enfoques de investigación

37
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG - PASTO Facultad de Educación - Programa Lic. Educación Física

Upload: mamersosas

Post on 16-Feb-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Orientación metodológica para que los estudiantes puedan emprender la investigación.

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoques de Investigación

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG - PASTO Facultad de Educación - Programa Lic. Educación Física

Page 2: Enfoques de Investigación

CURIOSIDAD E INVESTIGACIÓN

« Dígame señor gato, preguntó Alicia, cuál camino debo tomar?

Eso depende mucho, respondió el felino, de adonde quiera usted ir»

Lewis Carroll Alicia en el país de las Maravillas

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG - PASTO Facultad de Educación - Programa Lic. Educación Física

Page 3: Enfoques de Investigación

¿QUÉ ES INVESTIGAR?

INVESTIGACIÓN PROVIENE DEL LATIN IN VESTIGIUN = POS DE LA HUELLA

SIGNIFICA: ADQUIRIR, INDAGAR DESCUBRIR AQUELLOS FENÓMENOS QUE NO PERCIBIMOS CLARAMENTE CON LOS SENTIDOS.

INVESTIGAR: ES UNA TÉCNICA DE PENSAR, EMPLEA LINEAMIENTOS, INSTRUMENTOS, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES CON EL OBJETO DE OBTENER UNA SOLUCIÓN ADECUADA A UN PROBLEMA

LA INVESTIGACIÓN ES UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SE OBTIENE UN CONOCIMIENTO NUEVO O SE COMPRUEBAN CONOCIMIENTOS YA EXISTENTES.

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG - PASTO Facultad de Educación - Programa Lic. Educación Física

Page 4: Enfoques de Investigación

LA INVESTIGACIÓN : ES LA RECOPILACIÓN SISTEMÁTICA, EL ANÁLISIS Y LA INTERPRETACIÓN DE DATOS EN RESPUESTA A DETERMINADAS PREGUNTAS O PARA RESOLVER UN PROBLEMA

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

REQUIERE UNA EXPOSICIÓN CLARA DEL

PROBLEMA REQUIERE DE

UN PLAN

REQUIERE DE DATOS ACTUALES

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG - PASTO Facultad de Educación - Programa Lic. Educación Física

Page 5: Enfoques de Investigación

CONOCER

FUNDAMENTAR

OFRECER

CREAR

DESCUBRIR CONTRIBUIR

DEMOSTRAR

Page 6: Enfoques de Investigación

PROPONER NUEVAS FORMAS DE TRABAJO

OFRECER OTROS ENFOQUES DE UN PROBLEMA

ENRIQUECER EL TEMA CON APORTES PERSONALES Y COLECTIVOS

OFRECER UN TRABAJO ORIGINAL

PRESENTAR ALTERNATIVAS

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG - PASTO Facultad de Educación - Programa Lic. Educación Física

Page 7: Enfoques de Investigación

ACTITUDES Y CUALIDADES DE UN INVESTIGADOR

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG - PASTO Facultad de Educación - Programa Lic. Educación Física

Page 8: Enfoques de Investigación

PARADIGMAS, MÉTODOS, ENFOQUES,, DESDE LOS CUALES SE

ASUME LA INVESTIGACIÓN

LOS PROCESOS HERRAMIENTAS, QUE PERMITEN ADELANTAR LA INVESTIGACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE

INFORMACIÓN

METODOLOGÍA

Page 9: Enfoques de Investigación

QUÉ ES: SON REALIZACIONES C I E N T Í F I C A S U N I V E R S A L M E N T E RECONOCIDAS QUE DURANTE CIERTO TIEMPO PROPORCIONAN MODELOS Y SOLUCIONES A UNA COMUNIDAD CIENTÍFICA

E S L A C O N S T E L A C I Ó N D E C R E E N C I A S , V A L O R E S , TÉCNICAS, COMPARTIDAS POR L O S M I E M B R O S D E U N A COMUNIDAD CIENTÍFICA DADA

P A R A D I G M A E S T A D E T E R M I N A D O P O R L A CULTURA,SOCIEDAD=IDEAS

PARADIGMA    

Page 10: Enfoques de Investigación

PARADIGMA POSITIVISTA

PARADIGMA NATURALISTA

PARADIGMA CRÍTICO SOCIAL

La realidad se concibe como una lógica del experimento

La realidad social se aborda en su estado natural = significados e imaginarios

Se asume la realidad a partir de una dimensión política que buscan la transformación.

