engranes.pptx

95
ENGRANES tituto Tecnológico y de estudios Superiores de Mont ANALISIS Y SINTESIS DE MAQUINAS Dr. Efrén Sauceda Tell Agosto-Diciembre 2011 Fuente: Diseño de maquinas de Shigle

Upload: tello-est

Post on 02-Jan-2016

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENGRANES.pptx

ENGRANES

Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey

ANALISIS Y SINTESIS DE MAQUINAS

Dr. Efrén Sauceda Tello

Agosto-Diciembre 2011

Fuente: Diseño de maquinas de Shigley

Page 2: ENGRANES.pptx
Page 3: ENGRANES.pptx
Page 4: ENGRANES.pptx
Page 5: ENGRANES.pptx
Page 6: ENGRANES.pptx
Page 7: ENGRANES.pptx
Page 8: ENGRANES.pptx
Page 9: ENGRANES.pptx
Page 10: ENGRANES.pptx
Page 11: ENGRANES.pptx
Page 12: ENGRANES.pptx
Page 13: ENGRANES.pptx
Page 14: ENGRANES.pptx
Page 15: ENGRANES.pptx
Page 16: ENGRANES.pptx
Page 17: ENGRANES.pptx
Page 18: ENGRANES.pptx
Page 19: ENGRANES.pptx
Page 20: ENGRANES.pptx
Page 21: ENGRANES.pptx
Page 22: ENGRANES.pptx
Page 23: ENGRANES.pptx
Page 24: ENGRANES.pptx
Page 25: ENGRANES.pptx
Page 26: ENGRANES.pptx
Page 27: ENGRANES.pptx

Tipos de engranes

Rectos

Helicoidal

Page 28: ENGRANES.pptx

Cónico

Tornillo Sin-fin

Page 29: ENGRANES.pptx

Nomenclatura de un engrane

Paso diametral, dientes por pulgada

Modulo, mm

Paso circular

d = diámetro de paso, pulg, mmN = numero de dientes

Page 30: ENGRANES.pptx

Acción conjugada

Cuando dos perfiles de dientes o levas se diseñan para producir una relación constante de velocidades angulares durante el acoplamiento, se dice que tienen una acción conjugada.

Es posible seleccionar de manera arbitraria cualquier perfil para un diente, una de estas soluciones es el perfil involuta.

Page 31: ENGRANES.pptx

Fundamentos

Relación de velocidad

w = rad/minn = rpmD = diámetro primitivoN = numero de dientes

Diámetro de paso del piñón

Diámetro de paso de la rueda

Page 32: ENGRANES.pptx

Radio del circulo base

Paso diametral

Paso circunferencial

Conversión de paso circular-diametral

Page 33: ENGRANES.pptx

Distancias de la cabeza y la raízpara dientes intercambiablesestándar.

Claro

Page 34: ENGRANES.pptx

Paso base

Paso circular

Espesor del diente

Page 35: ENGRANES.pptx

Relación de contacto

¨Se puede considerar como numero promedio de dientes en contacto para ruedas conjugadas¨. Debe de ser de aproximadamente 1.25-1.4 para obtenerlas mejores condiciones de funcionamiento.

Relación de contacto mc Arco de acción qa + qr En general

qt = 1.2

Page 36: ENGRANES.pptx
Page 37: ENGRANES.pptx

Interferencia

Los puntos de tangencia de la línea de acción y las circunferencias base, l1 e l2 se llaman puntos de interferencia. La acción no conjugada mencionada se denomina interferencia.

La cantidad de interferencia disminuye con el tamaño de la rueda o cuando el diámetro del piñón aumenta.

Numero de dientes en un piñón y engrane rectos que pueden existir sin interferencia es Np

K = 1 para dientes de profundidad completaK = 0.8 dientes cortos Angulo de presión

Page 38: ENGRANES.pptx

Si el engrane acoplado tiene mas dientes que el piñón

Entonces el mínimo numero de dientes del piñón sin interferencia esta dado por

Es mayor que 1

El mayor engrane con un piñón especificado que esta libre de interferencia es

El menor piñón recto que funcionara con una cremallera sin interferenciase determina mediante

En el caso de un diente de profundidad completa, con un ángulo de presión de 20°, el menor numero de dientes del piñón para acoplarse con una cremallera es

Page 39: ENGRANES.pptx

Análisis de fuerzas: Engranes rectosN = Componente radial Fs = Componente tangencialW = Fuerza resultante

Esfuerzo uniforme de compresión

Esfuerzo flector

traccióncompresión

Menor esfuerzoMas seguro

Se suma Se resta

Esfuerzo de compresión Mas elevado

Si el material es mas resistenteen compresión que en traccióncomo el hierro fundido, el efectodel esfuerzo de compresión debidoa N es un reforzamiento del diente.

