ensayo: descolonización de asia and África

14
DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA: LA INDIA, EL SUDOESTE ASIÁTICO Y LOS NUEVOS ESTADOS AFRICANOS. LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA CHINA Y LA REVOLUCIÓN CUBANA. EL TERCER MUNDO. La descolonización comienza después de la segunda guerra mundial ya que las grandes potencias han quedado débiles por las huellas que a dejado la guerra sobre ellos. Después de la crisis los países colonizados buscan su independencia y se revelan después de haber sufrido maltratos, hambruna, y expoliación por parte de los colonos. (la segunda guerra mundial manifestó la debilidad de las potencias coloniales GRAN BRETAÑA, FRANCIA y HOLANDA (tuvieron dificultades para establecer su dominio) ¿QUE ES LA DEZCOLONIZACION? La descolonización es el proceso de independencia que buscan los países colonizados en los aspectos económicos políticos y sociales la mayor parte de los países colonizados fueron los africanos, las países explotados se revelan después de haber sufrido maltratos, hambruna y explotación por parte de los colonos. SE REPITEN IDEAS CON LO DE ARRIBA CAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN Las dos guerras mundiales que debilitaron alas potencias El auge de los movimientos nacionalistas en las colonias El desmembramiento de los imperios turco y el Austrohúngaro Despojo de las colonias que poseía Alemania Del impacto de la revolución Rusa La declaración de Europa occidental durante la segunda guerra mundial A pesar de que la mayoría de de los movimientos independentistas fueron de corte nacionalista, no tuvieron mucha semejanza en sus métodos. Hubo luchas políticas y pacificas (India), y guerras de

Upload: michel-assn

Post on 18-Dec-2014

6.866 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA: LA INDIA, EL SUDOESTE ASIÁTICO Y LOS NUEVOS ESTADOS AFRICANOS. LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA

CHINA Y LA REVOLUCIÓN CUBANA. EL TERCER MUNDO.

La descolonización comienza después de la segunda guerra mundial ya que las grandes potencias han quedado débiles por las huellas que a dejado la guerra sobre ellos. Después de la crisis los países colonizados buscan su independencia y se revelan después de haber sufrido maltratos, hambruna, y expoliación por parte de los colonos.(la segunda guerra mundial manifestó la debilidad de las potencias coloniales GRAN BRETAÑA, FRANCIA y HOLANDA (tuvieron dificultades para establecer su dominio)

¿QUE ES LA DEZCOLONIZACION?

La descolonización es el proceso de independencia que buscan los países colonizados en los aspectos económicos políticos y sociales la mayor parte de los países colonizados fueron los africanos, las países explotados se revelan después de haber sufrido maltratos, hambruna y explotación por parte de los colonos. SE REPITEN IDEAS CON LO DE ARRIBA

CAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN

Las dos guerras mundiales que debilitaron alas potencias El auge de los movimientos nacionalistas en las colonias El desmembramiento de los imperios turco y el Austrohúngaro Despojo de las colonias que poseía Alemania Del impacto de la revolución Rusa La declaración de Europa occidental durante la segunda guerra mundial

A pesar de que la mayoría de de los movimientos independentistas fueron de corte nacionalista, no tuvieron mucha semejanza en sus métodos. Hubo luchas políticas y pacificas (India), y guerras de liberación como en Indochina y Argelia. Otras diferencias se deben a la actitud de las metrópolis, pues en algunos casos concedieron la independencia sin mayores luchas y en otras reprimieron lo más que pudieron.

Page 2: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

El Proceso de Descolonización se dio en 4 Fases

PRIMERA FASE

La primera fase da inicio al concluir la segunda guerra mundial en el año de 1945, afectando a colonias francesas, británicas y holandesas Realizando 2 conferencias internacionales -1949 conferencia de nueva Delhi (reúne a los principales países coloniales de Asia y África para de esa forma reclamar su independencia)-1995 conferencia de Bandung (indonesia) con el fin de analizar los problemas que se les planteaban como consecuencia de haber sido colonias. Llegando a los siguientes acuerdos

Respeto de la soberanía e integridad territorial de las naciones Reconocimiento de la igualdad de todas la razas y las naciones