S e a p o y a e n l e y e s Universales

Se asume una actitud de respeto frente al sujeto

Se centra en la emancipación

P re fe re n c i a p o r l o s fenómenos observables, c o m p r o b a b l e s = estandarización de los procedimientos

El investigador es fiel a las representaciones que se estudian. Las preguntas y objetivos son provisionales

Propone alternativas prácticas = intepretación,autorref lexión, autoentendimiento.

S e s u s t e n t a e n e l E n f o q u e E m p í r i c o Analítico

Trabaja a partir del enfoque histórico hermenéutico

Se fundamenta en la teoría crítica de la sociedad

Se trabaja con variables Se trabaja con categorías El investigador es un orientador de la IAP

Page 11: Enfoques de Investigación

PERSPECTIVA: Es la forma como se asume la investigación desde los f u n d a m e n t o s e p i s t e m o l ó g i c o s , escuelas de pensamiento

ENFOQUE: LA POSIBILIDAD DE SUSCRIBIR O FOCALIZAR LA MIRADA CON UN ÉNFASIS = CUALITATIVO, CUANTITATIVO O CRITICO

Page 12: Enfoques de Investigación

Busca explicar , hallando relaciones causales entre fenómenos observables.

Interesado en comprender las prácticas sociales desde sus actores y sus interacciones. (verstehen)

Formula leyes y teorías de valor universal. Aspira a interpretar acciones en contextos singulares

Aspira a lograr predicciones y control Reconoce significados para orientar

Define variables causales y dependientes Define categorías durante el proceso de investigación.

Fenómenos estáticos y verificables Descripción e interpretación

Investigación rígida Procesos de una realidad compleja y dinámica

Parte de marcos teóricos previos (hipotético- deductivo)

Diseño flexible y abierto

Estudia el comportamiento humano en condiciones artificiales

Construye teoría simultánea progresivamente

Observación es de control Observa participativamente

Las técnicas son asépticas, neutrales Muestras representativas

Provoca efectos en los ambientes que estudia. Estudia grupos pequeños.

Page 13: Enfoques de Investigación

Objeto de la Investigación

Naturaleza exterior al investigador, a partir de una unidad de trabajo.

Interés

Relación Sujeto Objeto

Obje-va:    el  sujeto  planea,  define,  prevee,  Controla.  

Técnico: controla, predice, manipula.

Finalidad

Elaborar explicaciones de los fenómenos de la realidad para transformarla, generalizar experiencias particulares y reproducir las más productivas.

Page 14: Enfoques de Investigación

Teorías, bases epistemológicas

Posi-vismo,  Empirismo  

Métodos

Técnicas

Descrip-vo,  Experimental,  Cuasi  -­‐experimental,  Expos-­‐facto,  Correlacional,  Deduc-vo,    Induc-vo.  

Observación, Encuesta, test, escalas, tablas

Supuestos Metodológicos

Riguroso en la aplicación del método, instrumentos y aplicación de las variables.

Con las hipótesis se busca establecer la regularidad.

Precisión en el manejo del lenguaje.

Explicar y replicar los fenómenos.

Sistematización rigurosa

Page 15: Enfoques de Investigación

Objeto de la Investigación

Lo simbólico, las representaciones que los hombres han elaborado de la realidad se define a partir de la unidad de análisis.

Interés

Relación Sujeto Objeto

Subjetiva: vivencias humanas, comunicación dialógica

Práctico: Da sentido a las expresiones humanas, A través de sus exteriorizaciones.

Finalidad Rescatar la teoría para establecer relaciones con los demás, comprender las experiencias humanas a partir de su contexto = teoría.

Page 16: Enfoques de Investigación

Teorías, bases epistemológicas

Fenomenología,  Existencialismo,  Hermenéutica.  

Métodos

Técnicas

Hermenéutico,  Recuperación  crítica  de  la  historia,  Etnografía,  Estudio  de  caso,  Historia  de  Vida.  

Observación  participativa,  entrevistas,  historia  de  vida,  mapas  parlantes,  autobiografía,  conversatorios  y  otras.    

