ensayo gestion luisa

4
LA RELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN EDUCATIVA CON LA INNOVACIÓN. En este pequeño ensayo hablaré sobre la importancia y la influencia que tiene la gestión educativa con la innovación educativa. Para comenzar es necesario saber que la gestión educativa es un concepto nuevo en el ámbito educativo, esta es una nueva forma de funcionamiento más adecuado para las escuelas. La gestión educativa integra todos los procesos de una organización, en este caso el de la institución educativa. Antes era la administración escolar, sin embargo ésta es una forma lineal en la escuela, que únicamente fija metas específicas, no se preocupa por el proceso que se lleva a cabo, sólo la parte administrativa y es reemplazado por la Gestión educativa. Ahora bien, sabiendo esta diferencia entre estos dos pequeños conceptos, es momento de explicar la relación que tiene la gestión educativa con la innovación educativa. Pero para eso es necesario saber qué es la innovación educativa para así establecer una idea de la relación que hay entre estos dos conceptos “La innovación educativa, utilizada como sinónimo de renovación pedagógica, es un concepto complejo y polisémico, como lo son los de calidad educativa o libertad de enseñanza que se presta a múltiples lecturas e interpretaciones. Aquí Luisa del Carmen Santiago Suárez

Upload: luisa-del-carmen-santiago-suarez

Post on 16-Aug-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo gestion luisa

LA RELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN EDUCATIVA CON LA INNOVACIÓN.

En este pequeño ensayo hablaré sobre la importancia y la influencia que tiene la

gestión educativa con la innovación educativa.

Para comenzar es necesario saber que la gestión educativa es un concepto nuevo

en el ámbito educativo, esta es una nueva forma de funcionamiento más

adecuado para las escuelas. La gestión educativa integra todos los procesos de

una organización, en este caso el de la institución educativa. Antes era la

administración escolar, sin embargo ésta es una forma lineal en la escuela, que

únicamente fija metas específicas, no se preocupa por el proceso que se lleva a

cabo, sólo la parte administrativa y es reemplazado por la Gestión educativa.

Ahora bien, sabiendo esta diferencia entre estos dos pequeños conceptos, es

momento de explicar la relación que tiene la gestión educativa con la innovación

educativa. Pero para eso es necesario saber qué es la innovación educativa para

así establecer una idea de la relación que hay entre estos dos conceptos

“La innovación educativa, utilizada como sinónimo de renovación pedagógica, es

un concepto complejo y polisémico, como lo son los de calidad educativa o libertad

de enseñanza que se presta a múltiples lecturas e interpretaciones. Aquí lo

entendemos como un conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos

sistematizadas, mediante las cuales se trata de inducir o provocar unos cambios

en las prácticas educativas vigentes.” (Pedro Cañal, 2005, p. 11)

En el ámbito educativo se ha dado muchas transformaciones que van de acuerdo

a las necesidades que necesita para el mejoramiento dentro de ella y de los

involucrados que conlleva a ella. Pero, la pregunta es ¿Cómo se logra esas

transformaciones para la mejora? ¿Cómo se logran esos cambios? ¿Cuál es el

proceso que se sigue para el fortalecimiento de una mejor práctica en el ámbito

escolar? Aquí entra el papel de la Gestión Educativa, pues es la que se encarga

de valorar los recursos que se necesitan para la innovación educativa, investiga si

dichos recursos son adecuados para ser llevados a cabo, siempre tomando en

Luisa del Carmen Santiago Suárez

Page 2: Ensayo gestion luisa

cuenta a los involucrados que son los alumnos y por supuesto a la institución. Ni

olvidando aspectos que son internos y externos que influyen dentro de esta

transformación que se lleva acabo.

Ya que la gestión educativa busca la eficacia, busca un mejor logro en la

productividad educativa, de igual manera se trata como de una gestión de calidad

y cambio efectivo ante la institución educativa.

“Una gestión educativa que promueve el cambio debe promover la autonomía en

las tomas de decisiones de los educadores en un ambiente que favorezca la

participación, el diálogo y el consenso; y, sobre todo, debe reflexionar

continuamente sobre la misma práctica como método de aprendizaje permanente

en aras de mejorar su desempeño profesional” (Beatriz Borjas, 2003, p. 10)

A mi punto de vista la gestión educativa es sumamente importante para la

innovación y así tener una mejora ante la educación. Cabe mencionar que sin los

recursos que la gestión lleva a cabo, se le haría más difícil lograr sus objetivos a la

innovación o no lograría por completo sus metas con una buena calidad en el

proceso de la práctica educativa ni tendría eficacia en el proceso en la interacción

de la Enseñanza-Aprendizaje. No se debe olvidar que la gestión educativa al

servicio de la innovación hace más eficaz el resultado de la práctica educativa.

Luisa del Carmen Santiago Suárez

Page 3: Ensayo gestion luisa

REFERENCIA

Borjas, B. (2003). La gestión educativa al servicio de la innovación.

Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría.

Cañal, P. (2005). La innovación educativa. Madrid. Universidad

Internacional de Andalucía/ Akal.

,

Luisa del Carmen Santiago Suárez