ensayo de la homosexualida1

3
ENSAYO DE LA HOMOSEXUALIDAD El tema a tratar consta de cómo la homosexualidad se ha hecho uno de los temas más latentes en estos tiempos y se va transformando de una nueva forma de vida más aceptada y reconocida. En este ensayo se profundiza el tema., cabe destacar como ha trascendido este tema desde la antigüedad hasta nuestros días, donde es posible comprender como se va dejando más de lado el tema de la homofobia y la discriminación un claro ejemplo se ve como en variados países se ha legalizado el matrimonio homosexual en el caso de Latinoamérica ya tres países se han adherido siendo uno de los más recientes Brasil. Además se hace referencia a la lectura complementaria la cual retome del libro de sociología el capítulo de familia y el capítulo de sexualidad y identidad de género, para abordar más este tema y llevar el tema a la vida cotidiana y cómo influye de una u otra manera en nuestras vidas. Para comenzar este tema es necesario saber ¿Qué es la homosexualidad? La homosexualidad es como forma de expresión a la persona que siente atracción erótica hacia las personas de su mismo sexo, pero que se sabe miembro de su sexo; a diferencia del trans-sexual que se siente atraído hacia las personas de su sexo, pero que se cree miembro del sexo complementario y que por lo tanto también cree que está erróneamente en ese cuerpo. Pero si esto fuera cierto, los gemelos tendrían siempre la misma orientación sexual. Sin embargo, hay numerosos casos de gemelos que no son idénticos en su orientación sexual; especialmente los que, por haber crecido separados, han recibido distinta educación. Otros consideran que la homosexualidad está condicionada por factores hormonales. Pero la mayoría de los homosexuales tienen todos los niveles de hormonas en la normalidad.

Upload: sergio-rojas-marshaall

Post on 19-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Homosexualidad

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de La Homosexualida1

ENSAYO DE LA HOMOSEXUALIDAD

El tema a tratar consta de cómo la homosexualidad se ha hecho uno de los temas más latentes en estos tiempos y se va transformando de una nueva forma de vida más aceptada y reconocida.

En este ensayo se profundiza el tema., cabe destacar como ha trascendido este tema desde la antigüedad hasta nuestros días, donde es posible comprender como se va dejando más de lado el tema de la homofobia y la discriminación un claro ejemplo se ve como en variados países se ha legalizado el matrimonio homosexual en el caso de Latinoamérica ya tres países se han adherido siendo uno de los más recientes Brasil.

Además se hace referencia a la lectura complementaria la cual retome del libro de sociología el capítulo de familia y el capítulo de sexualidad y identidad de género, para abordar más este tema y llevar el tema a la vida cotidiana y cómo influye de una u otra manera en nuestras vidas.

Para comenzar este tema es necesario saber ¿Qué es la homosexualidad?

La homosexualidad es como forma de expresión a la persona que siente atracción erótica hacia las personas de su mismo sexo, pero que se sabe miembro de su sexo; a diferencia del trans-sexual que se siente atraído hacia las personas de su sexo, pero que se cree miembro del sexo complementario y que por lo tanto también cree que está erróneamente en ese cuerpo.

Pero si esto fuera cierto, los gemelos tendrían siempre la misma orientación sexual. Sin embargo, hay numerosos casos de gemelos que no son idénticos en su orientación sexual; especialmente los que, por haber crecido separados, han recibido distinta educación. Otros consideran que la homosexualidad está condicionada por factores hormonales. Pero la mayoría de los homosexuales tienen todos los niveles de hormonas en la normalidad.

Los padres son los primeros encargados de prevenir este desorden. Pero en algunos casos corresponde a otros familiares, a maestros o catequistas orientar adecuadamente a los niños; especialmente en los casos de familias que no estén capacitadas para cumplir con esta función. Se debe buscar orientación profesional adecuada

No se debe aceptar nunca que la inclinación homosexual sea una opción más ni restar importancia a la situación. Por otro lado, no se debe dramatizar el problema, ya que ello puede llevar a situaciones contraproducentes. Tampoco se deben permitir las bromas ni las burlas sobre un tema tan delicado, etiquetar a un niño como homosexual, o permitir que se acepte como tal, Todo esto requiere tiempo.

Muchos pueden llegar a casarse y tener hijos. Pero nunca se debe estimular a contraer matrimonio precipitadamente, ya que hay evidencias de que el matrimonio no cura la atracción hacia el mismo sexo y puede dañar seriamente a una segunda persona. Nunca se debe aconsejar

Page 2: Ensayo de La Homosexualida1

como tratamiento el continuar dentro de la vida homosexual aun manteniéndose fiel a un compromiso.

Tampoco se debe colocar a personas que son fáciles de tentar por su tendencia homosexual, en lugares que deben ser considerados como ocasión próxima de pecado para ellos, como los dormitorios colectivos, los campamentos, etc., los que han aprendido a controlar estas presiones sociales, se han adaptado e su condición e integrado de forma adecuada a la sociedad, sin embargo la mayoría prefieren guardar el anonimato de la sexualidad.

En el marco religioso de aquellos tiempos, de la edad Media la homosexualidad se veía por la Iglesia Católica como algo insólito y que no estaba con lo que Dios dictaba, más bien se consideraba un caso de herejía y era castigada con la tortura y la pena de muerte, generalmente en la hoguera, apelando a que era un pecado.

A lo que hoy ya no se ven tales hechos, pero aun así no se acepta esta tendencia puesto que en el ámbito religioso se sigue con una visión mayormente equivocada, además que la postura de la religión es muy rígida y se guía por lo que Dios establece.

Como conclusión del ensayo se puede mencionar como la homosexualidad se ha vuelto en un tema cada vez más latente. Por mi parte estoy de acuerdo en no considerar a la homosexualidad como alguna enfermedad al igual como lo hace como ya había mencionado, La homosexualidad podría considerarse como una actitud frente a la vida, Cada uno tiene la libertad de ser como quiere ser. Pero hay que rescatar que deberíamos aprender a convivir con una consecuencia que tal vez para muchos sea difícil de aceptar, pero los homosexuales por ser lo que son no dejan de ser personas que merecen los mismos derechos que los heterosexuales. Al igual que los heterosexuales, los homosexuales sienten, piensan, tienen el derecho a vivir y a llevar una vida.

Autor:

Cristian castro González

Rosario López castro

Estefanía ángel Martínez

Emanuel Ceballos López

Page 3: Ensayo de La Homosexualida1

25/06/2014