U Inglesas U Métricas

M = modulo

Esfuerzo de flexión

Page 40: ENGRANES.pptx

Concentración de esfuerzos

Page 41: ENGRANES.pptx

Generalmente se utiliza el limite de fatiga como esfuerzo de calculo, el cual corresponde entonces a la máxima carga previsible, o sea a la llamada carga dinámica

Solo para aceros

Page 42: ENGRANES.pptx

Anchura de la cara

La obtención de la ecuación de Lewis esta basada en el supuesto de que la carga este distribuida uniformemente en toda la anchura.Una causa de rotura del diente es la concentración de la carga en un extremo de su anchura lo que origina esfuerzos mayores que cuando la carga esta distribuida.Para paliar esta clase de perturbación, la anchura de la cara b, no debe ser demasiado grande en comparación con el espesor (o paso) del diente

Page 43: ENGRANES.pptx

La carga transmitida Ft, fuerza tangencial media en los dientes, se obtiene entonces por la potencia o por el momento torsional aplicado.

Carga transmitida

Page 44: ENGRANES.pptx

Velocidad de la línea de paso

Carga transmitida

Page 45: ENGRANES.pptx

Cuando el servicio es intermitente y no constituye factor importante el desgaste, el uso de los siguientes valores de las cargas dinámicas Fd para dientes metálicos dará proyectos satisfactorios.

Si vm es mayor de 610 mpm ( o bien 2000 fpm), se deben emplear dientes tallados esmeradamente, si v m es mayor 1220 mpm (o bien 4000 fpm) los dientes deben generalmente tener un tallado de precisión.

Carga dinámica en función de la velocidad únicamente dientes metálicos

Page 46: ENGRANES.pptx

Efectos dinámicos

Perfil cortado o fresado

Hierro fundido, perfil moldeado

Page 47: ENGRANES.pptx

Perfil generado con fresa madre o cepillado

Perfil cepillado o esmerilado

Hierro fundido, perfil moldeado

Perfil cortado o fresado

Perfil generado con fresa madre o cepillado

Perfil cepillado o esmerilado

Esfuerzo de flexión

Page 48: ENGRANES.pptx
Page 49: ENGRANES.pptx
Page 50: ENGRANES.pptx
Page 51: ENGRANES.pptx
Page 52: ENGRANES.pptx
Page 53: ENGRANES.pptx

Durabilidad de la superficie

La falla se da en las superficies de los dientes por el mecanismo de desgaste

Por picadura : falla por fatiga debido a muchas repeticiones de esfuerzo de contacto elevadoPor rayado: falta de lubricaciónPor abrasión: por material extraño

A fin de obtener una expresión de esfuerzo de contacto superficial, se emplea la teoría de Hertz

Adaptando estas relaciones a la notación para engranajes, tenemos:

Page 54: ENGRANES.pptx

Esfuerzo de compresión en la superficie

Los radios de curvatura del piñón y la rueda son:

Coeficiente elástico Cp

Page 55: ENGRANES.pptx

Ecuaciones del esfuerzo AGMA

Ecuaciones fundamentales ESFUERZO DE FLEXION

Page 56: ENGRANES.pptx

Ecuación fundamental : ESFUERZO DE CONTACTO

Page 57: ENGRANES.pptx

Ecuaciones de resistencia AGMA

Page 58: ENGRANES.pptx
Page 59: ENGRANES.pptx
Page 60: ENGRANES.pptx
Page 61: ENGRANES.pptx
Page 62: ENGRANES.pptx

Esfuerzo de flexión permisible

Esfuerzo de contacto permisible

Page 63: ENGRANES.pptx
Page 64: ENGRANES.pptx
Page 65: ENGRANES.pptx
Page 66: ENGRANES.pptx

Factores Geométricos I y J (ZI y Zj)

Al igual que el factor Y, I y J tienen la meta de cumplir con el mismo objetivo de manera mas elaboradaLa determinación de I y J depende de la relación de contacto de la cara mF

Factor geométrico J (Yj) de resistencia a la flexión

Kf es un factor de concentración de esfuerzo por fatigaMN relación de repartición de la carga

Para engranes rectos y Helicoidales

Paso de base normal

Longitud de la línea de acción (Lab)

