ensayo cambio de roles en el proceso educativo con el uso de tic

7
UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA MODULO: GESTION DE LA TECNOLOGIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS TEMA: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC. PREPARADO POR: LORENA ISABEL MEJIA CADAVID

Upload: lorena-isabel-mejia-cadavid

Post on 22-Dec-2014

367 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

MODULO: GESTION DE LA TECNOLOGIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

TEMA: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.

PREPARADO POR: LORENA ISABEL MEJIA CADAVID

BARRANQUILLA, AGOSTO 11 DE 2013.

Page 2: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC

ROLES Y PERFILES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.

En la última década se ha venido utilizando el término de la sociedad de la

información, que hace referencia a como las diferentes sociedades del mundo,

utilizan y funcionan la información y la comunicación (Tic) en la producción

industrial, la prestación de los servicios, jugando un papel importante en el

excelente desenvolvimiento en estos sectores económicos. Pero es en este

contexto, en el momento actual, de esta sociedad de la información, que se deben

hacer cambios fuertes en lo educativo, donde la sociedad que sistematiza la

información, pace a ser capaz de crear conocimiento a través de estas

herramientas y para ellos es fundamental, hablan de reestructuración de currículo

educativo, así como de los cambios de los roles de los docentes, estudiantes e

instituciones educativas.

El uso de las Tic en el sistema educativo no garantiza más o mejores

aprendizajes1 de por sí ya que el uso de una herramienta tecnológica no

necesariamente conduce a conocer un algo, saber hacer algo o saber valorar ese

algo, es de manera conjunta y de acorde con los lineamientos curriculares

propuestos. Jaime Sánchez señala que la integración curricular de las Tic, “implica

el uso de estas tecnologías para lograr un propósito en el aprender de un

concepto, un proceso, en una disciplina curricular específica2, es decir es un

proceso mediador o de apoyo del docente hacia el estudiante.

1 EDUTEKA. “El porqué de las Tic en Educación”, septiembre de 2007, Colombia. http//www.eduteka.org/PorQueTic.php2 SANCHEZ, JAIME. “Integración curricular de las Tic: Conceptos e Ideas”, Departamento de ciencias de la Computación, Universidad de Chile, Santiago- Pagina 1.

Page 3: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC

Es en este entorno, que pasamos a analizar los nuevos roles y perfiles que deben

tener tanto los docentes como los estudiantes para la incorporación de las Tic, al

proceso educativo de la sociedad actual.

Veamos algunos de los nuevos roles:

Según Mason (1991),3 propone los tres tipos de roles: Organizativo, social e

intelectual, cuando se habla de organizativo, es específicamente crear una

agenda de trabajo, sincronizar los tiempos, rol social, es crear ambientes

agradables, e intelectual crear discusiones.

Berge (1995),4 destaca cuatro áreas fundamentales del docente: pedagógicas,

social, organizacional o administrativa y técnica. El docente se apropia y maneja

con más herramientas el currículo, a partir de las posibles metodologías que le

aporten las Tic, no sin antes ser un guía, mediador entre el curriculum y los

estudiantes, abriendo un camino innovador y con metas al cambio.

El docente se convierte en un guía, su perfil es según Fainholc (1999), un

tecnólogo educativo, que proporciona, prepara y facilita material, para agilizar el

aprendizaje de sus estudiantes, es un tutor y debe focalizar su esfuerzo en lograr

que sus estudiantes aprendan dentro de los ritmos, pero manteniendo un

contexto grupal, ya que es finalidad del estudio interactivo virtual, el trabajo

colaborativo y cooperativo, ya sea con herramientas virtuales como los blogs, y la

misma aula virtual, generando espacios de interacción y de seguimiento de los

estudiantes.

3 Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2

4 Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2

Page 4: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC

En cuanto a los estudiantes en este nuevo paradigma educativo, debe ser

responsables de su propio aprendizaje, contando con las diferentes herramientas

Tic (chat, foros, videoconferencias, entre otros), las que le permitirán acercarse a

los conocimientos propuestos en los lineamientos del curriculum, pero por sus

propios medios generando un aprendizaje autónomo y responsable, contando con

una amplia variedad de medios comunicativos, con los docentes y con sus pares.

Y es aquí donde entra en juego el aprendizaje colaborativo que es de gran

importancia significativa en la nueva propuesta de una educación basada en una

sociedad de la Información y la comunicación. El estudiante actual necesita de la

guía y mediación docente para no perderse en el mundo multimedial del

conocimiento.

Todo esto debe ir acompañado del cambio de rol metodológico si lo podemos

llamar así, que debe tener la enseñanza, claro dependiendo del tipo de institución,

ya que cada una escoge su modelo a seguir teniendo en cuenta sus principios

institucionales y para ello debe dejar claro que es fundamental apoyarse en el

nuevo rol del docente y estudiante y apórtales los recursos para ese nuevo modelo

de la virtualidad educativa.

Por otra parte, en cuanto a la política institucional se debe tener claro la misión y la

visión de la institución para que proyectos de innovación tecnología o integración

de TICs estén alineados a la estrategia institucional y de igual forma, que los

miembros de la institución muestren compromisos con el proyecto Salinas, (1999).

Para reflexionar y concluir, las Tic son un reto para los docentes, estudiantes e

instituciones no por su dificultad, sino por las nuevas posibilidades que abren, y

que deben ser aprovechadas como soporte metodológico en aras de un

aprendizaje más significativo y competitivo con los fenómenos sociales de este

siglo.

Page 5: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC

Por tal razón las Tecnologías de la Información y las comunicaciones son

importantes por: el conocimiento y manejo de Tic, acercar más el manejo de la

información, además logrando un cambio de actitud frente a estos nuevos

recursos y modificando así los roles del docente y de los estudiantes.

En lo institucional las tic aportan significativamente un cambio en el horizonte

pedagógico, ya que permiten replicar, adoptar o construir nuevas estrategias

metodológicas de enseñanza, ya que el conocimiento es abierto y se puede

intercambiar experiencias a través de redes o capacitaciones, o entregando los

insumos necesarios para generar nuevas prácticas metodológicas y didácticas, las

cuales suelen ser innovadoras, motivantes y desafiantes por toda la comunidad en

general, es así como cambia el compromiso institucional frente a las nuevas

tendencias de la educación basada en la información y las comunicaciones.

Bibliografía:

http//www.eduteka.org/PorQueTic.php

Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2 .

SALINAS, J. (1995): Organización escolar y redes: Los nuevos escenarios del aprendizaje. En CABERO,J. y MARTINEZ,F. (Coord.): Nuevos canales de comunicación en la enseñanza. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid. 89-117