enfoque historicista

Upload: benjamin-gali

Post on 09-Jul-2015

1.371 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Enfoque historicistaDe acuerdo con el enfoque historicista de Kuhn, la ciencia se desarrolla siguiendo determinadas fases :

1. 2. 3. 4. 5.

Establecimiento de un paradigma . La ciencia normal . Crisis . Revolucin cientfica . El establecimiento de un nuevo paradigma.

1.

La nocin de paradigma es fundamental en este enfoque historicista y no es ms que un macroteora , un marco o perspeciva que son generalmente aceptadas en todo el comunidad cientfica y de la que lleva a cabo la actividad cientfica, que tiene por objeto aclarar las posibles fallas el paradigma o extraer todas las consecuencias.

2.

La ciencia normal es el perodo durante el cual se desarrolla una actividad basada en un paradigma cientfico. Esta fase cubre la mayor parte del tiempo por la comunidad cientfica tienden a mostrar el trabajo o para probar la fuerza del paradigma en el que se basan.

3.

Pero de vez en cuando, el paradigma no es capaz de resolver todos los problemas, que pueden persistir durante aos o incluso siglos. En ese caso, el paradigma se pone en cuestin y comenz a considerar si el marco ms apropiado para resolver problemas y debe ser abandonada. Entonces es cuando entra en una crisis, que tambin implica la proliferacin de nuevos paradigmas que compiten entre s tratando de imponerse como el enfoque ms adecuado.

4.

Finalmente una revolucin cientfica ocurre cuando un nuevo paradigma sustituye al paradigma tradicional. Despus de la revolucin, el ciclo comienza de nuevo y le fue restaurada paradigma da lugar a un nuevo proceso de la ciencia normal.

As, el enfoque historicista da importancia a los factores subjetivos que antes haban pasado por alto para explicar el proceso de investigacin cientfica . Kuhnmuestra que la ciencia no slo es un contraste entre la teora y la realidad , pero no hay dilogo , debate , las tensiones e incluso peleas entre seguidores de diferentes paradigmas. Y eso es precisamente donde la lucha o el debate muestra que los cientficos no estn del todo racional , no puede ser objetivo porque no se puede escapar de todos los paradigmas y comparar de forma objetiva, pero siempre estn inmersos en el mundo y actuar como el mismo paradigma. Esto demuestra que la actividad cientfica que influye tanto en los intereses cientficos (por ejemplo: la aplicacin prctica de la teora), como subjetivo, por ejemplo, la existencia de comunidades o grupos sociales a favor o en contra de una teora en particular o la existencia de problemas ticos , de tal manera que se ve la actividad cientfica influidos por el contexto histrico y

sociolgico en el que se desarrolla. Por lo tanto, la histrica, en vez de formalista, le dan ms importancia tanto a la persona que realiza la investigacin, como el contexto histrico y sociolgico en el que est inmersa.