ensayo de educaciòn especial

Upload: limber-tito-castro

Post on 03-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La discapacidad en el modelo socio-comunitario productivo

TRANSCRIPT

ENSAYODiscapacidad en el Modelo Socio-comunitario ProductivoCuando hacemos referencia al tema de discapacidad debemos considerar muchos los aspectos, pero en primer lugar debemos tener muy claro el concepto o que es discapacidad, cul es la clasificacin o los tipos de discapacidad existentes y sus caractersticas, la prevencin y la deteccin.Cuando nos referimos al concepto vemos que existen diferentes autores o interpretaciones del ismo pero actualmente la Ley N 070 define la discapacidad como el resultado de la interaccin de la persona, con deficiencias de funciones fsicas, psquicas, intelectuales y/o sensoriales a largo plazo o permanentes, con diversidad barreras fsicas, psicolgicas, sociales, culturales y comunicacionales. Entonces tomando en cuenta esta definicin entendemos la discapacidad como una deficiencia en el funcionamiento y la clasificacin o los tipos depender de donde se presenta la misma o que parte del cuerpo presenta la deficiencia, es por ello que tomando en cuenta estas consideraciones actualmente podemos clasificar la discapacidad en 5 grupos y estos son discapacidad Intelectual, discapacidad fsico motor, discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad mltiple.La discapacidad intelectual se caracteriza por la existencia de limitaciones en el desarrollo de las habilidades intelectuales y lingsticas, conductas sociales y adaptativas, existiendo a la vez diferentes grados del mismo y estos son leve, moderado, severo y profundo, teniendo cada uno de ellos sus particularidades y mientras mayor sea el grado, mayores sern las limitaciones existentes. Existen algunos indicadores que nos ayudan en la deteccin del mismo y estos son: lentitud en el desarrollo cognitivo, dificultades en todas las reas de su desarrollo, lentitud para aprender a sentarse, caminar, correr, hablar, cuidarse a s mismo, dificultades a veces para comportarse adecuadamente y dificultades para comunicarse. La discapacidad fsico motor se caracteriza por la presencia de limitaciones en el desarrollo y coordinacin de los movimientos fsico- motores y puede presentarse de manera congnita o adquirida y en diferentes momentos del desarrollo humano; por sus caractersticas por lo general se requiere de la implementacin de diversas adecuaciones y ayudas tcnicas para lograr que quien la padece pueda desenvolverse en los diversos contextos en los que participa. La discapacidad Visual es la prdida total o parcial de la capacidad funcional de la visin, cuando hablamos de la prdida total de la vista hablamos de ceguera y se caracteriza porque la persona no ve absolutamente nada y cuando hablamos de la prdida parcial de la vista hablamos de baja visin y se caracteriza por limitaciones para ver a corta distancia; las causas pueden ser congnitas o adquiridas por enfermedad o accidentes. Existen algunos indicadores que nos ayudan en la deteccin de la baja visin y estos son dificultades en el desplazamiento u otras conductas sociales relacionadas con la vista, dificultades con los colores, Lateralizar la cabeza para mirar algo, acercarse mucho a la hoja para leer o escribir, cerrar un ojo cuando se focaliza un objeto, ojos llorosos, irritados y rojos y molestia por la luz.

La discapacidad Auditiva es la prdida y/o limitacin auditiva de menor o mayor grado y por ello la persona estructura sus experiencias en integracin con el medio mediante la visin. Existen algunos elementos que nos ayudan en la deteccin de discapacidad auditiva y estos son indiferencia a ruidos, falta de respuesta ante consignas dadas, carencia de comunicacin verbal e indiferencia a su entorno. La discapacidad Mltiple es cuando se da la presencia de discapacidades fsicas, sensoriales y/o intelectuales, es decir, existe ms de una discapacidad como ser intelectual y fsica, auditiva y fsica, visual fsica visual intelectual.Bueno como ya vimos anteriormente la discapacidad no es una enfermedad por tanto no tiene cura, pero si se puede prevenir, actualmente muchos de los casos de discapacidad que antes no se podan evitar hoy en da pueden ser prevenidos mediante el control mdico peridico durante el embarazo, atencin peditrica tambin de forma peridica y principalmente durante los primeros aos de vida del nio o nia, una dieta adecuada y equilibrada durante el embarazo, evitar las radiaciones durante el embarazo, no consumir drogas o tomar medicamentos sin prescripcin mdica durante el embarazo, atencin adecuada durante el parto y en los casos infecciosos existen vacunas que debe ser administradas antes dela pubertad; es decir que podemos prevenir en diferentes momentos o existen diferentes tipos de prevencin y estas son prevencin primaria que se basa en la actuacin antes de que aparezca para evitarla, la prevencin secundaria que consiste en actuar al inicio del problema para su diagnstico y tratamiento precoz y por ltimo la prevencin Terciaria que consiste en la actuacin cuando el problema haya aparecido intentando corregirla y minimizarla.

FUENTES DE INFORMACIN Unidad de formacin: EDUCACIN ESPECIAL I Ley N 070 Avelino Siani y Elizardo Perez