ensayo desarrollo infantil

6
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR: 1°”A” CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0- 12 AÑOS) TEMA: DESARROLLO INFANTIL COORDINADOR: MELBA HERNÁNDEZ SANTOS ALUMNA: ALEJANDRA SOSA CHACÓN CICLO ESCOLAR: 2015-2016 FECHA A ENTREGAR: NOVIEMBRE 09 DEL 2015

Upload: alejandra-chacon

Post on 13-Apr-2017

258 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Desarrollo Infantil

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR: 1°”A”

CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS)

TEMA: DESARROLLO INFANTIL

COORDINADOR: MELBA HERNÁNDEZ SANTOS

ALUMNA: ALEJANDRA SOSA CHACÓN

CICLO ESCOLAR: 2015-2016

FECHA A ENTREGAR: NOVIEMBRE 09 DEL 2015

Page 2: Ensayo Desarrollo Infantil

GLOSARIOINFANCIA: Es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad

ADOLESCENCIA: La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia.

DESARROLLO HUMANO (ETAPAS): Cuando se habla de desarrollo humano, se busca establecer la idea de evolución desde las etapas y fases más primarias de la vida de una persona, hacia las posteriores que siempre implican mayores niveles madurativos y cognitivos. Es el crecimiento que una persona muestra desde que es niño hasta que se vuelve un adolescente y, posteriormente un adulto. Se supone que en el paso de las etapas primarias hacia las posteriores formas de pensar que tienen que ver con la vida en sociedad y con el compartir con el resto de los individuos diferentes tipos de situaciones.

Prenatal, Infancia, Niñez, Adolescencia, Juventud, Adultez y Ancianidad.

CONCEPCIÓN: Hace referencia a la acción y efecto de concebir. En biología, se trata de la fusión de dos células sexuales, la idea de concepción es sinónimo de fecundación.

HERENCIA: La herencia es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Transmisión a los descendientes de los caracteres biológicos de los progenitores.

AMBIENTE Es el resultado de una transmisión transgeneracional de formas de cuidar y educar a niños y niñas definidas culturales, las cuales están regidas en normas y reglas.

NATURALEZA: referirse a los fenómenos que forman parte del universo físico y a todo aquello vinculado a los organismos vivientes. Existe también el concepto de naturaleza humana con él lo que se intenta expresar es que cualquier hombre o mujer tiene una serie de características que son inherentes a todos los seres humanos y que irremediablemente están en relación con lo que son sus formas de pensar, de actuar e incluso de sentir.

CRIANZA: La crianza se manifiesta mediante tareas específicas que definen la administración de la vida cotidiana dentro del hogar, las cuales determinan el manejo del espacio, la comunicación, las reglas, las pertenencias.

PSICOLOGÍA: Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas o animales. La palabra proviene del griego: psico-(actividad mental o alma) y –logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.

MADURACIÓN: Hace referencia a la acción y el resultado de madurar.

Page 3: Ensayo Desarrollo Infantil

EDUCABILIDAD: Es una cualidad humana, conjunto de disposiciones y capacidades que permiten a una persona recibir influencias para construir su conocimiento

NORMALIDAD: Cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquello que se ajusta a valores medios.

Referencias:

http://definición.de/

http://vanessa27.galeon.com/

Page 4: Ensayo Desarrollo Infantil

ENSAYO

Como es bien sabido los niños aprenden solos a reconocer distintas formas y

distintos conocimientos, los niños desde la concepción tienen algunos reflejos.

Para poder estudiar los diversos procesos de las personas se debe recurrir a la

psicología, la cual puede indagar a fondo los procesos mentales de personas esta

disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva,

afectiva y conductual.

Hay diferentes factores que influyen en el estudio del desarrollo del niño, desde

cómo se relaciona dentro de su entorno y como de desenvuelve con los distintos

actores de la educación y pares.

La infancia desde mi punto de vista es una etapa por la que todos los seres

humanos pasamos, sin embargo su significado se ha ido formando a lo largo de la

historia, la humanidad se ha ido adaptando desde su naturaleza, a lo largo del

tiempo con base en sus necesidades, ha ido evolucionando en diferentes

ambientes en donde hay un desarrollo humano diferente gracias a la diversidad

cultural, multi-culturidad es una herencia de nuestros antepasados, las tradiciones,

las culturas y nuestro estilo de vida es gracias al pasado, a las ideas que tenían

nuestros antecesores, así mismo la crianza influye en el modo de vida que

manejamos actualmente, durante el desarrollo del niño va a pasar por un proceso

de distintas etapas en donde va a crecer física y mentalmente, durante los

primeros meses de vida el aprendizaje de los pequeños consiste en coordinar

distintas acciones para poder desarrollar nuevos conocimientos durante su

adolescencia va a madurar y en donde ya va a saber comportarse y donde va a

estar regido bajo una normalidad ya que tiene una conciencia y un sentido de lo

que debe y no debe hacer.

Page 5: Ensayo Desarrollo Infantil