ensayo de madera

Upload: luis-lucio-vargas-ccolqque

Post on 05-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pruebas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTNFACULTAD DE INGENIERA CIVILESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVILASUNTO: INFORMES

TEMA: DE ENSAYO DE MADERA Y VISITA AL ASERRADERO

ING: FERNANDO PERALTA QUINO

INTEGRANTES: VARGAS CCOLQQUE LUIS LUCIO CAMPOS RIVERA DIEGO ALONSO CHAMBI MOLLOAPAZA ALEJANDROGRUPO: VIERNES HORARIO: 9-11

Arequipa - 2015

OBJETIVOMediante el ensayo se desea conocer las dimensiones, resistencia a la compresin y el contenido de humedad MARCO TEORICO. Albura: Capa de madera suave que se encuentra inmediatamente despus de la corteza. Generalmente es de color blanquecino, fisiolgicamente activa y est ubicada entre el duramen y la corteza. . Anillo de crecimiento: Son capas concntricas de crecimiento observables en la seccin transversal de la madera. Son totalmente definidos en especies maderables que crecen en climas templados y poco marcados o a veces no diferenciados en especies tropicales. . Anisotropa: Son los cambios dimensionales observados en la madera y vara en cada una de las tres direcciones (longitudinal, tangencial y radial). . Carga en el lmite proporcional (ELP): Es el valor de la carga correspondiente al lmite proporcional. . Cizallamiento: Es la propiedad de un material de resistir a esfuerzos que tienden a seccionarlos en determinado plano por ejemplo en la direccin paralela a las fibras. Es la resistencia que ofrece la madera a fuerzas paralelas de sentido opuesto que tiende a causar que una porcin de ella se mueva con respecto a la otra; el esfuerzo de corte es resistido bsicamente por la sustancia cementante, es decir, la lignina. . Compresin paralela: La madera presenta gran resistencia a los esfuerzos de comprensin paralela a sus fibras, esta proviene del hecho de que las fibras estn orientadas en su eje longitudinal en esa direccin y que a su vez coincide, o est muy cerca de la orientacin de las micro fibrillas que constituyen la capa media de la pared celular. La resistencia a la comprensin paralela es aproximadamente la mitad de su resistencia a la traccin. . Compresin perpendicular: Bajo este tipo de carga las fibras estn sometidas a un esfuerzo perpendicular a su eje y que tiende a comprimir las pequeas cavidades contenidas en ellas esto permite que se pueda cargar la madera sin que ocurra una falla claramente distinguible. Al incrementarse la magnitud de la carga la pieza se va comprimiendo (aplastando los pequeos cilindros que se asemejan las fibras), aumentando su densidad y tambin su misma capacidad para resistir mayor carga. La resistencia est caracterizada por el esfuerzo al lmite proporcional. Este vara entre a 1/5 del esfuerzo al lmite proporcional en compresin paralela. . Contenido de humedad: Es la cantidad de agua contenida en la madera; se expresa como porcentaje de su masa anhidra. . Contenido de humedad en equilibrio: Es aquel contenido de humedad en la cual la madera est en equilibrio con el medio ambiente circundante. . Defecto o singularidad: Cualquier irregularidad de la madera que afecta las propiedades fsicas, mecnicas y/o qumicas, determinando generalmente una limitacin en su uso o aplicaciones. . Deformabilidad: Es la capacidad de la madera de cambiar sus dimensiones y forma bajo la accin de las fuerzas. . Deformacin elstica: Propiedad de la madera de deformarse bajo la accin de una fuerza y regresar a su forma original al cesar la fuerza que la original. . Deformacin permanente o plstica: Deformacin no recuperable pese a cesar las fuerzas que la originan. . Densidad bsica: Es aquel peso especfico que expresa la relacin entre la masa anhidra de una pieza de madera y su volumen verde (Vv), multiplicado por la densidad del agua, se expresa en g/cm3. . Desgaste: Es la perdida de seccin de una pieza de madera debida al efecto erosivo de algn agente atmosfrico como el viento (erosin elica), lluvia (erosin hdrica). El desgaste es mayor en la seccin transversal, menor en la seccin tangencial y muy pequea en la seccin radial. . Duramen: Leo biolgicamente inactivo y que generalmente se diferencia de la albura por su color ms oscuro. Puede estar infiltrado por formas, resinas y otros materiales que lo hacen ms oscuro y ms resistente a los ataques de los microorganismos. Se encuentra localizado en el centro del rbol, entre la mdula y la albura. . Dureza: La dureza de la madera es la resistencia que opone al desgaste, rayado, clavado, etc. Depende de su densidad, edad, estructura y si se trabaja en sentido de sus fibras o en el perpendicular. Cuanto