Supuestos Metodológicos

Relacionar con el contexto

La teoría social debe orientar la investigación

Aceptar la diferencia y singularidad de individuos y grupos.

Conocimiento constructor de identidad socio-cultural.

El fenómeno se debe interpretar como hecho histórico.

Page 17: Enfoques de Investigación

Objeto de la Investigación

La  sociedad,  las  relaciones  que  los  hombres  establecen  para  su  subsistencia,  se  ob-ene  a  par-r  de  la  unidad  de  trabajo.  

Interés

Relación Sujeto Objeto

Intersubjetiva: El sujeto cognoscente es parte de la realidad social, la relación es reflexiva, transformadora

Emancipatorio: el conocimiento debe generar reflexión Y crítica, autonomía.

Finalidad Busca que la investigación que se dé la oportunidad de hacer uso público de la razón, permitiendo generar procesos de transformación del hombre específico y de su medio social.  

Page 18: Enfoques de Investigación

Teorías, bases epistemológicas

Dialéctica, Marxismo, Construcionismo

Métodos

Técnicas

Investigación Acción Participativa, I.A. I.P., evaluativa,

Historia de vida, entrevistas, observación, mapas parlantes, lluvia de ideas, diagnóstico participativo.  

Supuestos Metodológicos

El conocimiento esta mediado por la praxis social

Conocimiento = transformación social

Teoría crítica se da como autorreflexión sobre el proceso histórico de la sociedad.

Autorreflexión + conocimiento + interés

Bien común, la emancipación.

Page 19: Enfoques de Investigación

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

EXPLICATIVOS

CONCEPTO:

PROCESO QUE DESCRIBE DE MANERA SISTEMÁTICA LAS CARACTERÍSTICAS

DE UNA POBLACIÓN , SITUACIÓN O ÁREA DE INTERÉS.

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA:

Page 20: Enfoques de Investigación

1.  ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROBLEMA ESCOGIDO.

2.  FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

3.  ENUNCIACIÓN DE LOS SUPUESTOS EN QUE SE SUSTENTA LA HIPÓTESIS.

4.  ELECCIÓN DE LOS TEMAS Y FUENTES DE INFORMACIÓN

5.  SELECCIÓN Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS.

6.  REALIZACIÓN DE OBSERVACIONES OBJETIVAS Y EXACTAS

7.  DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS.

Page 21: Enfoques de Investigación

ESTUDIOS TIPO ENCUESTA

Encuestas Escolares

Análisis Laboral

Análisis documental

Encuestas de opinión

publica

ESTUDIOS INTERRELACIONALES

ESTUDIOS CAUSALES COMPARATIVOS

Relaciones existentes entre los hechos

Analiza una situación vital en la cual los sujetos han experimentado el fenómeno que se quiere estudiar

Page 22: Enfoques de Investigación

ESTUDIOS DE CORRELACIÓN

ESTUDIOS DE DESARROLLO

RELACIÓN DE DOS VARIABLES ENTRE SÍ

EL DESARROLLO DE LAS VARIABLES DURANTE UN LAPSO DE TIEMPO

Estudios de crecimiento

Estudios de Tendencia

Page 23: Enfoques de Investigación

CONCEPTO

ES LA DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LO QUE SERÁ U OCURRIRÁ EN CONDICIONES CONTROLADAS.

CÓMO: A través de la manipulación de una variable experimental (independiente) en condiciones de control riguroso, trata de descubrir de qué modo y por qué causa se produce una situación

QUÉ BUSCA: Explicar, predecir, busca relaciones causales

CARACTERÍSTICAS:

v Manipulación rigurosa de las variables

v Emplea un grupo de control para comparar los resultados obtenidos en el grupo experimental.

v Estudia la relación causa-efecto.

Page 24: Enfoques de Investigación

CONCEPTO: “LA BÚSQUEDA SISTEMÁTICA EMPÍRICA, EN LA CUAL EL CIENTÍFICO NO TIENE CONTROL DIRECTO SOBRE LAS VARIABLES INDEPENDIENTES, PORQUE YA ACONTECIEROSN SUS MANIFESTACIONES O POR NO SER MANIPULABLES”

EJEMPLO: Identificar los factores que influyen para que los estudiantes de la Ingeniería industrial tengan éxito

En el éxito pueden haber influido: la metodología utilizada por los profesores, los seminarios de complementación, la dedicación de los estudiantes, entre otros.

