ensayo de la patria potestad

Upload: pitagorasno

Post on 17-Feb-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ensayo de La Patria Potestad

    1/6

    Gabriel Eduardo Rojas Gutirrez

    Derecho Civil I

    Fecha

    ConceptoPatria Potestad.

    Del latn "in potestate nostra sunt liberi nostri quos ex justis nuptiis procravimus,"

    estn bajo nuestra potestad los hijos que procreamos de justas nupcias. Los

    romanos consideraban la patria potestad como el poder atribuido al padre de

    familia, es decir, la potestad ejercida sobre los hijos que formaban su familia que

    se encontraban en ella como consecuencia de las justas nupcias, por

    la le!itimacino por la adopcin.

    La Patria Potestad en #oma

    $ra una institucin del derecho civil, que si!nific el poder del jefe de familia

    %pater& varn vivo ms anti!uo de la familia, por va masculina, que importaba un

    conjunto de derechos sobre la persona bienes de los filius, con pocas

    obli!aciones. 'e entenda por filius no solo los hijos del pater sino tambi(n los

    nietos o bisnietos bajo su autoridad. 'lo poda ejercerla un ciudadano romano

    sobre otro ciudadano romano.

    a) FUENTES DE L !TRI !"TESTD

    $ntendemos por fuentes aquellos modos naturales, o creados por la le, que la

    le!islacin romana reconoci como susceptibles de crear este vnculo.

    b)L"S #I$"S NCID"S EN $USTS NU!CIS

    $stn sometidos a este poder los hijos le!timos, o sea los nacidos de justas

    nupcias, tambi(n el resto de los descendientes nacidos de sus hijos varones.

    c)L"S LEGITI%D"S

    http://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/legitimacion/legitimacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/legitimacion/legitimacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/legitimacion/legitimacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtml
  • 7/23/2019 Ensayo de La Patria Potestad

    2/6

    Gabriel Eduardo Rojas Gutirrez

    Derecho Civil I

    Fecha

    La le!itimacin fue otra forma de adquirir la patria potestad, en este caso, sobre

    los hijos nacidos de concubinato. )uedaban fuera de la posibilidad de le!itimacin

    los hijos adulterinos e incestuosos

    d)L"S D"!TD"S

    $sta institucin del Derecho Civil, si!nificaba, introducir al adoptado a la familia

    crear un vnculo de patria potestad sin la existencia de un vnculo de san!re.

    Dentro de la adopcin caba distin!uir la adopcin de un alieni iuris, o sea de una

    persona que a estaba bajo el poder de un pater pasaba a depender de otro la

    adro!acin, por el cual una persona sui iuris, o sea no sujeta a patria potestad,

    pasaba a depender de otra en calidad de filius

    Co&ce'to(

    La patria potestad toma su ori!en de la afiliacin .es una institucin establecida

    por el derecho, con las finalidades de asistencia proteccin de los menores no

    emancipados cua afiliacin ha sido establecida le!almente* a se trate de hijos

    nacidos de matrimonio, de hijos habidos fuera de (l o de hijos o de hijos

    adoptivos ,'u ejercicio corresponde al pro!enitor o pro!enitores , respecto de los

    cuales ha quedado establecida le!almente la filiacin a sea consan!unea o civil .

  • 7/23/2019 Ensayo de La Patria Potestad

    3/6

    Gabriel Eduardo Rojas Gutirrez

    Derecho Civil I

    Fecha

    Definiciones se!+n filsofos del derecho

    Coli& Ca'ita&t

    se!+n colin capitant define a la patria potestad , diciendo que es el conjunto de

    derechos que la le concede a los padres sobre la persona los bienes de sus

    hijos , mientras son menores de edad no emancipados , para facilitar el

    complimiento de los deberes de sostenimiento, de alimentacin de educacin a

    los cuales se estn obli!ados

    !la&iol(

    define a la patria potestad como el conjunto de derechos facultades que la le

    concede al padre a la madre , sobre todo la persona bienes de sus hijos

    menores , para permitirles el cumplimiento de sus obli!aciones como tales

    La 'atria 'otestad e& so&ora tie*'o actual

    La patria potestad es un conjunto de derechos obli!aciones que se otor!an e

    imponen le!almente a los padres o a los abuelos, en su caso, para cumplir las

    funciones nutricias, protectoras normativas en favor de sus descendientes, as

    como para la correcta administracin de sus bienes.