* No intervención en los asuntos internos de otros países

* Respeto al derecho de cada nación a defenderse por si sola

* No participación en acuerdos de defensa mutua destinados a favorecer los intereses particulares de una gran potencia

* Abstención de amenazas y del uso de la fuerza contra cualquier país

* Solución de los conflictos internacionales por medios pacíficos

* Fomento de los intereses mutuos y de la cooperación

* Respeto a la justicia y a las obligaciones internacionales

Como consecuencia de la conferencia de Bandung nació un movimiento de los países no “alineados” con el fin de mantener una posición neutra ante la política de la URSS Y EEUU

SEGUNDA FASE

Afectando principalmente el norte de África (libia, Egipto y Argelia) entre 1950 y 1960

TERCERA FASE

Se desenvuelve principalmente en el África negra y corresponde a colonias francesas y británicas (1960 Y 1970)

CUARTA FASESituándonos en las islas del océano pacifico, océano indico, mar caribe, posesiones de España y portuguesas a partir de 1970.

Page 3: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

La India “Independencia”

Había una gran explotación de parte de Inglaterra, desde varios siglos atrás, las guerras mundiales y las crisis crearon el momento propicio para el movimiento independista hindú, la política impuesta por los ingleses hacia India, hizo más difícil la situación de india, por una parte estaban los impuestos en plata que había impuesto Inglaterra, la agricultura y la serie de cambios que introdujeron hizo aun mayor la miseria de el sistema hindú

La principal organización política que encabezó el movimiento de Independencia de la India fue el Partido de el Congreso, este partido fue creado en 1885.Los sucesos exteriores como se avía mencionado anteriormente fueron los que influenciaron a las luchas de Independencia, los ejemplos más claros son: La primera Guerra Mundial y La Crisis de 1929

El Partido de el Congreso en 1918 exigió la autoadministración de la India en el marco de el Imperio Inglés, el congreso se apoyo en las masas hindúes, los dirigentes realizaron manifestaciones pasivas, boicotearon las mercancías extranjeras, etc.

Mahatma Gandhi, líder de la Independencia de la India. Al paso de le tiempo la ideología y la práctica de este líder (el gandhismo) se convirtió en la ideología oficial de el Partido de el Congreso adquiriendo una enorme influencia sobre el pueblo hindú

Gandhi promovió la doctrina de la resistencia pasiva (satyagraha), como método de lucha de las masas contra el imperialismo, estaba convencido de que mediante acciones no violentas y persuasión moral, la India podría conseguir de Inglaterra la autoadministración. Gandhi combatió las querellas entre hindúes y musulmanes fomentadas por los imperialistas. Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la india fue considerable pero la separación con Pakistán lo desalentó.

La segunda guerra mundial implicó cambios importantes en la India. El virrey declaró que la India era un país beligerante y el parlamento británico votó la India Amending Act que suspendí el Act del año de 1935. Pero el Partido de el Congreso reaccionó declarando “no podía asociarse a una guerra de carácter imperialista cuya finalidad era consolidar el Imperialismo en la India y otros lugares, ni podía colaboración”

Page 4: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

Julio de 1940

Una vez que los alemanes ocuparon Francia, el Partido de el Congreso cambió su posición, ofreciendo su cooperación siempre y cuando se reconociera el principio de independencias de la India gobierno provisional indio. Debido a que los ingleses rechazaron la posición de el Partido de el Congreso en octubre de 1940 dicho partido se unió a la propuesta de Gandhi de des-obediencia civil.

Mayo de 1945

El virrey Wavell convocó a una conferencia en Simla asistieron Gandhi, Nehuri y Patel (del Partido de el Congreso), así como dirigentes de la Liga Musulmana. Inglaterra declaró su conformidad a conceder un gobierno, que sería un comité ejecutivo ampliado cercano al virrey , compuesto por un 40% de cargos a los Musulmanes, otro 40% a los hindúes a través de el Partido de el Congreso, y un 20% de otras minorías religiosas.

En 1945 se produce un acercamiento al Partido de el Congreso y la liga musulmana que temen verse rebasados por las luchas populares. Se decide así la independencia de la India y la subdivisión de este país, de donde nació el estado de Pakistán, predominantemente Musulmán de la India al Pakistán.