Page 25: Enfoques de Investigación

u FENÓMENOS ESTÁTICOS, OBSERVABLES Y VERIFICABLES

u DISEÑO DE INVESTIGACIÓN RÍGIDO

u  PARTE DE MARCOS TEÓRICOS PREVIOS (HIPOTÉTICO- DEDUCTIVO

u ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN CONDICIONES ARTIFICIALES (LABORATORIO, ENCUESTA)

u OBSERVA CONTROLADAMENTE LOS ACTORES QUE ESTUDIA

u PRIVILEGIA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA ESTADISTICAS.

u ESTUDIA MUCHOS SUJETOS A TRAVÉS DE MUESTRAS REPRESENTATIVAS.

Page 26: Enfoques de Investigación

CONCEPTO: Correlación entre dos variables que no pueden ser analizadas experimentalmente, su presencia en una población o grupo puede ser detectada con el recurso del método de verificación correlacional.

Page 27: Enfoques de Investigación

La investigación explicativa pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que se estudian, los estudios explicativos van mas allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales.

Page 28: Enfoques de Investigación

En el griego: etno = otros y grafos describir

Positivistas: simple descripción de costumbres de las comunidades salvajes

Contemporáneas: Disciplina interpretativa de procesos sociales de diversas magnitudes y caracteres.

Las tradiciones, roles, valores, normas del ambiente

MÚLTIPLES DEFINICIONES

ORIGENES    

LA ETNOGRAFÍA

Page 29: Enfoques de Investigación

Ser exacto, completo, tener sentido de los hechos y de las relaciones mutuas, proporciones y conexiones... archivero historiador, técnico, estadístico, novelista, capaz de evocar una sociedad entera

HOLISTA, NATURALISTA, INDUCTIVO ANALÍTICO, FLEXIBLE

ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Page 30: Enfoques de Investigación

1. Variedad de técnicas cualitativas

2. Comprender los acontecimimentos y significados.

3.Marcos interpretativos

Resultados de forma descriptiva

ELEMENTOS DE INVESTIGACIÓN

INTERPRETACIONES    

1.  Conceptualización empírica interna de los hechos.

2.  Conceptual ización contextual izada histórica e históricamente ubicada.

3.  La conceptualización teórica trasciende l a particularidad de la realidad estudiada= producción de conocimientos.

Page 31: Enfoques de Investigación

síntesis global

categoría adecuadas

Conceptos métodos técnicas

Page 32: Enfoques de Investigación
Page 33: Enfoques de Investigación

Comprender y tomar distancia

ü AFINIDAD: Intención y acción, en la perspectiva del autor: veo con él y como él.

ü DISTANCIA = Distancia existencial

acción interpretación

AUTOR LECTOR

escritura lectura

Distancia Cultural: interpretación del gesto, el texto

crear afinidad, para volverse

contemporáneo al autor.

ü LA EXÉGESIS: Traducción = afectiva, ideológica, geográfica,

estilística

Page 34: Enfoques de Investigación

ü LA ACTUALIZACIÓN : Del texto hacia mi, a la realidad presente

Reelaboración de ese significado, se trata de una verdadera inculturación.

ü LA APLICACIÓN: Una vez recuperado el sentido objetivo, ahora debe referirse a una situación concreta del oyente al lector en su ambiente vital (REALIDAD COMPLEJA)

RE-LECTURA UNA RECREACIÓN DEL

SENTIDO DEL TEXTO

RESIGNIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE

SENTIDO

Page 35: Enfoques de Investigación

“ Una estrategia de la investigación social encaminada a generar versiones alternativas de la historia social, a partir de la reestructuración de las experiencias personales”

LAS ETAPAS EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS HISTORIAS DE VIDA

Ø Una fase exploratoria: provocadora de subjetividades = explosión de recuerdos a veces inconexos: -espacios, tiempos, compañías

-recuento ideográfico de los escenarios

-historia relacional .

Ø Una fase Descriptiva: Dibujar la silueta, ordena los elementos de composición del actor en torno al objeto de estudio, es un primer resultado, una primera imagen

Page 36: Enfoques de Investigación
Page 37: Enfoques de Investigación