ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela

8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN VENEZUELA (ENSAYO EXPOSITIVO)

Upload: mariablanco0407

Post on 16-Apr-2017

86 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN VENEZUELA

(ENSAYO EXPOSITIVO)

MARÍA BLANCO CI 20540144

Page 2: Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela

Durante la década de 1950 se originó el estudio del comportamiento del

consumidor como una disciplina del marketing, cuando los mercadólogos

notaron que los consumidores no siempre reaccionaban de manera prevista

correspondiente a la teoría del marketing.

Según Arellano (2002), el comportamiento del consumidor “es aquella

actividad humana interna o externa del individuo o grupo de individuos

dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de

bienes y servicios”

Del mismo modo, opino, que el estudio del comportamiento del

consumidor es de gran interés, considerando que se debe cumplir esa

función dentro de una organización por parte de la gerencia, para saber qué

necesitan los compradores, en virtud de que cada comportamiento varía

según la persona y su ámbito cultural.

Hablar actualmente sobre fidelidad a un producto o una marca en el país

es complicada, como consecuencia de los drásticos cambios del

comportamiento del consumidor que han debilitado y muchas veces o

fortalecida su relación y preferencia por ciertas marcas o grupos de estas.

Page 3: Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela

Influyen factores como la vulnerabilidad del poder adquisitivo y el

aprovechamiento de esta oportunidad por parte de marcas emergentes y de

algunas lideres

Así mismo, las características del consumidor venezolano en estos

momentos de crisis Económica y Política, restringe gastos en productos de

calidad por lo costosos que son; en cuanto a su comportamiento, muestra

ansiedad, desespero y preocupación por lo dificultoso que le resulta

conseguir un bien.

De acuerdo a lo señalado anteriormente, en Venezuela se observa un

ambiente complejo como consecuencia de la inflación, escases y

desabastecimiento, afectando directamente el comportamiento de compra

del consumidor, debido a que se ve en la necesidad de obtener el producto

existente dentro del mercado, lo necesite o no, y en grandes cantidades, por

temor a que se agote.

Es importante resaltar que la situación que vive el país es a nivel

económico y político, los clientes carecen de financiación y las empresas se

ven obligadas a vender sobre precios para obtener beneficio.

Conviene mencionar que esta crisis afecta a las empresas para

mantenerse dentro del mercado, viéndose en la obligación de suspender sus

operaciones, hasta nuevo aviso e incluso de manera definitiva, por el hecho

Page 4: Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela

de que el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) no le aprueba

divisas al sector privado o la cantidad que se les aprueba no es suficiente

para adquirir materia prima e insumos que permitan regularizar la

producción, a su vez no se logra cubrir la cantidad de productos que deben

ser vendidos para cada sector del país.

Por consiguiente, los venezolanos se han visto afectados a la hora de

tomar decisiones para comprar, debido a que la gente tiene un deseo

ilimitado de obtener un bien o servicio, entre ellos alimentos, Ropa,

artefactos, entre otros; pero la sociedad de este país hoy en día para

satisfacer sus necesidades se encuentra muy limitado, principalmente en el

aspecto económico.

De la misma manera, el pueblo venezolano no tiene el libre albedrio de

escoger una marca y tipo de calidad del producto de acuerdo a su gusto,

debido a la poca oferta existente en el mercado y a la escaza diversidad de

productos.

Por otra parte, considero que no depende directamente de las empresas

manejar este contexto sin afectar al consumidor, la responsabilidad de las

políticas económicas recae sobre el Gobierno.

Page 5: Ensayo expositivo comportamiento del consumidor en venezuela

Es oportuno subrayar que las compañías pueden manejar de una u otra

manera la situación pero esta se verá afectada, trabajando con un margen de

mínima ganancia que exige un alto margen de compra.

Finalmente, Comparando al consumidor venezolano  con consumidores

de otras partes del mundo, tales como  Colombia, Panamá, Perú, Ecuador,

entre otros, respecto a su poder adquisitivo, podemos notar que el

consumidor venezolano se encuentra muy restringido al momento de

satisfacer sus necesidades, por falta de dinero o por la poca variedad que

hay dentro del mercado. A su vez el proceso inflacionario que se vive no

permite una calidad de vida adecuada.