ensayo

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Alumna: Génesi s Pérez C.I. 24.325.976

Upload: dayaska

Post on 07-Apr-2017

136 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

Alumna:

Génesis Pérez

C.I. 24.325.976

Sección: SAIA

Barquisimeto, 2015

Page 2: Ensayo

Para comenzar vamos hablar del Derecho Penal Especial el cual

estudia la clasificación de los delitos. Nuestro código penal venezolano

clasifica las diversas especies del delito en los diferentes ordenamientos

jurídicos, dicha clasificación puede llevarse a cabo conforme a una infinita

diversidad de criterios, podemos decir que en nuestra legislación en materia

penal acoge como base la naturaleza propia del objeto del delito, es decir, el

bien jurídico tutelado colectivo o individual.

El código penal venezolano se encuentra estructurado de la siguiente

manera: 546 artículos, dividido en tres libros, el primer libro De las

Disposiciones Generales sobre los Delitos y Falta, las Personas, el segundo

libro De las Diversas   Especies de Delito y el tercer libro De las Faltas en

General. El código penal venezolano clasifica los delitos según el interés

ofendido al cometerse el delito,  el bien protegido o tutelado de la siguiente

forma:

1. De los Delitos contra la Independencia y la Seguridad de la Nación.

2. De los Delitos contra la Libertad.

3. De los Delitos contra la Cosa Pública (Derogado por la Ley  contra la

Corrupción).

4. De los Delitos De los Delitos contra la Administración de Justicia.

5. De los Delitos contra el Orden Público.

6. De los Delitos contra la Fe Pública.

7. De los Delitos contra la Conservación de los Intereses Públicos y

Privados.

Page 3: Ensayo

8. De los Delitos contra las Buenas Costumbres y el Buen Orden de las

Familias.

9. De los Delitos contra las Personas.

10.De los Delitos contra la Propiedad.

Acerca de los tipos penales básicos, especiales y subordinados

podemos decir:

Tipo Básico: se describe como la conducta independiente, igualmente

se aplica de forma independiente a otros tipos.

Tipo Especial: estos son los tipos con componente adicional referido a

los elementos del tipo básico. Se aplican de forma independiente

también.

Tipo Subordinado: estos son aquellos tipos que existen únicamente

por el tipo básico al cual van referido; cualifican la conducta, el sujeto,

o el objeto del tipo, prevén una sanción menor o mayor según sea el

caso,  atenuantes o agravantes de responsabilidad.

Al mismo tiempo vamos hablar de los Delitos Contra Las Personas, en

estos se presentan varios tipos penales que atentan contra bienes jurídicos

tutelados como lo son la vida, la integridad física y moral.

El Homicidio es un delito que consiste en matar a otra persona. Es una

conducta reprochable, es decir típica, antijurídica y por regla general culpable

que consiste en atentar contra el bien jurídico de la vida de una

persona física.

Podemos decir que dentro del Homicidio encontramos dos tipos de

sujetos:

Page 4: Ensayo

Sujeto Activo: Es aquel que ejecuta la conducta de acción o de

omisión, para producir el resultado muerte, es decir, el homicida.

Sujeto Pasivo: Es el individuo titular de la vida humana, la víctima del

Homicidio. El muerto.

El artículo 405 nos señala lo siguiente: "El que intencionalmente haya

dado muerte a alguna persona será penado con presidio de doce a dieciocho

años". La conducta aquí establecida es la del Homicidio Intencional el cual

puede ser: Simple, Agravado (art. 407) o Calificado (art. 406).

El homicidio según nuestro código penal nos habla del homicidio en sus

diferentes formas: voluntario, concausal, parricidio, magnicidio, homicidio

culposo, infanticidio, homicidio en riña, homicidio en riña, delito de aborto,

homicidio preterintencional.

Homicidio Intencional Simple articulo 405 C.P: Cuando existe la intención

positiva de inferir la muerte a la víctima. Es decir que el sujeto activo tiene la

capacidad de querer y entender las consecuencias de su conducta y producir

el resultado muerte. Cuando se tiene toda la intención de dar muerte a

alguien. Para que se consume este hecho punible es necesaria la existencia

de los siguientes elementos:

Destrucción de una vida humana.

Intención de Matar.

Que la muerte del sujeto pasivo sea el resultado, exclusivamente, de

la acción u omisión del agente.

Por último, que exista una relación de causalidad entre la conducta

positiva o negativa del agente y el resultado Típicamente antijurídico.

Page 5: Ensayo

En este delito el sujeto activo al igual que el pasivo son indiferentes, no

existe una tipología específica que defina a los individuos que en

determinado momento puedan ser parte del mismo.

Para culminar podemos acotar que El Homicidio Intencional Simple,

puede ser cometido a través de diferentes medios de perpetración, ya sean

directos o indirectos; de acción u omisión; físicos o morales.

Page 6: Ensayo

BIBLIOGRAFÍA

www.acienpol.msinfo.info/bases.pdf

www.tuabogadodefensor.com/delitos-contra-personas

www.monografias.com.Derecho

www.megatareas.com/doc/6525/Delitos-contra-personas.html