ensayo bleynis cardona parra (1)

Upload: r-williams-alexis

Post on 03-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Ensayo Bleynis Cardona Parra (1)

    1/4

    LA PLANEACIN ESTRATEGICA Y SU IMPORTANCIA PARA LAS

    ORGANIZACIONES

    La planeacin estratgica una herramienta por excelencia de la administracin

    como: l a g e r e n c i a , q u e b u s c a u n a o m s v e n t a j a s

    c o m p e t i t i va s d e l a o r g a n i z a c i n y

    la fo rmu lac in y pues ta en marcha de es t ra teg ias nos perm i te

    c rear o p reservar l as ven ta jas de las empresa s , todo es to en

    func in de la M is in de la empresa y de sus ob je t i vosgenera les

    Su origen es debido al crecimiento y desarrollo industrial de la dcada de los 60s y

    principiode los 70s, aparece la Planeacin Estratgica aplicada a las empresas,convirtindose en un concepto y modelo utilizado por todas las personas querepresentaban una organizacin, El la dcada de los 50s (1950) en la Escuela denegocios de la Harvard, empez a destacarse la importancia de tener unaestrategia corporativa global, Cuando se origino la planeacin estratgica se

    observo que El objetivo fundamental de toda empresa en generaly del negocio individual de la empresa es alcanzar desempeofinanciero y que este sea sostenible, medido por rentabilidada largo plazo.

    Para que el rendimiento financiero superior sea sostenible, noslo el negocio o fundacion debe apuntar a alcanzar unaposicin de liderazgo slida, sino tambin esta posicin debeser duradera y poder tolerar los cambios en el etorno segeneran. Esto requiere una adaptacin flexible a las nuevascircunstancias, y la voluntad y la capacidad de transformar laorganizacin de forma continua.

    Este cambio de paradigma constituye una gran

    transformacin que puede producir una relacin constructivay de larga data con el cliente y culminar en el vnculo con elcliente, un compromiso mutuo basado en la confianza ytransparencia inquebrantable. Con esta forma diferente deabordar la relacin con los clientes, la esencia de la estrategiase trata de no lograr la ventaja competitiva sostenible con los

  • 8/12/2019 Ensayo Bleynis Cardona Parra (1)

    2/4

    competidores como marco de referencia, sino establecer unvnculo con los clientes, y que ellos sean la fuerza impulsora.

    Como Gerenciar en las pequeas y grandes empresas: laempresa extendida y el cliente individualizado

    Nos aproximamos a lo que parece ser una paradojainherente: el deseo de crear una empresa extendida conclientes individualizados. Para poder lograr este resultado,debemos gerenciar de forma simultnea con el alcance lo msamplio posible, y poder ofrecer todas las capacidades detodos los actores de la red, y llegar a todos los clientes. Estoes posible slo por las capacidades tecnolgicas importantesde Internet. Seamos claros.

    Gerenciar en gran medida significa que uno no puede jugar

    slo. Independientemente de cuntos recursos maneje,siempre necesitar un apoyo externo si quiere administrar sunegocio de manera inteligente. Esto implica reconocer lo quellamamos empresa extendida, que incluye a usted, susclientes, sus proveedores, y los actores complementarios:esas organizaciones que proporcionan productos y serviciosque complementan y fortalecen sus ofertas. Gran cantidad deempresas han comprendido bien la leccin y la han convertidoen la piedra angular de su estrategia. Pensemos en Wal-Marty Dell, dos empresas excelentes que han adoptado elconcepto de la empresa extendida como una formaextraordinaria de brindar valor apropiado a sus clientes. Estasdos empresas han desarrolladoorganizaciones virtuales alconectarse en forma virtual con sus clientes y proveedores, ytienen una red de interacciones que genera un valor

    significativo. Wal-Mart conoce, en tiempo real, todatransaccin que ocurre en cada uno de sus negocios, ycomunica esa informacin a todos los proveedores para quesepan cmo reponer sus inventarios de forma ptima. Dellfabrica cada computadora de acuerdo con las especificaciones

  • 8/12/2019 Ensayo Bleynis Cardona Parra (1)

    3/4

    de los clientes y las enva en forma simultnea y gestiona lospedidos con todos los proveedores relevantes.

    Gerenciar empresas pequeas, por otro lado, significa quedebemos tratar a cada cliente de forma individual y brindaruna solucin especfica y singular para satisfacer lasnecesidades de los clientes. Buenos ejemplos son: los casosde Amazon y iTunes.

    La seleccin de una estrategia y la identificacin de lascompetencias requeridas: un panorama del Modelo Delta

    Uno de los aspectos ms destacados del Delta Model es que

    brinda asesoramiento sobre cmo elegir el posicionamiento

    estratgico de su negocio y brindarle las herramientasanalticas de cmo alcanzarlo. Esta es una caracterstica queno est disponible en cualquier otro modelo de negocio.

    Cmo comenzamos a crear una estrategia basada en la

    comprensin de las necesidades individuales de los clientes?Como hemos afirmado, el objetivo estratgico fundamental esestablecer una relacin con el cliente, es decir, atraer,satisfacer y conservar al cliente. El modelo Delta le ofrece tres

    opciones diferentes para alcanzar ese objetivo que puedenaplicarse, si quiere, con un cliente por vez: En la opcin de mejor producto, el cliente se acerca por lasuperioridad de su oferta de precio - debido a suinfraestructura de bajo costo - o por algn otro aspectorelacionado con la funcionalidad del producto, marca oapariencia que lo diferencie de las ofertas de la competencia. En la opcin de soluciones totales para el cliente, el clientese siente atrado, debido a que usted le est ofreciendo algoms all del producto en s, que implica transferirconocimiento y servicios que satisfacen las necesidadesapremiantes que tiene el cliente. En la opcin captura del sistema, usted ha alcanzado undominio tan fuerte en el mercado que el cliente no tienemejor opcin que elegirlo a usted.

  • 8/12/2019 Ensayo Bleynis Cardona Parra (1)

    4/4