ensayo informatica

2
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES – RIOBAMBA Informática Nombres: Vanessa Bravo Montoya, Miryam Buñay. Semestre: Primero “B” Tarea 1 Desarrollo: LA INFORMATICA La informática proviene del vocablo alemán “Informatik” la evolución de la informática fue dándose a conocer en diferentes partes del mundo dando a conocer las computadoras para almacenar crear y procesar información. La Informática “Información automática” es la ciencia que busca la máxima eficiencia en la información mediante la utilización de unas máquinas automáticas llamadas (computadoras) concretas. También llamada computación en

Upload: vanebravo

Post on 17-Aug-2015

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo informatica

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

UNIANDES – RIOBAMBA

Informática

Nombres: Vanessa Bravo Montoya, Miryam Buñay.

Semestre: Primero “B”

Tarea 1

Desarrollo:

LA INFORMATICA

La informática proviene del vocablo alemán “Informatik” la evolución de la informática

fue dándose a conocer en diferentes partes del mundo dando a conocer las

computadoras para almacenar crear y procesar información.

 

La Informática “Información automática”  es la ciencia que busca la máxima eficiencia

en la información mediante la utilización de unas máquinas automáticas llamadas

(computadoras) concretas. También llamada computación en América a desarrollado de

manera significativa en los últimos tiempos, gracias a la tecnología se inventó el circuito

de internet y el celular.

Esta ciencia se aplica  numerosas y variadas áreas del conocimiento como por

ejemplo  gestión de negocios, almacenamiento de informacion  y consulta de

información, monitorización y control de procesos, industrias, robótica,

Page 2: Ensayo informatica

comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño

computarizado.

 

Hemos llegado a la conclusión que la Informática es una ciencia muy importante en la

calidad en la enseñanza en todos los aspectos especialmente en la educación, la

utilización adecuada de la tecnología en el aprendizaje, la formación profesional

después de cada uno de los niveles educativos.