enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

14
ENFERMEDADES DOMINANTES LIGADAS AL CROMOSOMA X

Upload: rodolfo-leones-castillo

Post on 21-Jul-2015

5.704 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

ENFERMEDADES DOMINANTES

LIGADAS AL CROMOSOMA X

Page 2: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x
Page 3: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

• Los dos sexos portan el alelo normal (n) y patológico(P) del gen, pero las mujeres portan dos copias, y losvarones solo una.

• La enfermedad se transmite tanto a varones como amujeres pero afecta con mayor frecuencia a éstas.

• Las mujeres afectadas (II-4) transmiten laenfermedad por igual a hijos e hijas (III-1 a III-4)con una probabilidad del 50% si son heterocigóticas(Pn) y del 100% si son homocigóticas (PP). Por elcontrario los varones afectados (I-1) solo latransmiten a sus hijas (II-3 y II-4).

Por ser ligadas al X

Page 4: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

• La enfermedad se manifiesta en mujereshomocigóticas (PP) y heterocigóticas (Pn), y envarones hemicigóticos (P-). Los individuos noafectados son mujeres homocigóticas (nn) yvarones hemicigóticos (n-).

• Cada individuo afectado tiene un progenitorafectado.

Por ser dominante

Page 5: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

ENFERMEDAD DE FABRYSíndrome de Fabry, síndrome deRuiter-Pompen-Wyers oangioqueratoma corporal difuso.

Page 6: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

• Descrita por Johannes Fabry y WilliamAnderson en 1898.

• Se incluye dentro de las lipidosis oenfermedades por almacenamiento delípidos.

• Afecta más a los hombres que a lasmujeres: se calcula que 1 en 40.000varones tienen la enfermedad deFabry, mientras que la prevalencia en lapoblación general es de 1 en 117,000personas.

Page 7: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

• Mutación situada en el Gen GAL en la región Xq 22.1

• Entre los niños y adultos con enfermedad de Fabryse identificó 35 mutaciones diferentes en elgen GLA, incluyendo sentido erróneo (76,4%), sinsentido (16,4%), el marco de lectura (3,6%), y losdefectos del sitio de empalme (3,6%).

Page 8: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

• El cuerpo no puede producirsuficientes cantidades deuna enzima importantellamada α-galactosidasa A(α-Gal-A, Xq22.1), paradegradar una substanciagrasa llamadaglobotriosilceramida (Gb3 oGL-3).

• Las células máscomúnmente afectadas seencuentran en los vasossanguíneos y los tejidos delhígado, el corazón, la piel, yel cerebro.

Page 9: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

Las manifestaciones clínicas son variadas:

• Renales: el depósito de Gb3 en las células epitelialesy endoteliales de la cápsula de Bowman y en lascélulas epiteliales de los túbulos contorneadosdistales del Asa de Henle provoca proteinuria ydisminución de la función renal.

• Cardíacas: miocardiopatías, hipertrofia ventricularizquierda y arritmias.

• Neurológicas: en el sistema nervioso periférico seproduce una neuropatía, provocando hipohidrosis(disminución o ausencia de la sudoración) eintolerancia al calor. Todo ello debido a laacumulación de Gb3 en las glándulas sudoríparas.En el sistema nervioso central pude provocarictus, hipertensión, epilepsia, afasias, convulsiones,alteraciones psiquiátricas/ cognitivas comodepresión o ideas autolíticas.

Page 10: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

• Cutáneas: angioqueratomas que son lesiones máculopapulares de color rojizo-purpúreo que no se blanqueancon la presión y suelen agruparse en forma de racimo.Pueden aparecer en muslos, nalgas, ombligo, zonaescrotal y pene llegando a persistir de forma indefinida.

• Oculares: córnea verticillata que se produce unaqueropatía en forma de remolino debido al depósito delGb3 en el epitelio corneal, provocando un color grisáceo-dorado del epitelio corneal inferior y líneas arborizantesque se inician por debajo de la pupila y se dirigen haciala periferia simulando los radios de una bicicleta.También pueden producirse trastornos vasculares ycatarata de Fabry.

• Digestivas: diarreas, dolor abdominal.• Existe una triada fenotíca característica: dolorneuropático distal, angioqueratomas ehipohidrosis.

Page 11: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

Paciente afecta de enfermedad de Fabry Sandra Gálvez ElenaCASO CLÍNICO

Se trata de una mujer de 33 años heterocigota, que a los 27 años se lediagnostica la enfermedad de Fabry desde el punto de vista enzimático ymolecular: mutación W815 situada en el exón 2 del Gen GAL en la región Xq22.1 del cromosoma X. En el momento de su diagnóstico la paciente presentabala siguiente sintomatología:

• Acroparestesias: desde los 8 años, de predominio en manos, coincidiendo conprocesos febriles.

• Angioqueratomas: lesiones tipo verrugas en zona inguinal, genital (labio mayorizquierdo) y espalda.

• Hipohidrosis.• Episodios febriles sin foco identificado.• Trastornos gastrointestinales: dolores abdominales difusos a los que no le había

dado importancia alguna. Sensación de plenitud gástricaprecoz, flatulencias, episodios diarreicos o heces pastosas varias veces al día ycólicos abdominales.

• Fatigabilidad extrema e intolerancia al ejercicio.• Córnea verticillata, más desarrollada en ojo derecho que en ojo izquierdo.• Acúfenos y vértigos.

Page 12: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x
Page 13: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

BIBLIOGRAFÍA

• PACIENTE AFECTA DE ENFERMEDAD DE FABRYSandra Gálvez Elena

Unidad de Hemodiálisis Hospital Germans Trias i Pujol Ctra. del Canyet s/n 08916 Badalona (Barcelona) [email protected]

Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica -Volumen 13 || Número 1 || 2010

• http://www.vitae.ucv.ve/?module=articulo&n=1441

• http://www.omim.org/

Page 14: Enfermedades dominantes ligadas al cromosoma x

ENFERMEDADES DOMINANTES

LIGADAS AL CROMOSOMA XI Semestre Medicina

Universidad de Cartagena

Rodolfo Leones Castillo

Daniela Massa Díaz