ms vieja y dura sea, mayor la resistencia que opone. La madera de duramen tiene mayor resistencia que la de albura: la crecida lentamente obtiene una mayor resistencia que la madera que crece de prisa. . Esfuerzo: Es la fuerza interna (reaccin a la carga exterior) medida por unidad de superficie. . Esfuerzo al lmite proporcional: Es el esfuerzo unitario mximo que puede desarrollarse sin causar una desviacin de la ley de proporcionalidad entre el esfuerzo unitario y la deformacin unitaria. . Fatiga de un material: Es la consecuencia de la repeticin de un esfuerzo que genera una tensin que soporta sin romperse y provocada por una carga cuya magnitud varia un nmero infinito de veces. . Flexin esttica: La diferencia entre la resistencia a la traccin y a la comprensin paralela resulta en un comportamiento caracterstico de las vigas de flexin; como la resistencia a la comprensin es menor que a la traccin, la madera falla primero en la zona de comprensin, con ello se incrementan las deformaciones en la zona comprimida, el eje neutro se desplaza hacia la zona de transicin, lo que a su vez hace aumentar rpidamente las deformaciones totales, finalmente la pieza se rompe por traccin. . Grano: Se refiere a la direccin, tamao, arreglo, apariencia o calidad de las fibras de madera. Cuando se usa con adjetivos calificativos, tienen significados especiales relativos a la direccin de las fibras o a la direccin y tamao de los anillos de crecimiento; por ejemplo a travs del grano, a lo largo del grano. . Grano recto: Es la disposicin de las fibras y dems elementos longitudinales dispuestos paralelos al eje de la pieza. . Hendibilidad: Es la facilidad de la madera a separarse en el sentido de las fibras al vencer con un elemento de corte la fuerza de cohesin de los elementos constitutivos. . Intemperismo: Es la desintegracin fsica, qumica, mecnica y decoloracin de la madera expuesta a agentes atmosfricos. . Mdulo de rotura (MOR): Es el esfuerzo mayoritario mximo provocado en una probeta de madera en el momento de su rotura. Es el mximo esfuerzo de la fibra en flexin calculado a partir del momento mximo de flexin sobre la base de distribucin del esfuerzo asumido. . Mdulo de elasticidad (MOE): Es la relacin entre el esfuerzo por unidad de superficie sobre la deformacin por unidad de longitud, constituyendo una medida de rigidez o flexibilidad de la madera. Cuanto ms alto sea su valor mayor ser su rigidez. Es el valor numrico de la relacin constante del esfuerzo unitario a la deformacin unitaria dentro del campo de las deformaciones elsticas. Mide el valor de la deformacin. . Nudos: Son las bases de las ramas encerradas entre la madera del tronco. . Parnquima: Clulas de longitud menor que se orientan en sentido radial, de la corteza hacia la medula, conformando los radios medulares. . Plasticidad: Es la capacidad de soportar una carga y experimentar una deformacin permanente, esta es una cualidad muy til en ebanistera . Poros: Trmino de conveniencia para la seccin transversal de un vaso o de una traqueada vascular, tomando el aspecto de pequeos agujeros. Observables en la seccin transversal de la madera. . Porosidad: Caracterstica determinada por el tamao as como la forma en que se encuentran distribuidos los poros dentro de los anillos de crecimiento. . Peso especfico aparente: Es la relacin entre la masa y el volumen de la madera a un contenido de humedad determinado. . Propiedades mecnicas: Las propiedades mecnicas de la madera miden su aptitud o capacidad para resistir cargas o fuerzas externas. . Radios o lneas horizontales: Constituido por tejido parenquimatoso, se orientan en forma perpendicular al eje del rbol semejante a una cinta. Se observa en la seccin transversal, la altura se observa en la seccin radial y en la seccin tangencial conforma jaspes caractersticos. . Textura: Caracterstica dada por la distribucin, proporcin y tamao y tamao relativo de los elementos leosos (poro, parnquima y fibras), tiene importancia en el acabado de la madera son de tres tipos: gruesa, media y fina. . Traccin perpendicular: La resistencia a la traccin perpendicular a las fibras es aproximadamente dos veces la resistencia a la compresin paralela. La resistencia a la traccin perpendicular es afectada significativamente por la inclinacin al grano. . Torsin: Es la resistencia a la deformacin que opone una pieza de madera que tiene un extremo fijo y experimenta un giro normal a su eje, debido a una fuerza que obra con un brazo de palanca en su extremo libre. . Vasos: Son elementos de conduccin, constituidos por clulas articuladas y que forman una estructura tubular.MATERIALES Madera

