enfermedad diverticular

22
Enfermedad Diverticular INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA CENTRO MÉDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE GASTROENTEROLOGÍA DR. GERARDO NAVARRO TOLEDO FLORES MARTÍNEZ YADIRA

Upload: colorine

Post on 26-Nov-2014

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: enfermedad diverticular

Enfermedad Diverticular

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

CENTRO MÉDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE

GASTROENTEROLOGÍADR. GERARDO NAVARRO TOLEDO

FLORES MARTÍNEZ YADIRA

Page 2: enfermedad diverticular

EPIDEMIOLOGÍA5-60% de la población.

Países en vías de desarrollo.

Mujeres

Harrison. Principios de Medicina Interna. 17ª Ed. Tomo IIPags. 1903-1905

Page 3: enfermedad diverticular

DEFINICIÓNPresencia de signos y síntomas asociados

a diverticulosis.

Schwartz Principios de cirugía. Octava edición. Volumen II.Pags. 1082 -1084

Page 4: enfermedad diverticular

CLASIFICACIÓN

Page 5: enfermedad diverticular

ETIOPATOGENIADebilidad de la pared intestinal en el sitio de

penetración de las arteriolas a la submucosa.

Page 6: enfermedad diverticular
Page 7: enfermedad diverticular

ETIOPATOGENIAAumento en la presión intraluminal del colon.

Page 8: enfermedad diverticular

MANIFESTACIONES CLINICAS

Harrison. Principios de Medicina Interna. 17ª Ed. Tomo IIPags. 1903-1905

Page 9: enfermedad diverticular

Diverticulosis complicada

Dr. José Luis Vázquez Iglesias. Sociedad Española de Patología Digestiva, 2002.

Page 10: enfermedad diverticular

Signos de peritonismoDolor

Hiperestesia cutánea

Aumento de dolor a la presión/descompresión

Rigidez abdominal

Murphy, Von Blumberg, Rovsing, del psoas, del obturador y maniobra de San Martino…

Page 11: enfermedad diverticular

Clasificación de Hinchey

Estadio I Perforada con absceso paracólico tabicado.

Estadio II Perforada que cerró de modo espontáneo con formación de absceso a distancia.

Estadio III Perforada no comunicante con peritonitis fecal.

Estadio IV Perforación y comunicación libre con peritoneoperitonitis fecal.

Harrison. Principios de Medicina Interna. 17ª Ed. Tomo IIPags. 1903-1905

Page 12: enfermedad diverticular
Page 13: enfermedad diverticular

RADIOLOGÍA Y PRUEBAS DE IMAGEN

Page 14: enfermedad diverticular
Page 15: enfermedad diverticular
Page 16: enfermedad diverticular
Page 17: enfermedad diverticular

TRATAMIENTO

Page 18: enfermedad diverticular

TRATAMIENTOAbscesos < 2cm Antibioticos

Abscesos > 2cm Drenaje percutáneo

Laparotomía urgente

Page 19: enfermedad diverticular

La ingesta recomendada en frutas y vegetales es de 20 – 35 g/día.

Metamucil, Fibercon o citrugel.

NO nueces, palomitas de maíz.

Antibioticoterapia

TRATAMIENTO

Harrison. Principios de Medicina Interna. 17ª Ed. Tomo IIPags. 1903-1905

Page 20: enfermedad diverticular
Page 21: enfermedad diverticular

Rifaximina

Antibiótico oral de pobre absorción. Reducción de síntomas de forma desconocida. Efecto indirecto en la inflamación de la mucosa

por modulación intestinal. Reduce el tiempo de transito intestinal. + Fibra = (:

TRATAMIENTO

Harrison. Principios de Medicina Interna. 17ª Ed. Tomo IIPags. 1903-1905

Page 22: enfermedad diverticular

Mesalazina

Opción de tratamiento alternativa. Bloquea la ciclo-oxigenasa e inhibe la producción de

prostaglandinas. (inhibe la inflamación). Brandimarte y Tursi (2004)

90 pacientes. Rifaximina 400 mg + Mesalazina 800 mg por 10 días,

seguido de mesalazina 800 mg por 8 semanas.

81% en reducción síntomas

TRATAMIENTO