vital y por ende se convierte en un derecho humano, contrario a esto encontramos el hambre, la pobreza, la exclusión y las noticias sobre sequías, pérdidas de cosechas y medios de subsistencia, las crisis alimentarias o conflictos por el acceso a los recursos productivos. Todas ellas imágenes de desolación que aparecen con cierta regularidad en los medios de comunicación, mostrando rostros de mujeres, niñas y niños, personas mayores, empezando por las familias más vulnerables que viven siempre al límite. Hablar de hambre es traer a colación una de las problemáticas más comunes a las que nos enfrentamos a nivel mundial, es triste ver y escuchar en noticieros y diferentes medios de comunicación a cerca de la cantidad de personas que mueren diariamente a causa de esta problemática. Desafortunadamente Colombia no es ajena a esta situación, pues son muchas las personas que diariamente van a dormir sin comer, niños y niñas con retrasos en su crecimiento, jóvenes con problemas de aprendizaje, adultos sin poder desarrollar sus labores y ancianos con graves enfermedades y todos ellos con algo en común, viven en situaciones de extrema pobreza y hambre. Es precisamente a esto lo que hace referencia el hambre sin fronteras, pues esta condición va más allá de las líneas que delimitan cada nación, es indiferente a si es niño o anciano quien padece esta situación y desencadena pobreza, desnutrición, malnutrición, dramas personales y globales, desplazamientos e incluso migraciones a aquellos países considerados desarrollados en busca de oportunidades y una mejor calidad de vida. William oviedo oviedo CC: 1.102.826.010

Upload: william-andres

Post on 01-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo en ingles

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Ingles

El hambre y la pobreza sin fronteras

En nuestro día a día están presentes los alimentos. Alimentarse es una acción vital y por ende se convierte en un derecho humano, contrario a esto encontramos el hambre, la pobreza, la exclusión y las noticias sobre sequías, pérdidas de cosechas y medios de subsistencia, las crisis alimentarias o conflictos por el acceso a los recursos productivos. Todas ellas imágenes de desolación que aparecen con cierta regularidad en los medios de comunicación, mostrando rostros de mujeres, niñas y niños, personas mayores, empezando por las familias más vulnerables que viven siempre al límite.

Hablar de hambre es traer a colación una de las problemáticas más comunes a las que nos enfrentamos a nivel mundial, es triste ver y escuchar en noticieros y diferentes medios de comunicación a cerca de la cantidad de personas que mueren diariamente a causa de esta problemática.

Desafortunadamente Colombia no es ajena a esta situación, pues son muchas las personas que diariamente van a dormir sin comer, niños y niñas con retrasos en su crecimiento, jóvenes con problemas de aprendizaje, adultos sin poder desarrollar sus labores y ancianos con graves enfermedades y todos ellos con algo en común, viven en situaciones de extrema pobreza y hambre.

Es precisamente a esto lo que hace referencia el hambre sin fronteras, pues esta condición va más allá de las líneas que delimitan cada nación, es indiferente a si es niño o anciano quien padece esta situación y desencadena pobreza, desnutrición, malnutrición, dramas personales y globales, desplazamientos e incluso migraciones a aquellos países considerados desarrollados en busca de oportunidades y una mejor calidad de vida.

Pero ¿cuál es la solución a esta problemática?

Esta es una pregunta que se han hecho diferentes gobernantes y tal vez con ella han realizado promesas que probablemente no se cumplirán, posiblemente porque mantener esta problemática es una forma de tener un control social, otra razón puede ser que hay tan poca inversión en la agricultura que los campesinos terminan dejando sus tierras o simplemente porque hay problemáticas más urgentes en las cuales invertir.

Aunque en el mundo se produce lo suficiente para alimentar a toda la población mundial, no es posible encontrar una solución para erradicar definitivamente las situaciones de hambre y pobreza que viven las poblaciones menos favorecidas.

Sin embargo hay que tener en cuenta que el hambre es evitable por lo cual se hace necesario informarnos, organizarnos y presionar a los gobiernos para que

William oviedo oviedo CC: 1.102.826.010

Page 2: Ensayo Ingles

asuman su responsabilidad y diseñen y financien políticas que garanticen el derecho a la alimentación, un derecho humano fundamental.

Pienso que desde la ingeniería tenemos el deber moral y social para contribuir a solucionar esta problemática. Desde mi punto de vista creo que se hace indispensable la creación de proyectos que apunten hacia la inversión de la agricultura buscando con esta un mejor aprovechamiento de las tierras y una mejor formación de los agricultores teniendo así una óptima disposición de los alimentos, pero sobre todo, es necesario apostar por prácticas agrícolas sostenible.

A nivel personal y profesional considero que la forma en la que podría aportar a esta problemática seria promover la creación de empresas, con el fin de generar empleo que contribuya a disminuir la cifra de pobreza. Queda claro entonces que la pobreza y el hambre son situaciones que van a cambiar de un día para otro, pero con el aporte de la ingeniería y la unión y organización podríamos contribuir a la disminución de esta problemática.

Hunger and poverty without borders

In our daily food are present. Eating is a vital action and therefore becomes a human right, contrary to this are hunger, poverty, exclusion and news on drought, crop failures and livelihoods, food crises or conflicts over access to productive resources. All these images of desolation that appear regularly in the media, showing faces of women and children, the elderly, starting with the most vulnerable families always live on the edge.

Speaking of hunger is bringing up one of the most common problems we face the world, it is sad to see and hear in news and various media about the number of people who die daily because of this problem.

 Unfortunately, Colombia is no stranger to this situation, because there are many people who daily go to sleep without eating, children with delays in growth, young people with learning difficulties, adults unable to carry out their work seriously ill and elderly and all they have something in common, living in situations of extreme poverty and hunger.

It is precisely this that makes reference hunger without borders, because this condition goes beyond the boundary lines of each nation is indifferent to whether child or elderly who suffer from this situation and triggers poverty, malnutrition, malnutrition, personal dramas and overall, migration movements and even those considered developed countries in search of opportunity and a better quality of life.

But what is the solution to this problem?

William oviedo oviedo CC: 1.102.826.010

Page 3: Ensayo Ingles

This is a question that will have different rulers and perhaps she has made promises that are unlikely to be met, possibly because keeping this issue is a form of social control have another reason may be that there is so little investment in agriculture that farmers end up leaving their land or simply because there are more pressing issues on which to invest.

Although enough to feed the entire world population occurs in the world, it is not possible to find a solution to definitively eradicate famine and poverty that disadvantaged populations live.

But keep in mind that hunger is not inevitable so it is necessary to inform, organize and lobby governments to assume their responsibility and finance design and policies that guarantee the right to food, a basic human right.

From engineering I think we have a moral and social duty to help solve this problem. From my point of view I think that the creation of projects that aim to investment in agriculture looking with this a better use of land and better training of farmers and having an optimum arrangement of foods is essential, but above all , we need to pursue sustainable agricultural practices.

On a personal and professional level I think the way we could contribute to this serious problem promoting entrepreneurship, in order to create jobs to help reduce the number of poverty. It is clear then that poverty and hunger are situations that are going to change overnight, but with input from engineering and union and organization could help reduce this problem.

William oviedo oviedo CC: 1.102.826.010