ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica

2
SANDRA HIPATIA NUÑEZ TORRES DISEÑO DE ESPACIOS ARQUITECTONICOS. Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica Los enfoques de la investigación son cuantitativo caracterizado por la mediación de fenómenos y las variables de la estadística para comprobar hipótesis haciendo un análisis de causas y efectos, el enfoque mixto privilegia la combinación de los dos enfoques cuantitativo y cualitativo , el enfoque cualitativo explora fenómenos en profundidad , no se fundamenta en la estadística , analiza múltiples realidades subjetivas , analiza a profundidad significados, contextualiza el fenómeno en riqueza interpretativa. El enfoque cuantitativo plantea un problema de estudio delimitado y concreto , con la revisión de la literatura construye el marco teórico , esta teoría guía el estudio de lo que se deriva la hipótesis misma que se somete a prueba para la comprobación y para su apoyo se sustenta en la teoría con la recolección de los datos se miden las variables implícitas en las hipótesis ; se analizan a través de métodos estadísticos, cuantitativos, los objetivos nunca deben ser afectados por la investigación estos deben seguir un proceso , generaliza resultados de una muestra o universo lo que permite desarrollar teorías. En el enfoque cualitativo se guía por áreas o temas significativos de investigación, estos pueden desarrollar preguntas de investigación e hipótesis , la acción indagatoria es dinámica en ambos sentidos entre hechos y su interpretación es de proceso circular, en este proceso la muestra ,la recolección de datos ,y el análisis son fases que se utilizan de manera simultanea. El investigador se plantea el problema , sus planteamientos no son tan específicos, inicia con una teoría particular y luego la voltea al plano empírico, en este enfoque no se prueban hipótesis , usa métodos de recolección no estandarizados, el investigador cualitativo utiliza técnicas de investigación de campo como la observación no estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos , discusión de grupos en comunidades , la indagación es mas flexible , no manipula la realidad mediante la investigación de todos los actores.

Upload: sandra-hipatia-nunez-torres

Post on 25-May-2015

8.637 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica

SANDRA HIPATIA NUÑEZ TORRESDISEÑO DE ESPACIOS ARQUITECTONICOS.

Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica

Los enfoques de la investigación son cuantitativo caracterizado por la mediación de fenómenos y las variables de la estadística para comprobar hipótesis haciendo un análisis de causas y efectos, el enfoque mixto privilegia la combinación de los dos enfoques cuantitativo y cualitativo , el enfoque cualitativo explora fenómenos en profundidad , no se fundamenta en la estadística , analiza múltiples realidades subjetivas , analiza a profundidad significados, contextualiza el fenómeno en riqueza interpretativa.

El enfoque cuantitativo plantea un problema de estudio delimitado y concreto , con la revisión de la literatura construye el marco teórico , esta teoría guía el estudio de lo que se deriva la hipótesis misma que se somete a prueba para la comprobación y para su apoyo se sustenta en la teoría con la recolección de los datos se miden las variables implícitas en las hipótesis ; se analizan a través de métodos estadísticos, cuantitativos, los objetivos nunca deben ser afectados por la investigación estos deben seguir un proceso , generaliza resultados de una muestra o universo lo que permite desarrollar teorías.

En el enfoque cualitativo se guía por áreas o temas significativos de investigación, estos pueden desarrollar preguntas de investigación e hipótesis , la acción indagatoria es dinámica en ambos sentidos entre hechos y su interpretación es de proceso circular, en este proceso la muestra ,la recolección de datos ,y el análisis son fases que se utilizan de manera simultanea.

El investigador se plantea el problema , sus planteamientos no son tan específicos, inicia con una teoría particular y luego la voltea al plano empírico, en este enfoque no se prueban hipótesis , usa métodos de recolección no estandarizados, el investigador cualitativo utiliza técnicas de investigación de campo como la observación no estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos , discusión de grupos en comunidades , la indagación es mas flexible , no manipula la realidad mediante la investigación de todos los actores.

Mientras el enfoque cuantitativo se enfoca a lo medible a lo observable , predicción y explicación el enfoque cualitativo orienta hacia la exploración descripción, descripción y entendimiento , es general y amplio se dirige a experiencias de los actores.

En referencia a la revisión de la literatura en el cuantitativo es fundamental en el cualitativo se estima un roll secundario.

La recolección de datos en el cuantitativo son instrumentos predeterminados, datos numéricos el número considerable de casos, en el cualitativo los datos emergen poco a poco número relativamente pequeño de casos.

En cuanto al análisis de datos el cuantitativo se basa en análisis estadístico, relación entre variable, comparación de resultados con predicciones, en el cualitativo se caracteriza un significado profundo de los resultados, el soporte de resultados en el cuantitativo es estándar y fijo en el cualitativo emergente y flexible, reflexivo y con aceptación de Tendencias.