ensayo educacion

5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA SANTIAGO, R.D. INCAPRE Diplomado en Habilitación Docente SUSTENTADO POR: María Inmaculada Sánchez Fernández FACILITADORA: Licda. Hilda Estrella Puerto Plata, República Dominicana 10 de Septiembre, 2014 Sapere, pág. 2-3, Artículo publicado el 10 de enero del 2014

Upload: yorlenni-sanchez

Post on 11-Aug-2015

69 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo educacion

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

SANTIAGO, R.D.

INCAPRE

Diplomado en Habilitación Docente

SUSTENTADO POR:

María Inmaculada Sánchez Fernández

FACILITADORA:

Licda. Hilda Estrella

Puerto Plata,

República Dominicana

10 de Septiembre, 2014

Sapere, pág. 2-3, Artículo publicado el 10 de enero del 2014

Page 2: Ensayo educacion

NTICs aplicadas a la educación

n la actualidad; muchos docentes piensan que las NTICs (Nuevas Tecnologías

de la Información y las Comunicaciones), son como la panacea de la

educación, capaces de solucionar cualquier problema, e incluso se imaginan

que con tener todos los recursos tecnológicos a su disposición es suficiente para obtener

el éxito en el proceso enseñanza-aprendizaje. ¿Será esto cierto o más bien es una

verdadera falacia?

ELas NTICs hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones en

el ámbito de la información y las comunicaciones. Centrándonos en el ámbito

educativo, las NTICs son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos, cuyo

fin es mejorar la calidad de la educación, el acceso y utilización de la información, la

interacción educativa productiva, y de este modo, influir en la formación de mejores

ciudadanos y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y de su

entorno.

Es importante conocer las características de las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la

Educación:

Equilibran los procesos de pensamiento ( visual-racional)

Propician el manejo de la información y el desarrollo de la creatividad

Responden a las exigencias de la sociedad

Favorecen la innovación

Tienen un propósito instructivo-educativo

Permiten una formación individualizada

La enseñanza llega al alumno sin que este tenga que desplazarse o abandonar

sus ocupaciones

Entre las ventajas de aplicación de las NTICs en las aulas, están las siguientes:

Despierta el interés y motivación en los alumnos

Sapere, pág. 2-3, Artículo publicado el 10 de enero del 2014

Page 3: Ensayo educacion

Se logra un aprendizaje cooperativo

Permite flexibilidad en los estudios

Se obtiene una mayor comunicación entre profesores y alumnos

Añade un alto grado de interdisciplinariedad

Mejora las competencias de expresión y creatividad

Simplifica el tiempo en los aprendizajes

Un ejemplo palpable de lo antes mencionado, es la creación de blogs a través de estos,

los estudiantes pueden practicar ejercicios interactivos y se les facilita ver y escuchar

canciones y videos relacionados con el contenido que se esté tratando en ese momento.

Si algún estudiante está enfermo, o simplemente estando en el aula se quedó atrás,

puede alcanzar a los demás entrando al blog.

En lo personal, a través de las Nuevas Tecnologías logro mantenerme en un contínuo y

permanente aprendizaje, tanto en lo académico, como en el mejoramiento de mi

personalidad. Utilizando todos los recursos que me facilitan las NTICs puedo alcanzar

la eficiencia y la eficacia en mi carrera profesional y en mi vida personal.

Navegando en la web los maestros pueden aprender a elaborar exámenes más

llamativos y funcionales, pueden llevar un record de asistencia y de calificaciones con

mayor facilidad; los murales son más vistosos, útiles y prácticos, se pueden crear

crucigramas, en la planificación anual y diaria, no hay que escribir tantas veces las

mismas informaciones, se puede imprimir imágenes, flash cards, crucigramas, sopas de

letras, y otros diversos medios y recursos educativos.

Veamos ahora, las que en mi opinión son las desventajas de la aplicación de las NTICs

en las aulas:

Las nuevas Tecnologías como recurso, son herramientas que requieren el

conocimiento de su manejo por parte del docente-alumno para el mejor

aprovechamiento del aprendizaje.

El estudiante pierde interés si posee mayor dominio que el educador sobre un

tema determinado.

Sapere, pág. 2-3, Artículo publicado el 10 de enero del 2014

Page 4: Ensayo educacion

No todos los centros educativos y por ende docentes/- alumnos tienen acceso a

este recurso y en gran parte son muy limitados. Aún, si tuviéramos todos los

recursos a nuestra disposición, existen otros inconvenientes que son el

cansancio visual y otros problemas? físicos, como dolores de espalda. A veces

provoca aislamiento y distracciones. En síntesis, las NTICs no son ni buenas ni

malas, son herramientas y /o recursos que dependiendo de los conocimientos,

las habilidades, la creatividad, la actitud y aptitud del docente pueden ser útiles

o inútiles. La UNESCO afirma que "Los objetivos básicos de la educación

deben ser aprender a aprender, aprender a resolver, aprender a ser." Por eso con

mucha propiedad Galileo Galilei dijo “No se puede enseñar nada a un hombre;

sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo”.

Sapere, pág. 2-3, Artículo publicado el 10 de enero del 2014