Las matanzas que en agosto y septiembre de 1947 provocaron más de 100 000 víctimas, echaron a la carretera a mas de trece millones de personas desprovistas de todo y muertos de hambre, muchos de los cuales, probablemente 500 000, parecieron en el transcurso de su terrible éxodo; el mismo Gandhi fue víctima de el fanatismo suscitado por la partición, pues fue asesinado por uno de sus correligionarios, quien estaba descontento con lo que entendía como una actitud demasiado conciliatoria frente a los musulmanes.

Page 5: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

EL SUDESTE ASIÁTICO

Indochina pertenecía a Francia desde 1884 esto se debió a que china reconocía la soberanía de Francia sobre los territorios que conquisto esto en el tratado de Tien-Tsin. Debido a esto Francia ocupo militarmente Indochina, además de imponer su cultura y religión. Indochina no acepto la dominación y en 1930 Yen Bai se revela ante Francia, Pada, en esta lucha participo Ho Chi Minh, personaje muy importante ya que él seria el líder de la independencia de Indochina y de la guerra de VietnamCuando los Alemanes ocuparon Francia durante la segunda guerra mundial, el mariscal Pétain formo un gobierno pro fascista por ello cedió Indochina a Japón.Como respuesta los comunistas de Vietnam al mando de Ho Chi Minh, se forma en 1941 la liga Vietminh y se organizaron guerrillas contra Japón.Pero no hubo un enfrentamiento ya que Japón fue derrotado en la guerra mundial, por ello acaba su dominio en Asia y en Indochina.Francia no acepta la independencia, hasta que en la batalla de Diem Bien-Phu en donde el ejército Francés seria definitiva mente derrotado.El 21 de julio de 1954 se firma la declaración de la conferencia de Ginebra sobre Indochina en donde participan Camboya, Estados del Vietnam, Estados unidos, Francia, Laos, República democrática de Vietnam, China, Inglaterra y la URSS.

Page 6: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

LOS NUEVOS ESTADOS AFRICANOS

Al igual que Asia los pueblos Africanos también lograron su emancipación.

Un factor importante en la independencia de África fueron las sectas religiosas que se introdujeron en el continente negro (al sur del Sahara) con el propósito de evangelizar , la razón de su importancia esta en el echo de que al enfrentarse entre sectas , produjeron confusión y se crearon nuevas sectas con tintes de emancipación ,además de que alguna encabezaban rebeliones, o estaban formadas religiosamente como anticolonialistas La iglesia nacional de Nigeria destaco en estos procesos , con la frase “ÁFRICA PARA LOS AFRICANOS “William Edward Burghardt , luchador de origen estadounidense se sientan las vases de formación para congresos Panafricanos.El primer congreso se efectuó en París en 1919 el segundo en Londres 1921, Bruselas y Paris y el tercero en Lisboa 1923, el cuarto en New York 1927 y el quinto convocado por Du Bois en 1945 en Londres en esta la discriminación racial se vuelve a segundo termino y el primero lo ocupa la emancipación africana , en esta se encontraba George Padmore y Kwame kruma de la costa de oro y Jomo Kenyatta , futuros lideres de la independencia de sus propios países.La emancipación se demuestra en la formación de intelectuales formados en Europa , Estados Unidos y la URSS.

PERIODOS DE DESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA 1919 Y 1945, los antecedentes como el nacionalismo africano y la ocupación

de Eutopía por la Italia fascista. 1945 a 1956 en esta el nacionalismo africano se consolida y se empieza a

lograr independencia en lugares como Egipto 1963. 1957 a 1970 años marcados por el desarrollo de la descolonización y la

constitución de la OUA en 1963 1975a 1990 descolonización de los países de África del sur , se producen

sendas revolucionarias en Eutopía y Libería, además de la desaparición de los regímenes dictatoriales y afro comunistas que son sustituidos por regímenes parlamentarios.