PROCEDIMIENTO

Primero tomar las dimensiones de las maderasLuego se coloc la madera cincel corte paralelo en la maquinaY se ejerci una fuerza paralela al granoSe registr el datoY as se hizo con las otras dosY con la perpendicular igualLa fuerza debe ser entre 30 a 20% q la paralelaEl contenido de humedad solo se midi y se pes en secoSe dej remojando y luego se sec y se pes de nuevoDATOSparalelog (mm)a (mm)l (mm)Aprom(cm2)fuerza (lb)esfuerzo (lb/cm2)esfuerzo (kg/cm2)

151.651.1199.426.367619450737.6477192334.534113

251.151.1199.426.112119450744.8654072337.8074409

351.151.2199.226.163218750716.655455325.0138118

g (mm)a (mm)l (mm)Aprom(cm2)fuerzaesfuerzo (lb/cm2)esfuerzo (kg/cm2)

446.672.498.633.73845350158.573020771.91520211

548.373.898.535.64545200145.88137666.15935419

648.37596.436.2254950136.645962761.97095816

perpendicular

g (mm)a (mm)l (mm)pesp secopeso humedocontenido de humedad

750.5512221.525.519%

850.550.922.425.2831.123%

951.651.220.521.3725.921%

contenido de humedad

CONCLUSIONESSe ha determinado las propiedades mecnicas de las 9 especies: compresin paralela al grano, compresin perpendicular al grano, contenido de humedad

RECOMENDACIONESEs conveniente continuar con los estudios de procedencias a fin de sistematizar resultados y ampliarlos para estimar la confiabilidad de la informacin.BIBLIOGRAFIA. NTP 251.009 (1989): MADERAS. Acondicionamiento de las maderas destinadas a los ensayos fsicos y mecnicos . NTP 251.010 (2004): MADERA. Mtodo para determinar el contenido de humedad. . NTP 251.1.014. (2004) MADERA. Mtodo para determinar la compresin axial o paralela al grano . NTP 251.017. ( 2004) MADERA. Mtodo para determinar la flexin esttica . NTP 251.016 (2004) MADERA. Mtodo para determinar la compresin perpendicular al grano . NTP 251.015 (2004) MADERA. Mtodo de determinacin de la dureza . NTP 251.013 (2004) MADERA. Mtodo para determinar el cizallamiento paralelo al grano

VISITA AL ASERRADERO

NOMBRE DEL LOCALIMAFEC E.I.R.LAserradero imafec E.I.R.LLUGAR DE DONDE SE EXTRAE Puerto Maldonado PucalpaMADERA COMERCIALIZADA: Tornillo Catuaba Sapote Caraa Mohea Paneles Tacos El pino no se comercializa mucha ya que es exportado de chileUSOS: Construccin Tornillo Acabados Caoba CedroCOSTOS: Cedro:s/8 Caoba: s/15 Tornillo: s/4.30 Aserrn: depende de la cantidadEn temporadas de lluvia hay una menor extraccin de madera debido ala lluvias , y su costo se eleva.Mayor demanda son los carpinteros y constructoresCARACTERISTICASTronillo tiene unas hebras pronunciadasLa madera se corta hmedaEl cedro y caoba est siendo prohibida su comercializacin debido a su excesiva extraccin.COMERCIALIZACIN: Metros cuadrados Pies tablares no muchoSE EXTRAE LA MADERA: Carretera (mas econmica) RioMAS RESISTENTES: Copaiba TornilloMENOR DEMANDA: Cedro caobaANEXO