ensayo expropiación petrolera

Upload: sandivel

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ensayo Expropiacin Petrolera

    1/2

    Expropiacin petrolera y el nacionalismo en Mxico.

    En este ensayo encontrars un pequeo estudio de los acontecimientos

    ocurridos desde la expropiacin petrolera.

    En marzo de 1938, el gobierno de !xico expropi la industria petrolera

    extran"era #norteamericana, britnica y $olandesa# que operaba en su

    territorio desde %nales del siglo &'&. Ello precipit una crisis que por

    momentos pareci desembocar(a en una in)asin militar y la ocupacin

    armada de los yacimientos. Este episodio $a sido estudiado y reseado

    desde todos los ngulos sociales, econmicos y estructurales, con la

    notable ausencia de una amplia in)estigacin acerca del papel que

    tu)ieron las estrategias de comunicacin y propaganda puestas en

    marc$a por los bandos en pugna para *ortalecer sus posiciones y $acer

    pre)alecer sus intereses. El autor sostiene que adems de *actores

    econmicos y sociales, el con+icto petrolero *ue tambi!n una guerra de

    propaganda en la cual, pese a ser el contendiente ms d!bil, !xicolle) la delantera.

    El petrleo tiene una gran carga emocional para los mexicanos desde

    que el presidente lzaro crdenas decreto su nacionalizacin.

    a expropiacin petrolera de 1938 abarco un con+icto obrero que lle)o a

    la nacionalizacin e $izo del petrleo no solo un elemento esencial del

    nacionalismo mexicano sino el principal canal de expresin moderna de

    nacionalismo *ormados a lo largo de ms de un siglo.

    En la d!cada de 193- $ab(a en !xico nacionalismo reaccionarios y

    re)olucionarios estos dos eran xen%los esto quiere decir que ambos

    ten(an poderes locales en el pa(s.

    a marca *ue tan *uerte y exitosa que no solo nacionalizo el petrleo

    esto pro)oc que quedaran adeudos y esto pro)oco que esto se )ol)iera

    algo mundial ms que nacional.

    En este tiempo existio la constitucin de 191 la cual *ue en la que

    %rmaron pactos.

    /alles y obregn esto mismo logro que la consolidacin petrolera, *uera

    mas exitosa de lo que se pensaba y *ue parte de como *ormo el

    nacionalismo en exico y que papel su*rio la expropiacin petrolera.

    0tro tema que no *ue incorporado con el )alor in*ormati)o que sin dudaten(a, *ue la reiterada promesa del gobierno cardenista de que las

    empresas ser(an compensadas de manera "usta y equitati)a con*orme a

    la ley mexicana, lo que se tradu"o en in*ormaciones sesgadas que no

    daban a lector elementos claros de "uicio. /omo dato interesante, los

    $bitos personales de austeridad, traba"o y $onradez del presidente

    /rdenas s( encontraron espacio en muc$as de las in*ormaciones, pero

    "unto a la nota de sus simpat(as pro comunistas2 o pro socialistas2. En

  • 7/24/2019 Ensayo Expropiacin Petrolera

    2/2

    un art(culo de ran4 5luc4$o$n el corresponsal del 6e7 or4 imes que

    ser(a expulsado del pa(s por lo sesgado y pre"uiciado de sus despac$os:

    se alaba a /rdenas por su ale"amiento de las clases aristocrticas y su

    cercan(a con el pueblo y se le describe como un $ombre de buena

    )oluntad2 quien sin embargo estaba empeado en programas que

    estaban lle)ando al pa(s $acia un Estado totalitario2.