No es el factor de forma de Lewis

Para engranes rectos mN = 1.0Para engranes helicoidales mF = mayor 2.0

Page 67: ENGRANES.pptx
Page 68: ENGRANES.pptx
Page 69: ENGRANES.pptx

Factor geométrico I (ZI) de resistencia superficial

El factor I tambien conocido como factor geométrico de resistencia a la picadura

donde

Relación de velocidades

Angulo de presión transversal

Page 70: ENGRANES.pptx
Page 71: ENGRANES.pptx

Coeficiente elástico

Page 72: ENGRANES.pptx

Factor dinámico Kv

Numero de calidad Qv

Del 3 a 7 engranes de calidad comercialDel 8 al 12 engranes de calidad de precisión.

Page 73: ENGRANES.pptx
Page 74: ENGRANES.pptx

Factores de condición superficial Cf (ZR)

El factor de condición superficial Cf o ZR se emplea únicamente en la ecuación de la resistencia aa la picadura (14-16) y depende de:

El acabado superficialEsfuerzos residualesEfectos plásticos

AGMA sugiere un Cf = 1

Factor de tamaño Ks

El factor de tamaño refleja la falta de uniformidad de las propiedades del material, debida al tamaño y depende de:

El tamaño del dienteDiámetro de la piezaRelación del tamaño del diente con el diámetro de la piezaAncho de la caraÁrea del patrón de esfuerzoRelación de la profundidad de la superficie con el tamaño del dienteTemplabilidad y tratamiento térmico

Page 75: ENGRANES.pptx

Factor de distribución de la carga Km (KH)El procedimiento siguiente se aplica a

Relación del ancho neto de la cara con el diámetro de paso del piñón F/d ≤2Elemento de engranes montados entre los cojinetesAnchos de cara hasta de 40 plgContacto, cuando esta sometido a carga, a lo largo del ancho total del elemento mas angosto

Factor de distribución de la carga en la cara Cmf donde

Page 76: ENGRANES.pptx
Page 77: ENGRANES.pptx
Page 78: ENGRANES.pptx

Factor de relación de la dureza CH

El factor de la relación de la dureza CH se usa solo para la corona. Su objetivo consiste en ajustarLas resistencias superficiales para este efecto. Los valores se obtienen mediante la ecuación:

Cuando se operan piñones endurecidos superficialmente, el factor CH es una función del acabado

Superficial del piñón fp y de la dureza de la corona acoplada.

Page 79: ENGRANES.pptx
Page 80: ENGRANES.pptx
Page 81: ENGRANES.pptx

Factores de los ciclos de esfuerzos YN y ZN

El propósito de los factores de los ciclos de carga YN y ZN es modificar la resistencia AGMA para vidas que no sean para 10 exp7 ciclos.

Page 82: ENGRANES.pptx
Page 83: ENGRANES.pptx

Factor de confiabilidad KR (YZ)

El factor de confiabilidad toma en cuenta el efecto de las distribuciones estadísticas de lasfallas por fatiga del material.

Page 84: ENGRANES.pptx

Factor de temperatura KT (Yɵ)

Para temperaturas del aceite o del disco de engrane hasta 250°F (120°C) se emplea KT = Yɵ = 1.0, cuando las temperaturas son mas altas, estos factores deben ser mayores que la unidad.

Factor del espesor del aro KB

Cuando el espesor del aro no es suficiente para proporcionar soporte completo a la raiz del diente, la ubicación de la falla por fatiga por flexion puede ser a traves del aro del engrane en lugar del entalle de la raiz.

Page 85: ENGRANES.pptx
Page 86: ENGRANES.pptx

Factor de seguridad SF y SH

La norma ANSI/AGMA contienen un factor de seguridad SF que protege contra la falla por fatigapor flexión y el factor de seguridad SH contra la falla por picadura.

Ec.14-15

Ec. 14-16

Para hacer SH lineal con la carga transmitida W podría definirse como

El esfuerzo no esLieal con la carga Transmitida.

El esfuerzo no esLieal con la carga Transmitida.

Con el exponente 2 para contacto lineal o helicoidalCon el exponente 3 para dientes coronados (contacto esférico)

Page 87: ENGRANES.pptx
Page 88: ENGRANES.pptx
Page 89: ENGRANES.pptx
Page 90: ENGRANES.pptx
Page 91: ENGRANES.pptx
Page 92: ENGRANES.pptx
Page 93: ENGRANES.pptx
Page 94: ENGRANES.pptx
Page 95: ENGRANES.pptx