ensayo implicaciones del fúltbol

8
Momento dos - Tarea 2. Elaboración de ensayo y audio Código 90003-976 NANCY PULIDO CC. 52529003 Trabajo presentado a la tutora: MARIA FERNANDA MEDELLIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA UNIDAD SOCIO HUMANISTICA

Upload: nancy-pulido-arcos

Post on 11-Aug-2015

83 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo implicaciones del fúltbol

Momento dos - Tarea 2. Elaboración de ensayo y audio

Código 90003-976

NANCY PULIDO CC. 52529003

Trabajo presentado a la tutora: MARIA FERNANDA MEDELLIN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

LICENCIATURA EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA

UNIDAD SOCIO HUMANISTICA

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

TOLIMA-IBAGUE

13 Octubre de 2014

Page 2: Ensayo implicaciones del fúltbol

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo expone una mirada a las pasiones, actuaciones o más bien

acontecimientos que se generan a partir de fútbol apoyaos en el escrito hecho por

Manuel Humberto Restrepo Domínguez titulado. “Pasión y negocios del fútbol”. En

este escrito resaltamos las situaciones que el hombre como ser social y consumidor

está expuesto. De igual manera, las implicaciones del futbol a nivel económico, político,

deportivo, familiar, laboral entre otros.

En la actualidad, el futbol es un acontecimiento enmarca diferentes estilos de vida,

estratos y condiciones donde se genera “celebración-goce” y no se tiene en cuenta

aspectos que de una u otra manera siempre han estado allí y que han influido positiva

o negativamente en el desarrollo o destrucción de una nación, una empresa, la familia

o un sinfín de tendencias que para este momento ya no son relevantes porque lo que

cuenta es estar en la jugada, en la jugada de ser partícipe directa o indirectamente de

este magno evento. Por otro lado, aunque todos los acontecimientos no tengan el

mismo auge se hace la invitación a colocar cada día nuestro granito de arena en la

promoción y práctica de los valores humanos como la paz y de esta manera contribuir

por una mejor sociedad.

Page 3: Ensayo implicaciones del fúltbol

TITULO: Implicaciones del fútbol.

El ser humano está en constante relación con lo que lo rodea, le motiva, le implica y le

genera emociones o pasiones por llamarlo así. Es allí, donde el futbol toma un papel

importante y hace que las personas se concentren y dediquen a sacarle el mejor

provecho. Esto lo podemos apreciar porque se pagan excesivas cantidades de dinero

por los jugadores, las compañías de televisión obtienen excelentes ingresos por la

retrasmisión de partidos que por algún motivo los aficionados no han podido ver. Y esta

fanaticada se expone constantemente a la publicidad de los medios de comunicación

que lo envuelve sin querer en el mundo mercantil donde cada día se abarca a más

países y culturas.

Los apasionados a estos encuentros deportivos se olvidan de perjuicios, de razas, de

costumbres, de identidades, de estratos ya que lo más importante es hacer parte y

disfrutar del momento, de la celebración. En este escenario, no se discrimina a nadie,

todos a su modo viven la pasión por el futbol, ya sea asistiendo al estadio, a una centro

comercial o la sala de la casa donde se ha invertido de alguna manera para tener el

televisor.

Lo anterior, lleva a la reflexión: para ser partícipe de esa celebración hay que hacer

inversión, es decir hacer parte de esa mercancía que es el futbol. Según Restrepo, M.

2014 “Hoy el futbol es una mercancía, creada, calculada, una mezcla de capital

trasnacional e identidades colectivas que producen ganancias, es una vía del despojo

por otros medios”

Page 4: Ensayo implicaciones del fúltbol

Cuando hay un evento deportivo se involucran intereses políticos, económicos, físicos,

humanos que no siempre son tendientes a la equidad, porque, por lo general no se

beneficia siempre al más necesitado. Este deporte, aunque reúne a una multitud de

fanáticos, no todos pueden aportar ya que solo es regulado-administrado-gobernado

por los miembros del poder quienes obtienen las mejores ganancias.

El mega- evento trae muchas alegrías pero a su vez genera trasfondos negativos como

el endeudamiento para comprar el tele, la boleta, el tiquete de viaje, la construcción del

escenario, la adecuación y mantenimiento del lugar. Situaciones que tienden a dar

inestabilidad emocional, familiar, laboral y social como lo ocurrido en el mundial Brasil

2014 donde fueron desplazadas familias, se generó violencia e inequidad.

Por otro lado, sería muy interesante que en nuestro diario vivir se promocionara y

practicara los valores- la paz como lo hace la publicidad del futbol.

Page 5: Ensayo implicaciones del fúltbol

CONCLUSIONES

El hombre es un ser social y necesariamente necesita ser partícipe de los

acontecimientos que ocurren a su alrededor, entre más importantes sean, más

emoción se generaran.

Un evento futbolístico da cabida a muchas culturas, grupos, generaciones a las cuales

se les saca la mejor ganancia, que no siempre es equitativa porque el mayor ganador

es el administrador.

Cuando la práctica de valores como la paz nace y se hace de corazón, es decir, se le

da el auge que merece,  no solo se promueve por un rato, no solo por un discurso sino

en todo momento estamos contribuyendo a una mejor sociedad.

Page 6: Ensayo implicaciones del fúltbol

BIBLIOGRAFÍA

Restrepo, M. Pasión y negocios del fútbol. Comunicación personal 26 junio, 2014

Disponible en

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90003/2014-2/Lectura_Pasion_y_Negocios_del

_Futbol_MHRD.pdf

Álvarez Campero, Santiago. Publicado 2 de junio de 2014.

http://cuadrivio.net/2014/06/la-politica-del-mundial-de-futbol/

Colfuturo (2010) Recomendaciones para escribir un ensayo. Recuperado de

http://www.colfuturo.org/como-escribir-un-ensayo

Hernández, José. L (2011) Ejercicios de Expresión Oral. Recuperado de

http://www.youtube.com/watch?v=Ps17rCFB7Fw

Punset, Elsa (2012) Cómo Hablar en Público. Recuperado de

http://www.youtube.com/watch?v=JaGdnxRypu8

Recomendaciones para escribir un ensayo Normas APA. Profesor Javier H. Murillo O.

Centro de Apoyo para la lectura, la oralidad y la escritura DIGA. Colegio de estudios

superiores de Administración. Link: http://www.cesa.edu.co/el-cesa/pdfs/pdf-

pagina/normas-apa_web.aspx

Page 7: Ensayo implicaciones del fúltbol