Page 7: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

LA VIOLENCIA

Liberación nacional, renacimiento nación, restitución de la nación al pueblo, la descolonización es siempre un fenómeno violento. La descolonización es siempre la sustitución de una “especie” de hombres por otra “especie” de hombres. De la descolonización podría mostrarse el surgimiento de una nueva nación , un nuevo estado , Su orientación política ,. La importancia de ese cambio es que es reclamado, deseado y exigido. Es un programa de desorden absoluto,

LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA CHINA

Desde la “Guerra del Opio” las potencias imperialistas penetraron a china controlaban parte de su comercio exterior e influían en su política externa.E 1905 el doctor Sun Yat-Sen logro fusionar a los principales grupos revolucionarios chinos. En esta forma se formo la Liga Revolucionaria, cuyo objetivo era “Liberarse de los opresores extranjeros, hacer resurgir China, establecer una republica y distribuir la tierra” China era un País demasiado complejo para que una revolución pudiera triunfar fácilmente pronto salieron a flote las contradicciones

El proceso de la descolonización de China se efectuó en cuatro fases:

1.- Primera Guerra Civil revolucionaria: de 1924 a 1927 2.- Segunda guerra Civil revolucionaria: de 1927 a 19373.- Guerra de resistencia contra el Japón: de 1937 a 1945 4.- Guerra popular de liberación: de 1946 a 1949

División Interna & Guerra Civil

Alianza entre el partido nacionalista chino y el partido comunista que lanzaron los llamados “Tres principios “nacionalista democracia y socialismo.Sun Yat-Sen murió en 1925 pero la revolución continuo y loro muchos triunfo importantes.En el mes de Octubre de 1937 una vasta Columna de 100 000 personas inicio la larga marcha partiendo de Kaiang-Si . Después de un año lograron llegar a Shan- Si menos de 20 mil hambrientos y diezmados pero triunfantes Mientras todo esto Sucedía Japón invadía de lleno a

China con lo que se inicia la guerra resistencia contra el Japón.En 1945 el ejército soviético derrota al japonés en kuangtung el norte de China. La derrota japonesa en la segunda Guerra mundial dejaron frente a frente al Comunismo contra las fuerzas de Chiang Kai-Shek Quin era apoyado por Estados Unidos.Mao Ts-ung entro a Pekín mientras tanto Ching Huia Hacia La isla de Formosa. Ahí fundo la llamada China Nacionalista (Taiwán) La revolución China había triunfando: era el primero de octubre de 1949.

Page 8: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

La Revolución Cubana

Fulgencio Batista dirige un golpe de estado en 1952 y se convierte dictador de Cuba.

El país pasaba por muchos problemas económicos y no tenían una gran producción; esto contrajo una serie de problemas sociales y políticos.

Fue entonces cuando nace la llamada “La generación del centenario”; entre sus filas se encontraban Abel Santamaría y Fidel Castro Ruz. El 26 de Julio de 1953, ellos junto con estudiantes, obreros y miembros de otros sectores sociales; realizaron el asalto al cuartel Moncada.

El plan para tomar el cuartel Moncada iba a ser coordinado con un ataque a la prisión de Bayamo. Los ataques se iban a llevar al mismo tiempo por una señal de la radio de Moncada.

Los ataques fallaron: el ataque de Bayamo fracasó por que de los tres grupos que atacaron, dos los exterminaron. El ataque de Moncada fracaso por que se había perdido el factor sorpresa; eran tan solo 135 participantes contra 1500 soldados; casi todos murieron en ese ataque, pero tomaron algunos prisioneros.

Entre los prisioneros estaban: Fidel Castro, Raúl Castro (hermano de Fidel) y Haydée Santa Marina (hermana de Abel, el cual había muerto en el ataque). Al enviarlos a prisión, Fidel decidió robustecer el movimiento desde adentro de la prisión el 26 de Julio de 1956.

Estudiantes y sectores democráticos llevaron una fuerte campaña para que liberaran a los presos y que no los siguieran durante su liberación; lo consiguieron, Fidel Castro y los demás salieron de la prisión y fueron directamente hacia México.

En México fueron entrenados por Alberto Bayo, un militar y aviador que apoyo a Fidel Castro en la Revolución. Mientras eso pasaba el revolucionario Frank País hacia crecer un amplio movimiento de masas.

