enfermedades de trasmicion

24
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA MEDIDAS DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDAD TRASMICION FECOHIDRICAS” ALUMNAS: ESPINOZA PEREDA MARIA JESUS CHICOMA PALACIOS ANGELA DOCTOR : MARTIN LA MADRID

Upload: alejan-dito-llontop-naupari

Post on 08-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

enfermedades de transmicion

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA

    MEDIDAS DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDAD TRASMICION FECOHIDRICAS

    ALUMNAS: ESPINOZA PEREDA MARIA JESUS CHICOMA PALACIOS ANGELA

    DOCTOR : MARTIN LA MADRID

  • Identificar el agente causal y la etiologa de las enfermedades fecohidricas.Conocer como prevenir las enfermedades fecohidricas.

  • MEDIDAS DE PREVENIR DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIN FECO_HDRICO

    MTODOS DE DESINFECCIN DEL AGUA

    EXISTE 4 MTODOS PARA LA DESINFECCIN DE AGUA DE BAJO COSTO

    CLORACIN

    FILTRACIN

    HERVIR EL AGUAMETODOLOG A SODIS

  • SANEAMIENTO INTEGRAL

  • EL RIESGO DE DIARREA SE PUEDE REDUCIR USANDO AGUA LO MAS LIMPIA POSIBLE Y PROTEGIENDOLO DE LA CONTAMINACIONNO permitir baarse, lavar ni defecar cerca de la fuente. Las letrinas deben estar ubicadas a ms de 10 metros y siempre aguas abajo de la fuente.

    Impedir que los animales se acerquen a las fuentes de agua protegidas. recoger y almacenar el agua en recipientes limpios; vaciarlos y enjuagarlos todos los das; mantener el recipiente de almacenamiento cubierto y no permitir que los nios o los animales beban de ellos; sacar el agua con un cucharn o cazo con mango largo que slo se usar para esta finalidad, de forma que el agua no se toque con las manos Si hay algn tipo de combustible, hervir el agua usada para preparar la bebida y comida de los nios pequeos. El agua tiene que someterse slo a un fuerte hervor (una ebullicin ms enrgica o prolongada es innecesaria y desperdicia combustible)

  • Se identifico el agente causal y la etiologa de las enfermedades fecohidricaSe logro conocer cuales son las medidas de prevencin de las enfermedades fecohidrica.CONCLUSIONES