    CRCTER+STICS

    'e aplica exclusivamente como un r(!imen de proteccin a menores no

  • 7/23/2019 Ensayo de La Patria Potestad

    4/6

    Gabriel Eduardo Rojas Gutirrez

    Derecho Civil I

    Fecha

    emancipados.

    $s obli!atoria.

    $s personal e intransmisible.$s !ratuita.

    $s ejercida personalmente por el padre o la madre.

    TITULRIDD , E$ERCICI"

    Los titulares son los padres, pues son los derechos deberes asi!nados.

    $l ejercicio es la facultad de actuar en virtud de esos derechos-deberes.

    C/0$/1D

    C"NTENID" !ERS"NL

    Derecho-Deber de 0enencia tener a los hijos en su compa2a.

    Derecho 3 Deber de 4i!ilancia Los padres tienen responsabilidad de responderante los da2os causados por los menores.

    Derecho-Deber de $ducacin los padres deben educar diri!ir su proceso

    educativo conforme a su vocacin.

    Derecho- Deber de correccin deben corre!ir moderadamente a los hijos.

    Derecho-Deber de 5sistencia res!uardo atencin de lapersona los bienes

    del asistido.

    Derecho-Deber de #epresentacin los padres tienen la representacin le!al

    respecto de los hijos en todos los actos de la vida civil que comprende las

    relaciones jurdicas del menor.

  • 7/23/2019 Ensayo de La Patria Potestad

    5/6

    Gabriel Eduardo Rojas Gutirrez

    Derecho Civil I

    Fecha

    C"NTENID" !TRI%"NIL

    Derecho-Deber de 5dministracin los hijos necesitan de sus padres para la

    administracin de sus bienes prote!idos.

    Derecho 3 Deber de usufructo donde los padres tienen facultades de usar

    !o6ar sobre ciertos bienes de los hijos.

    EFECT"S DEL DI-"RCI" " SE!RCI.N DE L"S !DRES S"/RE L

    !TRI !"TESTD

    $n caso de divorcio o separacin la patria potestad corresponder a quien a cuo

    cuidado quede el hijo pudiendo apartarse de esta re!la por mutuo acuerdo o por

    decisin del 7ue6

    REGLS !R C"NFIR EL E$ERCI" DE L !TRI !"TESTD

    'e respetar lo que acuerden los pro!enitores.

    5 falta de acuerdo o si existe inconveniente en el inter(s del hijo o hija de familia

    se confiar a la madre a los que no han cumplido 89 a2os.

    0ratndose de hijos o hijas que cumplieron 89 a2os, se confiar al que

    demuestre estabilidad emocional, madure6 psicol!ica, dedicacin ambiente

    familiar para su desarrollo inte!ral.

    Pro!enitores con i!uales condiciones se preferir a la madre.

  • 7/23/2019 Ensayo de La Patria Potestad

    6/6

    Gabriel Eduardo Rojas Gutirrez

    Derecho Civil I

    Fecha

    /o se confiar al padre o madre que se encuentren dentro de las causales de

    privacin 5rt. 88: C/5.

    1nhabilidad de los pro!enitores el 7ue6 nombrar un tutor.

    SUS!ENSI.N DE L !TRI !"TESTD

    5usencia injustificada del pro!enitor.

    ;altrato al hijo o hija.

    Declaratoria judicial de interdiccin del pro!enitor.

    Privacin de la libertad.

    5lcoholismo dependencia de substancias estupefacientes o psicotrpicos.

    Cuando se incite, cause o permita al menor ejecutar actos que atenten contra su

    inte!ridad fsica o moral.

    !RI-CI.N " !0RDID $UDICIL DE L !TRI !"TESTD

    ;altrato fsico o psicol!ico, !rave o reiterado del hijo o hija.

    5buso sexual del hijo o hija.

    $xplotacin sexual, labor o econmica del hijo o hija.

    1nterdiccin por causa de demencia.

    ;anifiesta falta de inter(s de mantener relaciones parentales.

    1ncumplimiento !rave o reiterado de los deberes que impone la patria potestad.

    Permitir o inducir la mendicidad del hijo o hija.