Tras esto Fidel Castro preparo su regreso a Cuba, pero ahora con dos revolucionarios mas: Ernesto “Ché” Guevara y Camilo Cienfuegos. A su regreso tenían otro ataque coordinado con Frank País el 30 de noviembre de 1956; este ataque no se coordino, ya que a su regreso a Cuba no contaban con una tormenta lo que atrasaría su viaje. Mientras tanto con el ataque, tampoco se pudo llevar acabo, ya que le llego la información a Batista, y él ya los estaba esperando en una emboscada; solo 12 hombres quedaron con vida tras esa emboscada, y decidieron irse a la Sierra Maestra donde nace el Ejercito Rebelde.

El 15 de febrero de 1958 se emite la primera emisión de “Radio Rebelde” donde informan los progresos de la revolución.

Tras una huelga que fracaso el 9 de abril en la Habana; se reúnen los dirigentes el 26 de Julio, y a partir de ese momento se decide como el comandante supremo a Fidel Castro; tras esto Fidel decide que la revolución se lleve a cabo por dos flancos coordinados: el campo (“sierra”) y la ciudad (“llano”).

Page 9: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

En agosto de 1958 el “Ché” y Cienfuegos invaden el occidente; y el 10 de octubre se declara la reforma agraria, en la sierra maestra. El ejercito de Batista se estaba debilitando tras las victorias de los rebeldes. El 28 de diciembre el “Ché” avanza sobre santa clara y el 30 de diciembre se efectúa la toma de Palma Soriano.

El 1° de enero de 1959 triunfa la revolución; tras una huelga revolucionaria en todo el país dirigida por Fidel como respuesta de el golpe de estado que trataba de hacer Eulogio Cantillo. Ya para el 2 de enero el “Ché” ocupa la fortaleza de la Cabaña y Cienfuegos toma el campamento militar de Columbia en la Habana.

EL TERCER MUNDO

Durante muchos años hemos creído que hablar del tercer mundo es hablar de países pobres y sin cultura, pero la realidad para los investigadores es que los países tercermundistas están en crisis economía y cultural gracias al gracias al despojo y saqueo que las grandes potencias tuvieron sobre ellos. La descolonización trajo como consecuencia la emergencia de nuevos países que influyen en demasiado en organizaciones como la ONU y las grandes potencias las deben de tomar en cuenta. La descolonización dejo a un gran grupo de países denominados tercermundistas los cuales luchan por mantenerse en la economía quedando fuera de los bloques capitalista y socialista. su principal característica es la pobreza es por eso que fueron denominados países subdesarrollados gracias al despojo de su identidad y su cultura gracias a los colonos .

Page 10: ENSAYO: Descolonización de Asia and África

LA CONFERENCIA DE BANDUNG

La convocatoria se realizo por los países recién colonizados como países como Indonesia, India, Celian, Paquistán, y Birmania, representados por 29 estados de Asia y África se reunieron en Bandung, esta se llevo acabo para elaborar una estrategia común en un mundo dividido en 2 bloques gracias a este proceso se llegan a acuerdos como:

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES.

RESPETO A LA SOBERANÍA E INTEGRIDAD TERRITORIAL DE TODAS LAS NACIONES.

RECONOCIMIENTO DE LA IGUALDAD DE RAZAS Y NACIONES.

NO INTERVENCIÓN EN ASUNTOS INTERNOS DE OTROS PAÍSES.

RESPETO AL DERECHO DE CADA NACIÓN DE DEFENDERSE INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE.

RECHAZO A TODO ARREGLO DE DEFENSA COLECTIVA DESTINADO A SERVIR PAÍSES PARTICULARES DE LAS GRANDES POTENCIAS.

RECHAZO A CUALQUIER PRESIÓN EJERCIDA POR CUALQUIER POTENCIA QUE INTENTE EJERCER.

ABSTENCIÓN DE CUALQUIER AGRESIÓN O EMPLEO DE FUERZA

CONTRA LA INTEGRIDAD TERRITORIAL O INDEPENDENCIA POLÍTICA DE CUALQUIER PAÍS.

SOLUCIÓN DE TODOS LOS CONFLICTOS POR MÉTODOS PACÍFICOS.

ESTIMULO DE INTERESES MUTUOS Y DE LA COOPERACIÓN.

RESPETO A LA JUSTICIA Y DE LAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES.